El Blog de Martineau & Mindicanu

Estudiar en Canadá

Estudiar en CanadaEl gobierno canadiense ha anunciado que 103,999 permisos de estudiante han sido otorgados entre enero y octubre del 2014, 11% más que en el 2013 y 26% más que en el 2012. No hay datos sobre cuántas solicitudes han sido rechazadas, pero se sabe que la tasa de rechazo es relativamente alta para los ciudadanos de países que requieren visa para ir a Canadá. Cuáles son los factores tomados en cuenta por el oficial canadiense y cómo mejorar las probabilidades de aprobación, veremos en esta entrada.

Veremos las etapas para la consecución de un permiso de estudio.
Etapa 1. Escoger la institución de enseñanza y hacer la admisión
Algunos consejos:

  • es obligatorio que la escuela sea designada. La lista completa de instituciones reconocidas por el gobierno para efectos de permisos de estudio está disponible aquí.
  • verificar los costos y comparar con otras escuelas que ofrecen el mismo programa, teniendo en cuenta la duración del programa, el número de horas, la ciudad, las condiciones de admisión, las fechas disponibles en caso de necesitar hacer algún cambio, entre otros detalles
  • verificar las alternativas a las condiciones de admisión. Por ejemplo ciertas escuelas piden un resultado de inglés de 6.0 o más en el IELTS (general o académico), pero también ofrecen la opción de estudiar un curso de inglés en la misma escuela si no tiene el nivel suficiente

Etapa 2. Preparar la solicitud de permiso de estudios
Algunos consejos:

  • Si quiere viajar en pareja, puede solicitar un permiso de trabajo de tipo abierto para la pareja acompañante. Sin embargo, un permiso de estudios de idioma no ofrece esta posibilidad.
  • Si tiene hijos de 6 años o más, se puede solicitar un permiso de estudios para ellos y podrán estudiar sin costo en una escuela pública a nivel primario o secundario
  • Presente todos los documentos requeridos y más, si lo considera necesario. Recuerde que muchos documentos pertinentes no vienen en la lista de documentos, por ejemplo pruebas de su historial de viajes o de sus propiedades. Vea los consejos de la sección Factores clave, abajo. Si le falta algo, su solicitud será negada sin derecho de apelar. Se puede hacer otra solicitud siempre y cuando haya nuevos documentos, sin embargo es mejor hacerlo bien desde un principio, ya que superar un rechazo siempre es más complicado.
  • Seguir todas las instrucciones de los formularios, indicar todos los detalles requeridos y firmar los formatos de manera adecuada.
  • Puede hacer su solicitud en línea para ahorrar tiempo y dinero.
  • Tener pasaporte vigente para todo el periodo del proyecto de estudios. Un permiso de estudios nunca está otorgado para más del periodo de validez del pasaporte. Si su pasaporte expira antes de terminar los estudios, deberá prorrogar el permiso de estudios tan pronto tenga su nuevo pasaporte.

Etapa 3. Viajar a Canadá para sus estudios
Algunos consejos:

  • Siempre seguir estudiando a tiempo completo y evitar ausentarse. Un estudiante que deja de estudiar por 3 meses, pierde su estatus.
  • Un estudiante con bajo rendimiento académico arriesga perder su permiso de estudios. Si sus calificaciones son bajas, es esencial que busque apoyo con la institución de enseñanza, por ejemplo asistiendo a clases particulares adicionales, participando en centros de ayuda para estudiantes en dificultad, etc.
  • Si quiere trabajar, lo puede hacer pero no más de 20 horas por semana (sin límite de horas durante las vacaciones). Asegúrese que su trabajo no afecte su rendimiento académico.
  • Si, después de haber empezado sus estudios, le gusta la vida en Canadá y quiere permanecer en el país, podría calificarse a la residencia permanente después de graduarse o tan pronto sea elegible, a condición de cumplir con todos los criterios del programa de residencia permanente.

