El contenido del Blog de Martineau & Mindicanu incluye información y opiniones acerca de la inmigración a Canadá las cuales no pueden aplicarse a cada persona y a cada caso. En ese blog no se hace ninguna representación tampoco se da garantía alguna de la exactitud de su contenido. Se entiende que la información publicada en ese blog no siempre puede estar actualizada. La única fuente de información con valor legal es la que se encuentra en el Immigration and Refugee Protection Act y sus Reglamentos, así como en las reglas del Immigration and Refugee Board, Immigration Board y el Immigration Board. Los dueños y autores del Blog de Martineau & Mindicanu no se responsabilizan por el uso que se hace o se podría hacer de las notas, comentarios o de cualquier publicación o material incluidos en ese blog. Al leer el Blog de Martineau & Mindicanu, los lectores reconocen que aceptan las condiciones expresadas en ese disclaimer.
La mayoría de los aspirantes a la inmigración a Canadá que aprenden el francés, lo hacen con el fin de inmigrar a Quebec. Es comprensible pues un buen conocimiento de ese idioma cuenta por hasta el 32% de los puntos requeridos para calificarse bajo el programa regular de trabajadores calificados, y es de enorme utilidad para los programas de inmigración para empresarios, estudiantes y trabajadores temporales. Se olvida a veces que el francés es muy útil para la mayoría de los programas de inmigración a Canadá fuera de Quebec. Veamos por qué.
Lea más »
Los cambios reglamentarios publicados el 17 de julio 2013 no deberían afectar personas que ya enviaron su solicitud de certificado de selección; sería muy injusto en nuestra opinión. Sin embargo, dado que hay un gran número de expedientes en espera (82,390 solicitudes al 31 de diciembre 2012, lo que representa unas 180,000 personas incluyendo parejas e hijos), el gobierno requiere filtros, sobre todo porque el objetivo del gobierno es de recibir 50,000 nuevos inmigrantes por año.
Lea más »
A partir del 1 de abril 2013, hay altas posibilidades para que el nivel de francés mínimo para inmigrar bajo los programas de trabajador calificado o de Experiencia quebequense sea intermedio alto, que corresponde a un nivel B2 en los exámenes admisibles. Aún falta confirmación y no hay nada seguro, pero hay suficientes elementos que nos dan a pensar que así será; no se trata de un simple rumor.
Lea más »
Ayer 5 de diciembre 2012 publicaba una nota basada en una alocución de la Ministra de la Inmigración y de las Comunidades Culturales de Quebec, Diane de Courcy, respecto a exigencias revisadas del nivel de francés de los aspirantes inmigrantes a la Belle Province. Desde septiembre 2012 hice una predicción según la cual cada candidato deberá obtener como mínimo un nivel B1 de francés. Hoy, tras ver un comentario en la página facebook de Venezolanos a Quebec, revisé documentos oficiales que aportan más detalles acerca de los cambios por venir en el 2013.
Lea más »
En septiembre 2012 empezó sus funciones la nueva ministra de Inmigración y de las Comunidades culturales de Quebec, Diane de Courcy. En aquel momento hice una predicción, que posiblemente vaya a exigir un nivel de francés B1 como condición de selección. Hoy, la ministra hizo un discurso en el cual no mencionó claramente en qué la exigencia de francés iba a consistir, aunque dijo lo siguiente:
Lea más »
La Señora Diane de Courcy entró en función el 19 de septiembre del 2012 en calidad de Ministra de Inmigración y de las Comunidades culturales. Muchos se preguntan qué cambios vendrán con ella. Es todavía difícil predecirlo pero desde ahora podemos suponer que habrá más exigencias respecto al nivel de francés de los candidatos a la inmigración.
Lea más »
Comentarios recientes