El Blog de Martineau & Mindicanu

Grandes cambios en los programas de inmigración

Grandes cambios en los programas de inmigración -Tal como lo anunciamos en nuestro blog, la experiencia profesional en Canadá necesaria bajo el programa de Experiencia Canadiense pasará de dos a tan solo un año a partir del 2 de enero de 2013. Asimismo, este día verá la creación de un nuevo programa para trabajadores calificados en ciertos oficios. Eso significa una nueva apertura para la inmigración permanente de personas que ya están en Canadá trabajando y contribuyendo al desarrollo económico de este país.

El Programa de Experiencia Canadiense
Requisitos de base:

  • Un año de experiencia laboral en Canadá en un empleo de nivel técnico, profesional o administrativo. Antes del 2 de enero de 2013 se requería 2 años de experiencia.
  • El empleo debe ser a tiempo completo, es decir de 30 horas por semana o más.
  • El trabajador debe tener una situación migratoria que le permita trabajar y no puede haber solicitado refugio o protección del estado canadiense.
  • El trabajador y su familia deben haber respetado las leyes canadienses.

El programa federal de oficios calificados (Federal Skilled Trades Program o Programme fédéral des métiers spécialisés)
Requisitos de base:

  • Tener una oferta de empleo o un certificado de competencia emitido por una oficina de reglamentación provincial en algún oficio en demanda (la lista de dichos oficios está por venir).
  • Tener un nivel de inglés o francés que permita ejercer el oficio.
  • Tener un mínimo de dos años de experiencia reciente en su campo de trabajo.

Considerando que es un programa nuevo, el gobierno de Canadá quiere darse la posibilidad de gestionar de manera eficaz y rápida las solicitudes que recibirá en el 2013. Por lo tanto limita a 3000 el número de expedientes aceptables, al menos por el momento.
Ambos cambios habían sido anunciados por el Ministro de Inmigración y de Ciudadanía de Canadá, Jason Kenney. El programa de experiencia canadiense permite a trabajadores de calidad, que ya se integraron al mercado laboral y a la sociedad canadiense, obtener una residencia permanente más rápido.
El programa federal de oficios calificados era también esperado dado que bajo las antiguas exigencias, un trabajador cuyo oficio podía aportar mucho a Canadá dificilmente podía obtener la residencia permanente, a menos de tener un grado universitario y un perfecto manejo del inglés. Esa exigencia no era realista, pues como decíamos: ¿a cuántos operadores de grúa con grado universitario y perfecto manejo del inglés conocen? En mi opinión, esos cambios son excelentísimas noticias para los aspirantes inmigrantes y para Canadá.
De hecho, el 19 de diciembre de 2012 haremos nuestro Webinar del Año a las 20:30 hora de Montreal, para hablar de los cambios ocurridos en el 2012 y de lo que viene en el 2013. Los interesados deben registrarse en línea. ¡Los esperamos!
Notas relacionadas

 

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

18 Responses

  1. Hola Yves
    yo quisiera saber cuando dices , certificado de competencia emitido por una oficina de reglamentación provincial en algún oficio en demanda, es un diploma que certifique la carrera u oficio??
    Crees que ahora en la nueva lista este Ingenieros de Sistemas?
    Gracias

    1. Hola Juliana,
      Aquí es importante aclarar que ese programa de inmigración en particular es para oficios, no para profesionales. Si bien hablamos mucho de la homologación de los títulos profesionales, es importante recordar que los electricistas, albañiles, plomeros, entre otros, están reglamentados. Deben pasar exámenes de competencia y deberán acumular varias horas de trabajo bajo supervisión para obtener lo que se llama el “sello rojo”, que es una marca de pericia en algún oficio.
      Ahora bien, para el programa de inmigración para trabajadores calificados profesionales que volverá a abrir en el 2013, también será necesario tener una pre-aprobación de una organización de reglamentación o de evaluación de títulos extranjeros, pero no creo que se vaya a requerir tener una homologación completa, sabiendo lo laborioso que puede ser en ciertos casos (por ejemplo para médicos, abogados o arquitectos).
      Saludos!

