El Blog de Martineau & Mindicanu

Residencia condicional para los apadrinados

Residencia condicional para los apadrinados -Actualización: Fin de la residencia condicional de las parejas
Como escribimos en una entrada anterior, el Gobierno canadiense ha introducido un cambio en el proceso de apadrinamiento de parejas, en efecto desde el viernes 25 de octubre 2012.
El nuevo cambio tiene como propósito de evitar o al menos disminuir el número de casos de matrimonios de conveniencia y de fraudes al respecto. Ahora las parejas que, al momento de hacer la solicitud de apadrinamiento, habían estado en una relación durante dos años o menos y que no tenían hijos juntos, deberán demostrar la continuación de la relación durante los dos años que sigue la consecución de la residencia permanente por la persona apadrinada. De lo contrario la residencia podría ser revocada.

La residencia condicional aplica para los que depositan la solicitud de apadrinamiento después del 25 de octubre de este año. El procesamiento de las solicitudes se hará de la misma manera que siempre y la persona apadrinada tendrá todos los derechos de residencia permanente.
¿Para quiénes aplica la residencia condicional?
Para las personas sin hijos en común y que al momento de hacer la solicitud de apadrinamiento son:

  • Esposos, casados por dos años o menos;
  • Esposos que han tenido una relación de más de 2 años pero que hayan sido casados por 2 años o menos;
  • Parejas de hecho que han vivido juntos durante 2 años o menos.

Por ejemplo, Juan, un ciudadano o residente permanente de Canadá, conoce a Juana. Se enamoran y poco tiempo después se casan y/o se mudan juntos. Si Juan apadrina a Juana dentro de los dos años de su vida en común, la residencia de Juana será condicional.
Si en la solicitud se incluyen a los hijos de la persona apadrinada (o a los hijos de estos hijos), la residencia condicional aplica para ellos también.
Así mismo, si después de obtener la residencia permanente, una persona apadrinada sujeta a la residencia condicional apadrina a sus hijos, sus padres o abuelos (proceso ahora suspendido) u otros parientes, la residencia condicional aplica para ellos también.
¿Qué se debe mostrar?
Que la pareja haya vivido en relación conyugal y continua durante los dos años después de la confirmación de residencia permanente. Excepciones que permiten terminar la relación sin que eso afecte la residencia permanente son en caso que el padrino haya fallecido, o haya abusado de/descuidado a su pareja.
Las pruebas pueden ser enviadas por correo, fax o envío postal, según las instrucciones de las autoridades. Una entrevista podría ser requerida en ciertos casos.
Excepciones
Después de dos años, la residencia permanente no será retirada en los siguientes casos:

  1. El padrino ha fallecido
  2. El padrino ha abusado o descuidado la persona apadrinada, sus hijos o una persona viviendo en el mismo alojamiento;
  3. El padrino no ha ofrecido la protección adecuada contra un tercero relacionado al padrino, que haya abusado o descuidado la persona apadrinada, sus hijos o una persona viviendo en el mismo alojamiento.

Ejemplos de abuso:

  • Sexual
  • Físico
  • Psicológico
  • Financiero

Descuidado significa el hecho de no proporcionar lo necesario para la vida diaria (comida, ropa, atención medica, alojamiento, etc.) resultando en un riesgo de daño grave.
Nota: Aún cuando la residencia de la persona apadrina haya sido retirada, el padrino sigue responsable economicamente hasta el fin del período de tres años del compromiso financiero. Ese compromiso contractual entre el padrino y el gobierno no se anula con la pérdida de la residencia permanente.
Recordamos que en base a otro cambio reciente, las personas apadrinadas no pueden apadrinar a una pareja durante 5 años después de haber obtenido la residencia permanente.
¿Ha sido victima de un abuso? El gobierno puede ayudarla. Detalles aquí.
Imagen de http://info.leesmanindex.com
Notas relacionadas

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

15 Responses

  1. Saludos y felicitaciones por su blog tan util.
    Quiero saber si esta ley es solo aplicable para los conyugues
    o para los hijos tambien.
    Gracias

  2. Yves una pregunta q no e visto ninguna respuesta aun…Q pasa si soy ilegal en un pais como la USA y mi esposa me quiere patrocinar???
    He leido q no se puede ,,Que tan cierto es eso?

