El contenido del Blog de Martineau & Mindicanu incluye información y opiniones acerca de la inmigración a Canadá las cuales no pueden aplicarse a cada persona y a cada caso. En ese blog no se hace ninguna representación tampoco se da garantía alguna de la exactitud de su contenido. Se entiende que la información publicada en ese blog no siempre puede estar actualizada. La única fuente de información con valor legal es la que se encuentra en el Immigration and Refugee Protection Act y sus Reglamentos, así como en las reglas del Immigration and Refugee Board, Immigration Board y el Immigration Board. Los dueños y autores del Blog de Martineau & Mindicanu no se responsabilizan por el uso que se hace o se podría hacer de las notas, comentarios o de cualquier publicación o material incluidos en ese blog. Al leer el Blog de Martineau & Mindicanu, los lectores reconocen que aceptan las condiciones expresadas en ese disclaimer.
Para viajar a Canadá de manera temporal, ciudadanos de varios países necesitan primero obtener una visa – eso incluye a todos los ciudadanos de América latina. Los que quieren estudiar o trabajar, tienen que solicitar un permiso de trabajo o estudios que viene con una visa automáticamente y sin costo adicional. La visa de visitante (para turismo, visitar a un familiar o ganar más puntos bajo un programa de inmigración permanente) genera muchas dudas, preocupaciones y parece difícil de obtener para muchos.
Lea más »
La visa para mexicanas y mexicanos ha sido impuesta en julio del 2009. Después de muchas conversaciones oficiales al respecto, el 29 de enero del 2016, el Ministro de asuntos exteriores de Canadá, Stéphane Dion, ha anunciado que la visa será eliminada.
El ministro no ha mencionado ninguna fecha oficial de la eliminación, por lo que por el momento la visa sigue siendo un requisito.
¿Qué significa este futuro cambio para los mexicanos?
Lea más »
Para visitar a algún familiar o amigo de Canadá, uno de los requisitos para obtener una visa de visitante es tener una carta de invitación. En esta entrada hemos escrito sobre lo que debe contener esta carta y hemos compartido un vídeo al respecto.
Para facilitar los trámites de los interesados en una visa, hemos creado modelos de carta de invitación tanto en español como en inglés y francés.
Lea más »
Si ya ha leído nuestra nota sobre los Factores clave para obtener una visa temporal para viajar a Canadá, ya puede pasar al próximo paso de analizar sus probabilidades de obtener una respuesta favorable a su solicitud. Para este efecto, le invitamos a ver las posibles Ventajas y Desventajas de su perfil de viajero.
Lea más »
En el último año se ha discutido mucho la opción de quitar la exigencia de visa para mexicanos. Por ahora la necesidad de visa sigue en pie, sin embargo el gobierno canadiense publicó este 12 de mayo de 2014 una excelente noticia: los mexicanos que han viajado a Canadá o a los Estados Unidos en los últimos 10 años podrán beneficiarse de un procesamiento acelerado, obteniendo una respuesta en menos de 10 días.
Lea más »
Cambios en Inmigración 2013
1ra parte: Biometría
Muchos cambios (otra vez) vienen para el 2013 y publicamos una seria sobre lo que nos espera en pocos meses. Uno de los cambios por venir es que ciertos residentes temporales a Canadá que vienen de visita, para los estudios y/o el trabajo deberán entregar sus datos biométricos como parte de su solicitud para que dichos datos sean corroborados cuando el viajero llegue a la aduana canadiense.
Lea más »
Si está en Canadá con un permiso de estudios o de trabajo temporal, o un permiso de visitante de largo plazo, probablemente ha notado que en la parte inferior de su documento viene la mención que su permiso no le permite entrar a Canadá, como se ve en la imagen. Para salir y volver a entrar a Canadá necesitará una visa, idealmente una visa múltiple válida por la duración de su estadía. Es toda la diferencia entre una visa (documento de viaje para entrar al país) y un permiso (documento de residencia temporal). Desde ayer, la tramitación de esa visa es más fácil gracias a un nuevo proyecto piloto.
Lea más »
Super visa, procesos más rápidos para los que ya están en proceso y… cierre de programa. Son los cambios que ocurrieron este fin de semana para los padres y abuelos de residentes permanentes y ciudadanos canadienses. Hacemos un desglose de esos cambios y de cómo eso puede afectarle. Para ciertos esos cambios son una excelente noticia y para otros, no tan buena (pero tampoco alarmante).
Lea más »
Cubanos que pueden demostrar que tienen padres o abuelos españoles pueden pedir la doble nacionalidad de España y de Cuba. Dado que salir de Cuba no es tan fácil para sus nacionales, más y más cubanos han descubierto y reanudado con sus raíces españolas para obtener el pasaporte europeo. Resulta que muchos se preguntan si, al momento de viajar a Canadá, conviene mejor viajar con el pasaporte cubano o español.
Lea más »
Comentarios recientes