El Blog de Martineau & Mindicanu

Algunos tips para una buena entrevista de trabajo

Algunos tips para una buena entrevista de trabajo -
Mi objetivo a corto plazo es fanfarronear para pasar esta entrevista de trabajo. Mi objetivo a largo plazo es inventar una máquina del tiempo para que pueda volver y cambiar todo lo que he dicho hasta ahora.

En la última conferencia que di en el World Trade Center de Monterrey a finales de mayo hablé de algunos aspectos de la cultura canadiense que recién llegados deben tener en cuenta al momento de relacionarse profesionalmente en Canadá. Pensé en compartir este segmento de la conferencia en la nota de hoy.

La puntualidad
Es lo básico. Si bien en América latina puede haber un cierto nivel de tolerancia cuando alguien llega tarde a una cita, en Canadá es casi un hecho que llegar conducirá perder oportunidades profesionales interesantes. A menos de tener una super excusa o de hacer una super entrevista, llegar así sean cinco minutos tarde a una cita puede hacer toda la diferencia entre ganar un concurso para un puesto de trabajo interesante o ceder el paso a otro.
Promoverse
Una gran cualidad que veo en muchos nuevos inmigrantes es la humildad. Sin embargo, en una entrevista de trabajo es importante usar frases como “estoy convencido que soy el mejor candidato para este puesto”. Es importante también venir preparado a la entrevista con argumentos para sostener esta afirmación. Hable de sus realizaciones concretas y diga concretamente en qué sus habilidades podrán beneficiar a la empresa por la cual quiere trabajar. Además deje claro que este puesto, lo quiere, que le gusta la empresa por tal u otra razón. Si el futuro empleador tiene la impresión que solo viene a sentarse en la oficina para cobrar un cheque, no importa que sea más competente que otros en base a sus estudios y experiencia, es probable que prefiera a una persona con menos experimentada pero con más pasión o al menos interés genuino en el puesto y la empresa.
La transparencia
En una entrevista de trabajo uno quiere mostrar lo mejor de uno mismo y eso implica esconder sus defectos. Es natural y no sería buena idea hacer lo contrario. Sin embargo si se hace una pregunta acerca de conocimientos o habilidades y que no las tiene, no miente al respecto para lucir bien. Es común que pregunten, por ejemplo, ¿usted sabe trabajar con una Mac (o sabe manejar tal programa, sabe realizar tal actividad)? La verdad de la verdad es que nunca lo ha hecho, siempre ha trabajado con una PC pero piensa “por ahora no pero seguro lo voy a aprender antes de empezar a trabajar”. Entonces para lucir bien dice que sí, claro, soy muy cómodo trabajando con una Mac. Es sumamente peligroso hacer eso y recomiendo mil veces mejor decir “No estoy acostumbrado a trabajar sin embargo soy muy adaptable y para cumplir con las exigencias del puesto puede tener plena seguridad que aprenderé a usarlo con rapidez”. Puede ser que aunque al empleador prefiera que usted tenga alguna habilidad, no es esencial. Entre tener una persona transparente que inspira confianza y una persona que sabe todo de todo, lo más probable es que van a preferir el primero.
La distancia
En general los canadienses son cordiales, amables, a muchos les encanta hacer chistes. Esta amabilidad puede ser interpretada como familiaridad. Ojo, aunque siente que la persona que lo entrevista es muy accesible, siempre debe mantener una cierta distancia. Evite preguntarle acerca de temas personales, por ejemplo no haga preguntas acerca de su familia o dónde vive. Para muchos son preguntas naturales y no tienen ningún otro propósito que demostrar interés en la otra persona y entablar conversación, sin embargo preguntas podrían interpretarse como una invasión de la privacidad y tocar esta cuerda puede ser fatal en una entrevista de trabajo.

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!