Ayer 5 de diciembre 2012 publicaba una nota basada en una alocución de la Ministra de la Inmigración y de las Comunidades Culturales de Quebec, Diane de Courcy, respecto a exigencias revisadas del nivel de francés de los aspirantes inmigrantes a la Belle Province. Desde septiembre 2012 hice una predicción según la cual cada candidato deberá obtener como mínimo un nivel B1 de francés. Hoy, tras ver un comentario en la página facebook de Venezolanos a Quebec, revisé documentos oficiales que aportan más detalles acerca de los cambios por venir en el 2013.
En la página de la Secretaría a la Política Lingüística de Quebec (notar aquí que eso todavía no viene en ninguna parte de los sitios oficiales de inmigración) vienen más detalles sobre esa frase pronunciada el 5 de diciembre por la ministra: “El gobierno quebequense modificará la tabla de selección de los trabajadores calificados para dar más importancia al dominio del francés.”
En el documento “Revisar la tabla de selección de las trabajadores y de los trabajadores calificados con el fin de favorecer una integración más rápida de las personas inmigrantes en el mercado laboral”, podemos leer que “El cambio [de la tabla de selección] hará que el nivel “intermedio avanzado” será el requisito mínimo para obtener puntos, pero ese mínimo no será eliminatorio.” Un nivel de francés mínimo que no será eliminatorio implica que si uno no tiene al menos un nivel intermedio avanzado, no se dará ningún punto al factor idioma pero si el total de los puntos es suficiente para pasar, el candidato podría ser seleccionado.
Un nivel intermedio avanzado corresponde a un nivel B2, por lo que mi predicción de un nivel mínimo de B1 era tal vez conservadora. Sabiendo que hablar francés antes de llegar a Quebec es importantísimo para integrarse profesional, social y culturalmente, la perspectiva de esa exigencia debería complacerme.
Sin embargo, si ese cambio se hace con un tabla de puntos similar a la tabla actual, estaré inconforme por la razón siguiente. Tomemos el caso de una persona que tiene una carrera que da muchos puntos, como enfermería, química, o estadísticas. Si la persona tiene menos de 36 años de edad, trabaja desde al menos 4 años a tiempo completo en su área y tiene un nivel elemental de inglés, bien podría obtener su Certificado de Selección de Quebec. Por eso, creo que una exigencia mínima de B1 para todos sería más razonable.
Otro aspecto que me deja incómodo es que presiento que la diversidad cultural de Quebec arriesga verse afectada. Si Quebec concentra la promoción de la inmigración en países francohablantes, la sociedad quebequense contará, por definición, con menos personas cuyo idioma materno sea diferente al francés. Además, si bien la integración a la cultura, el mercado laboral y a los valores de Quebec pasa en gran parte por el idioma, hay muchos otros elementos que abren el camino hacia la integración cultural y profesional. En mi opinión, la mayoría de los países de Latinoamérica tienen más en común con Quebec a nivel de cultura, de educación y de valores que varias otras culturas francohablantes en el mundo.
Deseo de todo corazón que el cambio anunciado se haga tomando en cuenta esos aspectos. Aunque no sabemos con precisión en qué consistirán los cambios, para aquellos pueden calificarse ahora recomendamos fuertemente enviar su solicitud lo antes posible para no verse afectados cuando las modificaciones reglamentarias llegarán.
Notas relacionadas
17 Responses
Martineau, mil gracias por mantenernos al tanto con todo lo relacionado a la migración , muchos en suramerica te seguimos..
De nuevo mil gracias..
Tengo pensado enviar mis papeles para febrero 2013, mi puntaje en el TCFQ me da 7 más el de mi pareja y los demas factores alcanzaria a cumplir con el puntaje requerido, ahora es cuestion de recolectar todo y mandar, bajo su experencia pensaria usted que estos cambios se darian antes de marzo de 2013?
Gracias!! saludos desde Suramerica!!
Hola Ernesti,
Creo (sin saber) que los cambios se darán el 1 de abril 2013. Suerte y saludos!
