Ya hemos mencionado que venir a estudiar temporalmente a Canadá puede ser una excelente vía para obtener la residencia permanente después. Estudiantes pueden venir a cursar uno o dos semestres con cierta facilidad ya que hay existen centenares sino miles de convenios entre universidades de Canadá y del mundo hispanohablante. Me puse a la tarea de hacer una lista de estos convenios pero temo no haber sino tocado a la punta del iceberg porque cada vez que busco encuentro nuevos programas internacionales. Igual así no sea exhaustiva hice una lista de universidades en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay que tienen convenios con Canadá. Empezamos con el Sur del continente e iremos subiendo al norte en las próximas semanas.
Argentina
Pontificia Universidad Católica Argentina
Intercambio con todas las universidades de la provincia de Québec, Carleton U. in Ottawa, Queen’s U. en Kingston, Ontario y con la U. of Victoria.
Universidad del Salvador
Intercambio con todas las universidades de la provincia de Québec, con la U. of Calgary, Brock U. en Ste Catharines, Ontario, U. Laurentienne en Sudbury, Ontario, St. Francis Xavier http://www.stfx.ca/ en Antigonish, Nova Scotia y Thompson Rivers U. en Kamloops, Columbia Británica.
Universidad Nacional de Córdoba
Intercambio con la U. Laval en Québec y el Institut national de recherche scientifique de Montreal.
Universidad Nacional de Rosario
Intercambio con todas las universidades de la provincia de Québec, Brock U. en Ste Catharines, Ontario y la U. De Ottawa
Chile
Universidad Arcis
Intercambio con todas las universidades de la provincia de Québec.
Universidad de Concepción
Aquí confieso no entender claramente en qué consisten los programas de intercambio, invito a estudiantes y profesores de la U. de Concepción en comunicarse con la oficina de relaciones internacionales.
Paraguay
Universidad Nacional del Este
Convenio con la U. of Manitoba. Aquí tampoco veo en qué consiste el convenio, invito a comunicarse con la oficina de Asuntos exteriores de la UNE.
Universidad del Pacífico Privada
No hay intercambios como tal pero encontré que la UPP ofrece becas específicamente para estudiar en Canadá.
Universidad Autónoma de Asunción
Convenio con la U. of Manitoba
Uruguay
Universidad de Montevideo
Convenios con la U. Of Lethbridge en Alberta (con posibilidad de estudiar en Edmonton o Calgary) y con la U. of Western Ontario en London.
Universidad Católoca de Uruguay
Intercambios con la U. Of Ottawa, HEC Montréal, U. Laurentienne y la U. of Winnipeg.
Universidad ORT
Intercambios con la UQAM, U. Laval y York U. (Schulich School of Business).
Esta lista está lejos de ser completa. La iré expandiendo poquito a poco pero mientras, siempre vale la pena que investigue con la oficina de relaciones internacionales o interinstitucionales de su universidad. Luego de su intercambio – o durante su estadía – bien podrá calificarse a la residencia permanente o estar bien posicionado para lograrlo. Un detalle importante, en general un estudiante de intercambio o becado debe regresar a su país de origen terminando el programa pero de todas maneras, su estadía como estudiante habrá abierto puertas a la residencia más tarde.
3 Responses
¡Qué interesante, Yves! Sabes si hay algún convenio con la UBC en Vancouver? Yo estuve ahí hace dos anios, pero en convenio con mi uni de Francia. Espero con ansias tu blog para cuando subas mas hacia el norte, por ej. Ecuador ;).. Me gustaría saber para mi hermana que hace un MBA en la Universidad Santa Maria, campus Guayaquil.
Saludos y mucho éxito!!
Karyna Fernandez
Muy interesante, me gustaría saber si existe algún convenio entre institutos de educación técnica de Perú y Canadá, yo estudio en Cibertec un muy buen instituto en Perú, pero no veo convenios de ellos con alguna Institución Canadiense o Quebecoise.
Espero tus comentarios al respecto.
Gracias
Buenos días Alexander,
Desafortunadamente no sé de convenios que existan entre Canadá y el Cibertec, solamente conozco a los convenios entre los cegeps québécois y las universidades tecnológicas de México, espero que más institutos tecnológicos se puedan juntar en un futuro cercano. Saludos!
Comments are closed.