  2. Muchas gracias por la información, yo hace mucho tiempo estoy muy interesado en poder inmigrar junto con mi familia a Canada, pero como toda persona he cometido errores en mi vida y en este momento estos me estan impidiendo ser admisible a Canada por lo menos hasta el 2016 que se cumplirian 5 años para considerarme rehabilitado. Soy muy trabajador y tengo mucha experiencia en el área de construccion, soy capataz hace muchos años especialmente en el área de carpintería. Actualmente me encuentro estudiando inglés para poder tener mejores posibilidades. Uds saben si dentro de estos cambios tambien se incluye algun tipo de flexibilidad en los del programa de “rehabilitation”, o tener algun record que se considera criminal es totalmente excluyente para postular?
    Muchas gracias de antemano, esto es muy importante para mi y mi familia.

    1. Estimado Octavio,
      Las cuestiones de interdicción de territorio siempre son “a parte” de los procesos de selección. Ahora bien, puede gustarle saber que en caso de conseguir una oferta laboral en Canadá, hay una posibilidad de obtener un permiso especial para venir a Canadá a trabajar en lo que concluye su rehabilitación. El permiso se llama en inglés un Temporary Resident Permit. Claro, está sometido a muchas reglas, pero no es imposible.
      Cordial saludo!

  3. Mi estimado Yves:
    Mi pregunta no es relacionada con el tema de migración. Quiero pedirte ayuda con respecto a los anuncios que aparecen en los periodicos, donde realizan “celebraciones de matrimonios” que tan confiable resulta, si tu conoces algun sitio donde se pueda consultar, te lo voy agradecer mucho.
    Recibe un cordial saludo!

    1. Hola Gabriela,
      Para que un matrimonio sea legalmente aceptado se requiere que el celebrante sea debidamente registrado con el registro civil del estado donde se hace la celebración. Hay jurisdicciones donde se otorga ese poder a ciertas instancias religiosas. Mi mejor consejo sería de verificar esos datos con la oficina de registro civil o notaría pública de su ciudad, cordial saludo!

  4. hola buen dia, con esta noticia han surgido muchas dudas y alegrias, a mi me gustaria saber si se puede obtener el certificado provincial desde fuera de canada y si al hacer una cita con usted, en esa consulta nos diria cuales son sus honorarios para nuestro caso, espero su respuesta gracias.

    1. Buenos días gaby,
      En muchas instancias sí es posible obtener la certificación desde fuera de Canadá. Me dará gusto hacer una cita con ustedes sin embargo antes de eso prefiero esperar a que el gobierno de Canadá publique instrucciones y detalles acerca de los oficios que serán admisibles. No dude en escribirnos por medio de nuestra página de contactos, arriba de esta página a la derecha.
      Saludos!

  5. Los cocineros o chef son considerados en canda un oficio o una profesión ? Yo estoy planeando estudiar una carrera de gastronomia durante un (1) año y quisiera saber que posibilidades tendria para emigrar bajo este perfil, y tambien una pregunta sobre la experiencia de trabaja; Se incluiria para el programa de experiencia canadiense (1) año de practicas profesionales ? saludos y gracias por tu excelente blog.

  6. Hola tengo una duda , yo veo en la lista de 12 puntos que Química como licenciatura tiene puntos , pero en la del blog artim.ca no .
    Me gustaría saber si los licenciados químicos pueden aplicar con el diploma extranajero . Gracias

  7. Hola ante todo reciba mi saludo, mi esposo y yo nos encontramos en venezuéla y estamos interesados en emigrar hacia canadá pero tenemos muchas dudas sobre cuál programa es el que nos funciona a nosotros en nuestro caso los dos somos ingenieros mecánicos, mi esposo tiene 6 años de experiencia como supervisor de producción en empresa de alimentos y bebidas y yo nunca he ejercido mi profesión , nos gustaría saber cuál es la modalidad por la cual debemos aplicar