Todavía pueden ingresarse expedientes? no se debe esperar hasta marzo del 2013? Por otro lado, mi esposo, hija y yo iremos a tomar un curso de francés por 3 meses a Montreal y nos gustaría una cita en tus oficinas de Montreal para una asesoría, que documentos nos recomiendas llevar para la asesoría contigo?
Gracias!
Excelente analisis y muy real. En ese orden de ideas las personas que vienen de Africa de paises de colonias francesas, seran linguisticamente mas calificadas.
Saludo Yves, esos cambios vendran solo con respecto al idioma, o tambien tomaran en cuenta otros aspectos tales como la edad, educacion, experiencia laboral, etc, etc?
Aún no sabemos como los demás factores estarán cambiados, será interesante ver cómo se transformará la tabla de selección.
Saludos!
Saludos Sr Yves,
Gracias por el articulo !!!! Ojala los cambios sean para brindar una oportunidad a quienes no entramos en la tabla de profesiones exigidas por quebec!!!
Hola Yolimar,
Ojalá los cambios le sean favorables, saludos!
Wow un nivel B2 es una gran exigencia, eso implica un dominio mas que bueno del idioma, lamentablemente para todos aquellos que tenemos el sueño de aplicar para la residencia en Quebec debemos de ser muy realistas, la edad -como en mi caso- afecta y lamentablemente aunque tengo el compromiso de perfeccionar ese bello idioma, las escuelas de las Alianzas Francesas y/o los centros de idiomas locales no tienen estructuras para aprender el idioma “en tiempo completo” es decir, se necesita emplear mas tiempo en aprender el idioma, y mas tiempo implica mas años, porque nuestra realidad es que -no vivimos en frances- (por decirlo de alguna manera) y eso complica mas las cosas. Como dice Yves debemos de considerar en mandar ya la aplicación, tal vez antes de que el gobierno pueda endurecer aun mas los tramites de selección…
También, de ser posible, venir a estudiar francés en Quebec y sumergirse en la cultura y el idioma puede acelerar significativamente el aprendizaje.
Saludos y gracias Gregorio!
Buenos noches yves, como siempre gracias por mantenernos informados, tengo una duda, el A2 da cuantos puntos para el aplicante principal y el conyuge, en unas partes dice que 3 y 2 respectivamente y en otras 2 y 1, mil gracias de antemano
Hola luz,
La mejor parte donde leer es el blog de su consultor favorito 🙂 Vea esta nota al respecto: https://elblog.artim.ca/noticias/acerca-de-los-examenes-de-idioma-de-quebec/
Saludos!
Hola Yves, apartandome un poquito sobre el tema idioma pero a la vez pensando en la tabla de puntaje ya que esto nos ha puesto a sumar a mas de uno, cual es el rango de puntos aproximado que se esta manejando para no ser rechazado al envio de docuemntos y optar por entrevista para una pareja?
Como siempre muchas gracias.
Bajo la tabla actual, el mínimo puntaje para una pareja es de 50 puntos, sumando los puntos de “employabilité” (empleabilidad será una traducción adecuada?), y de 57 puntos en total.
Saludos!
Estimado señor Yves,
Yo estoy tratando de meter mi solicitud estos días pero tengo un último problema: En ningún banco o casa de bolsa me han podido vender alguno de los documentos que pide Quebec para hacer el pago de CAN$750,00 ¿Alguien ha tenido el mismo problema? ¿En dónde puedo “comprar” alguno de los documentos que piden para pagar?
Gracias!
Saludos!
Buenas noches Yves,
Excelente blog!
Quisiera hacerte una consulta, actualmente voy aplicar a traves de el sistema de trabajador calificado por quebec, me acabo de casar y mi esposa ya es residente canadiense, quiera saber si ella debe introducir los documentos nuevamente ya que la estoy declarando como conyugue y como hago para explicar a la embajada que solo yo seria el aplicante y no ambos.
Gracias.
Bon jour Yves:
Gracias por tan excelente blog. Sólo quiero preguntar una cosa. Yo soy profesor titulado en idiomas con C1 en francés y mucha experiencia. ¿Cuáles serían otras posibilidades para llegar al Québec así fuera por una estadía temporal? Gracias et très bonne journée
Comments are closed.