Factores clave para obtener un permiso de estudios

  • La situación laboral y las perspectivas laborales a su regreso, en base al programa de estudios escogido. Su experiencia se puede mostrar con una carta laboral, comprobantes de salario, declaración de impuestos y pruebas de cotizaciones a la seguridad social. Una carta de motivación para su proyecto es muy pertinente.
  • Los fondos. Uno necesita demostrar dinero suficiente para el propósito de su viaje (transporte, comida, seguro médico, matrícula, etc). El hecho de tener una casa de una valor de 100,000$, o una tarjeta de crédito con un cupo de 20,000$, no pasa como prueba de fondos. El dinero debe ser inmediatamente disponible y libre de deudas. Fondos de inversión de corto plazo (como CDTs en Colombia, CEDES en México, etc.) sí se consideran, pero no acciones en la bolsa. Divisas intransferibles como los bolívares solo se toman en cuenta si hay un mecanismo de intercambio de divisas para estancia en el exterior.
  • Los bienes. Las propiedades, los negocios, los terrenos, los carros que uno tiene a su nombre, cuentan como lazos fuertes con su país, que harían que uno regrese para encargarse de los mismos.
  • Su estatus migratorio en el país donde reside. La solicitud se puede presentar en la embajada responsable por su país de ciudadanía o de residencia. En ambos casos se tiene que mostrar el estatus legal en el país actual de residencia. Además, si después de la estadía en Canadá, uno quiere regresar a su país de ciudadanía y no de residencia, de ser diferente, mostrar lazos fuertes es muy importante.
  • Los lazos familiares en su país y en Canadá. En base a la información de sus formularios, el oficial analizará estos lazos.
  • El propósito del proyecto. Este factor es bastante subjetivo y a la discreción del oficial. El propósito del viaje y de los estudios necesita tener sentido a los ojos del funcionario canadiense. ¿Por qué desea estudiar ese programa en Canadá y por qué no estudiar el mismo programa en su país? ¿Cómo esos estudios contribuirán a su desempeño profesional en su país?
  • El historial de viajes. Este factor es muy importante, sobre todo para los habitantes de los países de América Latina. Un viaje dentro de los últimos 10 años a un país que requiere visa, como los Estados Unidos, Australia o algún país de Europa del Oeste, demuestra que el solicitante es un viajero de confianza. Es decir que ha recibido una visa antes y la ha respetado, lo que hace más probable el hecho de regresar a su país de origen al final de la estadía autorizada en Canadá. El simple hecho de tener una visa estadounidense en el pasaporte no ayuda mucho sin haber viajado, lo que tiene peso es el viaje, la estadía legal y el regreso a su país.

Todos estos factores son considerados juntos, no por separado. Es decir que no es siempre obligatorio cumplir con absolutamente todos estos puntos. El oficial analizará el expediente en conjunto para determinar que tan probable es que el solicitante regresará a su país al final del periodo autorizado de estadía.

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

28 Responses

  1. Osea que si me negaron el permiso ya es muy dificil obtenerlo despues? , para aplicar en linea se necesita que los doctos esten traducidos o se pueden enviar en español como en el VAc?

    1. Estimada Samantha,
      Un rechazo anterior puede afectar una próxima solicitud; sin embargo la próxima solicitud tiene más elementos y está más completa, podría obtener una respuesta positiva.
      Para la solicitud en línea se permiten los documentos en español, a condición que la oficina de visas que sirve su país de nacionalidad o de residencia así lo especifique.
      Saludos!

  2. Bien día.
    Sí mi interés es de estudiar inglés en Montreal de 6 a 8 meses, este tipo de visa permite trabajar? Es posible que sí me guste el país pueda hacer un trámite migratorio como profesional específicamente en el área de arquitectura? Gracias.

  3. Sobre la prueba de fondos , quisiera saber si pudiera ser posible la creacion de una cuenta en un banco canadiense (RBC) y transferir el dinero a la misma, y si esta pudiera utilizarse como evidencia de prueba de fondos ante los funcionarios de inmigracion.
    Saludos

  4. Buenas noches, mi esposa y yo queremos estudiar en Canadá, me gustaría que ella estudie y yo el permiso de trabajo, pero los bienes están es a mi nombre, cree usted que esto afecta al momento de solicitar la visa, cree conveniente que sea yo quien estudie y ella viaje con permiso de trabajo. Saludos

  5. Hola Yves. Me gustaría saber sobre cursos de relativamente bajo costo, tal vez de un nivel técnico o tecnológico en el area de administración que me puedan servir para el propósito de estudio-inmigración. Si tienes algún convenio con algún instituto que se ajuste a lo anteriormente mencionado por favor regálanos una lista.

