El Blog de Martineau & Mindicanu

Nueva ministra de inmigración de Quebec

Nueva ministra de inmigración de Quebec -La Señora Diane de Courcy entró en función el 19 de septiembre del 2012 en calidad de Ministra de Inmigración y de las Comunidades culturales. Muchos se preguntan qué cambios vendrán con ella. Es todavía difícil predecirlo pero desde ahora podemos suponer que habrá más exigencias respecto al nivel de francés de los candidatos a la inmigración.

La señora de Courcy, que fue presidenta de la Comisión escolar de Montreal de 1998 a 2012, es también la ministra responsable de la Carta del idioma francés. Además, algunas secciones del programa de su partido indican que se ofrecerán más cursos a los inmigrantes, inclusive las noches y fines de semana, que los cursos serán obligatorios para los que no dominan el idioma (sección 3.1 d)) y que se exigirá que todos los candidatos cumplen con ciertas condiciones relativas al aprendizaje o el conocimiento del francés (sección 7.4 d)).
Entonces considerando el doble mandato de la nueva ministra y su larga experiencia en la presidencia de la comisión escolar más grande de la provincia, mucho apostaría que la ministra de Courcy exigirá de todos los candidatos, independientemente de su puntaje en la tabla de selección, que tengan al menos un nivel B1 (intermedio bajo) de francés.
Personalmente, espero que sea así. Entiendo que para los candidatos implicará más esfuerzos en un proceso ya difícil. Sin embargo, en este momento un enfermero o un químico, gracias a su profesión, bien puede obtener un Certificado de Selección de Quebec sin saber nada de francés. ¿En qué podrá trabajar esa persona, a su llegada como residente permanente? ¿Qué “favor” se le hace al seleccionar a un inmigrante que muy probablemente llegará a ser desempleado o a trabajar en empleos de niveles por mucho inferiores a los que tenía en su país de origen?
Otro tema del programa del nuevo gobierno de Québec referente a la inmigración menciona que se dará prioridad a nuevos convenios relativos al reconocimiento de las calificaciones profesionales con otros países francófonos y de las Américas para permitir una mejor apertura en cuestión de reconocimiento de diplomas extranjeros, particularmente en campos donde haya escasez de mano de obra calificada.
Espero también que así sea. Profesiones de alta demanda en salud y arquitectura, entre otros sectores, son sumamente difíciles de ejercer para muchos inmigrantes. Me gusta la idea que hayan más canales para que los procesos de homologación de título profesional sean más abiertos. Ojo, no quiero decir que la homologación de título deba ser fácil: estoy a favor de exámenes y exigencias educativas y de competencia de alto nivel para que la población reciba servicios de calidad. Pero sí, quiero que haya mejor accesibilidad a cursos y exámenes para actualizarse, y un mejor conocimiento y reconocimiento de los estudios realizados en el exterior. Hace ya 10 años que trabajo en inmigración y he visto enormes mejoras en ese aspecto; me alegra la perspectiva que ese tema siga avanzando. Estaremos atentos a los cambios que vendrán en los próximos meses.
Imagen de pq.org/fiche_candidats/diane_de_courcy

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

9 Responses

  1. Si! Estoy muy feliz de este nuevo cambio en Québec que espero sinceramente traiga aires de cambio!
    Particularmente, ¿crees que podrá haber un cambio en las profesiones? Tengo un C2 en francés pero por el momento no tengo una profesión que aplique – después de los últimos cambios que se hicieron este año. Iba a enviar los papeles con mi marido, cuando cambiaron todo y nos quedamos afuera 🙁 ¿Tendremos alguna esperanza los que hablamos muy bien francés y tenemos ganas de vivir en Québec?

    1. Hola Regina,
      El 31 de marzo o 1 de abril 2013, es posible que se vuelvan a abrir las profesiones y/o que se cambie la lista actual de profesiones. Todavía no podemos saber qué cambios habrán pero hay esperanza para que la primavera del 2013 le traiga buenas noticias.
      Bonne chance et bonne journée!

  2. saludos YVES!
    gran duda al leer este comentario, la arquitectura esta clasificada como Profesion de alta demanda ? es que en las listas de domaines privilegiados no aparece, antes si. La tecnologia en arq. si otorga 6 puntos.
    gracias a todos y en especial a usted por toda la valiosa informacion

  3. holaa:
    yo soy tecnologo en electricidad pero tengo entendido que este año mi carrera no esta en las carreras en alta demanda, que posibilidad hay de que mi carrera aplique para el año 2013 ???, le ruego me conteste ya que de eso depende el continuar estudiando o no frances.

  4. Saludos a todos,aunque ya es ventaja para uno aprender frances en lo que llega la entrevista o mas bien el dia de pisar tierra canadiense, veo una gran ventaja que nos orienten con relacion a cursos en linea, asi llegar como una certicacion y preparacion laboral adecuada a la demanda del momento.

  5. Y ALGUNO SABE QUE PASARÁ CON LOS MÉDICOS, MI ESPOSO Y YO SOMOS MÉDICOS, YO CON ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN SALUD Y EL ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL…….. CUANDO NOS DECIDIMOS YA FUE DEMASIADO TARDE NUESTRAS PROFESIONES NO ESTÁN EN LA LISTA 🙁

  6. cordial saludo yves
    queria saber si canada esta dando actualmente asilo
    y si ustedes tramitan el proceso
    nos urge saber
    gracias

Comments are closed.