  8. Saludos, Yves y demás lectores.
    Primeramente permítanme agradecerles por el esfuerzo que hacen día tras día para mantenernos actualizados con la realidad del proceso migratorio hacia Canadá, y por aconsejarnos y asistirnos de esa manera tan desinteresada y a la vez tan gentil y objetiva. Gracias, muchas gracias.
    Dicho esto, quisiera, si me lo permiten, hacerles una pequeña consulta que seguro estoy atañe a muchos (si bien lo que vengo a exponer puede reflejar la situación de otras regiones, debo especificar que en todo momento me refiero al contexto cubano):
    Seguramente ya saben que las planillas digitales para el proceso de migración hacia Quebec se actualizaron el pasado noviembre. Hay pocos cambios, y uno de ellos ha provocado desconcierto entre los que estábamos a punto de enviar nuestras solicitudes. Me refiero a la inclusión de un paréntesis en el punto 21 de la planilla A-1520-AF. En su versión en español (A-1520-AE), el punto quedó:
    “Boletines de notas que correspondan a los diplomas presentados (incluyendo la descripción de los cursos para todos los años de estudios que condujeron a la obtención de esos diplomas)”
    La cuestión es que nuestros boletines de notas solo contienen los nombres de las materias cursadas y no sus descripciones. Por otra parte, aunque existen los planes de estudios (que son los que contienen los objetivos de las asignaturas y demás), no todos se emiten con toda la información necesaria, y en cualquier caso, los mecanismos legales para obtenerlos demoran lo suficiente como para sobrepasar la fecha de “pausa” a la aceptación de expedientes (marzo de este año). Mi pregunta por tanto va en dos sentidos:
    1- ¿Hasta qué punto se consideraría (bajo estas condiciones) “incompleto” el expediente si no se cumple con el contenido del paréntesis incluido?
    2- ¿Cómo podríamos persuadir a quienes revisan y procesan nuestras solicitudes para, o bien permitirnos enviar en una fecha más tardía la poca información que nos permitan obtener por acá (a modo de actualización del expediente), o bien pasar por alto esta falta de información?
    Hasta donde he podido averiguar, al parecer las instituciones tienen una limitante legal que les impide emitir documentos que contengan más información que los nombres de las asignaturas y la cantidad de horas cursadas. He intentado obtener una referencia a la ley, pero todavía no lo logro.
    Entonces, ¿cuán comprensibles/flexibles podrían ser (los funcionarios a cargo) con nuestra realidad?
    Muchas gracias de antemano.

  9. buenas tardes Sr Yves. quisiera que me orientara en el siguiente caso. Soy auxiliar de enfermeria con experiencia laboral de 13 años. Estoy haciendo el papepleo para emigrar a Quebec pero no tengo claro lo del puntaje para auxiliares. En la lista de formaciones privilegiadas aparece como Formacion C cuidados de enfermeria 1800 hrs/2años. y me da 6 puntos, pero cuando yo estudié, el SENA me confirio el diploma como técnico con 4241 hrs. En ese caso seria factible aplicar con Formacion B DEC 3 años?? que me asigna 12 ptos??
    Agradezco su valiosa orientacion

  10. Hola Yves.
    Ya entró en vigencia el nuevo tiempo de experiencia (un año) requerido para calificar al Programa de Experiencia Canadiense?
    Especificamente en la categoría CEC-Estudiantes… El website de CIC es contradictorio sobre los tiempos requeridos tanto de la carrera estudiada como de la experiencia laboral post-estudios.
    Por ejemplo, en una FAQ responden:
    “a permanent resident under the CEC (based on their studies) has to have studied in Canada for at least two years… One-year certificates and diplomas do not count.”
    Pero otra sección lo contradice, diciendo que se requiere:
    “at least one year of full-time (or equivalent) skilled work experience in Canada obtained after you receive your Canadian degree, diploma or certificate.”
    Entonces… diplomas or certificates, califican o no para aplicar al CEC?
    Segun he investigado, Certificate equivale a 1 año de estudios, y Diploma equivale a 2 años de estudios… Cada uno dando derecho a un tiempo equivalente en permiso de trabajo post-graduacion. Es decir: 1 año de estudios = permiso para trabajar 1 año. 2 años de estudio = permiso para trabajar 2 años, y así…
    Si el CEC ahora exige solo 1 año de experiencia laboral, Cuántos años debo estudiar para ganarme el derecho a trabajar durante 1 año?
    Es muy confuso, sobre todo con tantos cambios que implementan continuamente.
    Muchas gracias Yves,
    saludos!

  11. Holå, eh estådo leyendo y mi cåso es pårecido å uno ånterior, estuve en Cånådå por 4 åños y medio, tråbåje en contruccion por 3 åños en lå mismå compåñiå y pågåndo impuestos , y tengo mucho interes de regresår, yå fui deportådo håce 2 ånios, me guståriås såber de ke månerå me conviene åplicår, cåbe mencionår ke lå mismå compåñiå me eh ofrecido tråbåjo. Por otrå pårte mi mådre es residente en Cånådå.
    Tåmbien me guståriå såber si es posible åplicår å ålgunå de lås posibilidådes, presentåndo unå cårtå perdon, yå ke åun me fåltån cumplir 3 åños.
    Gråciås por su tiempo.
    En esperå de su respuestå.

Comments are closed.