  6. Buenos días Yves
    Tengo planes de ir a Edmonton a estudiar una maestria, queremos que mi esposo obtenga el permiso de trabajo, este trámite se hace en paralelo o debo tener mi visa de estudiante aprobada? Tenemos un hijo su trámite de visa seria una extensión de la mía?

    1. Al momento de hacer la solicitud de permiso de estudios, puede pedir los permisos de su familia.

  7. Buenos días Yves:
    Es probable que den un permiso de estudio y/o acepten a un estudiante de 25 años? Mi idea es ir a estudiar allí, pero no un postgrado, sino un bachillerato o un diploma. Fui a la facultad en mi país pero no termine la carrera ya que no me gusto. Desde ya muchas gracias!

  8. Buenos dias Yves:
    Afectaría mi aplicación para el permiso de estudios, si los estudios que deseo realizar en Canadá, no tienen nada que ver con mi profesión en México, quiero estudiar un curso de Baking and Pastry, porque me gusta y para poder aplicar para la residencia con algún programa provincial, y en México soy Analista de Licitaciones

  9. Buenas tardes, me gustaría me informaras si hay para estudios de pregrado en cine o periodismo tengo 18 y me gustaría estudiar en el exterior.
    muchas gracias

  10. Buenas noches.
    Mi pregunta es si ustedes me pueden orientar para ir a estudiar un año de Inglés en el Sheridan College de Oakville, ON y llevar a mi hija estudiar su año de primaria correspondiente.

  11. Saludos Yves, interesante articulo.
    Quisiera intentar ir a estudiar a Canada, ya que domino el Ingles con buen resultado en IELTS.
    Cumplo con casi todos los factores, ejemplo;
    1) Tengo mas del doble de fondos para cubrir estudios y estadia
    2) He viajado de turista muchas veces a USA
    3) Mi esposa e hijos no me acompañaran
    4) Tengo bienes inmuebles (Terreno) equivalente al valor del tuition fee
    Los 2 puntos negativos son;
    1) No tengo empleo fijo actualmente
    2) Estudiare un diplomado NO relacionado con mi profesion

  12. Buenas señor Martineau, actual/ tengo una duda que quisiera que por favor me la resolviera si le es posible pues deseo saber si cuando se solicita la visa como estudiante y el permiso de estudios a la embajada de Bogotá Colombia los documentos requeridos pueden ser enviados en español o necesaria/ hay que traducirlos al inglés o francés. Gracias por su atención y quedo atenta a su respuesta. Saludos desde Colombia!!!.

  13. Saludos Yves, gracias por este articulo. Quisiera realizar estudios de inglés por 6 meses, para esto se necesita visa de turista o estudiante? Los fondos financieros a presentar pueden ser de mi prometido o solo de un familiar? Gracias!!

  14. my dear friend me gustaria saber si pudiera trabajar como profresor de ingles o español en toronto podria hacer esto con mi titulo de ecuador con un permiso de trabajo anticipo mis agradecimientos.

  15. Hola! Deseo estudiar un AEC el año que viene en Montreal. (Techniques d’éducation à l’enfance). La duracion del curso es de 1200 horas (1 año). Luego de terminar, es posible aplicar al programa de trabajadores calificados? Existe otra opción para aplicar luego a la residencia? Gracias.

  16. Estimado Yves, quisiera consultarle lo siguiente, yo obtuve la visa de estudiante en el mes de junio para un curso de idiomas, pero al casarme con un residente permanente y comunicarlo a la embajada, decidieron cancelar mi visa pues “las condiciones habian cambiado”. Ahora hemos presentado los papeles para el sponsorship outside CA y hemos leido puede demorar mas de 1 ano hasta lograr la residencia. Sin embargo, yo quisiera viajar lo antes posible pues quiero estar al lado de mi esposo. Quisiera saber si puedo aplicar nuevamente para la visa de estudios o si es mejor para una de turista(apelando que ire a visitar a mi esposo) y desde Montreal hacer el cambio de situacion a estudiante.
    Le agradezco de antemano su respuesta.
    Saludos,

Comments are closed.