El contenido del Blog de Martineau & Mindicanu incluye información y opiniones acerca de la inmigración a Canadá las cuales no pueden aplicarse a cada persona y a cada caso. En ese blog no se hace ninguna representación tampoco se da garantía alguna de la exactitud de su contenido. Se entiende que la información publicada en ese blog no siempre puede estar actualizada. La única fuente de información con valor legal es la que se encuentra en el Immigration and Refugee Protection Act y sus Reglamentos, así como en las reglas del Immigration and Refugee Board, Immigration Board y el Immigration Board. Los dueños y autores del Blog de Martineau & Mindicanu no se responsabilizan por el uso que se hace o se podría hacer de las notas, comentarios o de cualquier publicación o material incluidos en ese blog. Al leer el Blog de Martineau & Mindicanu, los lectores reconocen que aceptan las condiciones expresadas en ese disclaimer.
Al recibir la visa de residente permanente, para validar el estatus se necesita hacer el “landing” – cuando confirma su residencia permanente al presentarse en persona frente a un oficial de inmigración. Este se puede hacer en cualquier punto aduanero (aeropuerto o frontera) o, si ya se encuentra en Canadá, programando una entrevista con un oficial.
Al confirmar su estatus de residente permanente, es importante declarar los bienes que ha obtenido antes de esta fecha (propiedades, muebles, etc). De esta manera, si vendiera su casa un año después, por ejemplo, por ser un bien adquirido antes de ser residente permanente, no tiene que pagar impuestos por el monto completo. O si quiere más adelante traer a Canadá sus muebles, no tendrá que pagar las tarifas aduaneras.
El formulario para declarar sus bienes lo puede descargar aquí.
Es recomendado tener dos copias de la declaración de sus bienes, tanto los que tiene con usted al confirmar su residencia, como los que planea traer más adelante.
Si tiene más de 10,000$ en efectivo e instrumentos bancarios (cheques viajeros por ejemplo), es muy importante declararlo. Asimismo si tiene más alcohol o cigarrillos de lo que permite la ley. Más detalles al respecto en esta entrada.
Otros documentos que podrían ser útiles en su proceso de integración:
- Tarjetas de vacunaciones de cada miembro de la familia, sobre todo de sus hijos, ya que son obligatorios para la admisión en la escuela;
- Actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, adopción;
- Diplomas y notas;
- Cartas de recomendación de sus empleadores;
- Licencias de conducir
- Para sus mascotas, certificados de vacuna anti-rábica;
- Cualquier otro documento que considere pertinente;
- Traducciones.
Feliz viaje y mejores deseos de éxito en su integración!
Ives, al llegar a Canadá hay que diligenciar el formulario declarando cuánto dinero se ingresa.
El formulario se diligencia por persona o por familia?
Si yo llevo CAN 9.000 y mi esposa CAN 9.000 hay que declararlos en el otro formulario ya que la suma de los dos es superior a CAN 10.000? o no hay que declararlos?
hola, deseo saber como realizar una mudanza de mi pais de origen hasta canada, que empresas existen para este tipo de mudanzas, los costos, impuestos, beneficios para los nuevos imigrantes? muchas gracias