  3. Buenas tardes Yves,
    Primero felicitarte por toda tu ayuda que brindas a las personas que quieren hacer un futuro mejor en Canadá.
    Mi consulta es la siguiente, yo estoy en proceso de obtener el CSQ, para el cual tendré próximamente la entrevista y si todo sale bien el proximo año viajaré a Montreal para comenzar con la residencia permanente. el tema es que durante este tiempo de espera he llevado una relación con una persona con la cual tenemos planes de casarnos y formar una familia. Es posible que ella pueda adherirse al proceso de inmigración mio o sería mejor obtener primero mi residencia y despues apadrinarla para que pueda vivir en Montreal como familia conmigo? Te agradezco de antemano tu respuesta. Cordial Saludo.

  4. Reciban un cordial saludo, me gustaria saber si uds saben como tramitar una visa Canadiense y cuales son los pasos a seguir..mi situacion es la siguiente..mi pareja canadiense quiere que yo me vaya a vivir con el, en su pais..debo solicitar la visa de Turista?..cuales serian nuestras alternativas?? Tengo como comprobar que tenemos una relacion genuina e intima… mi pareja quiere que yo trabaje..
    gracias de antemano
    Carmen LPulido-G

  5. Hola Ives, tengo una duda yo estoy en mexico, en caso de fallecer mi esposo, la residencia condicional me será retirada. Te agradezco mucho. Cordial saludo…

  6. Hola Ives, tengo una duda yo estoy en mexico, y mi esposo esta en montreal canada, en caso de fallecer mi esposo, la residencia condicional me será retirada. Te agradezco mucho. Cordial saludo… Gracias…

  7. buen dia mi caso se bastante complejo yo soy residente permanente desde hace 4 meses vivo en laval quebec y durante la espera de mi proceso me enamore y tenemos planes de casarnos ahora no se cual es la mejor alternativa apadrianarlo o que el realice su proceso de residente permanente solo agradecería uan orientación mil gracias

  8. quiero saber si mi novia le dieron la residencia hace poco….y me caso con ella dentro de dos mese….puedo tramitar igual mi residencia permanente condicional???……o que debo hacer para poder casarme con mi novia de hace 3 años y conseguir la residencia?
    gracias.

  9. Hola Yves, super bueno tu blog te agradezco mucho por aclarar dudas, porfa alcarame la mia:
    Mira yo tengo una relacion de 41 meses con un residente canadiense q tiene 6 años de estar haya, ya le renovaron papeles por cinco años mas, el ha venido 5 veces ya a estar conmigo por lapsos de 3, 6, 8, meses, hemos convivido, y tenemos una relacion muy unida fuerte, nos casamos el 18 de enero de este año por el civil, mantuvimos contacto por facebook, skype, blackberry, telefono, celular. tambn el me hizo regalos y envios de dinero por todo este tiempo, el viajo el 26 de noviembre de 2012 de canada a cucuta y estamos viviendo en bucaramanga desde diciembre, tengo tambn como prueba anillo de compromiso con sus iniciales y fecha, tengo cartas con fecha, y muchas fotos con el en paseos, viajes, y cumpleaños, el video de nuestro matrimonio tambien lo tengo, y conozco a su mama y un hermano, a primos, tios, y familiares, el conoce a mis padres, mis hermanas, tios, primos, hemos convivido en 3 ocasiones, en cucuta, bogota, y aqui en bucaramanga en el momento. Nosotros necesitamos saber si es posible que el estando aqui pueda iniciar el proceso de poder apadrinarme a mi, el tiene toda su familia que en total son 20 personas en canada, sus papas ya tienen ciudadania canadiense, yo tengo 22 años soy bachiller, egresada del sena sin antecedentes judiciales, sin hijos, actualmente estudiando, ninguna deuda economica, mi esposo tiene 28 años sin hijos tiene un carro y un lote aqui en colombia. YO TENGO DESEOS DE RADICARME HAYA CON EL Y TENER MIS HIJOS HAYA PARA DARLES UNA MEJOR EDUCACION, SEGURIDAD, Y UN BUEN FUTURO.

  10. Hola Yves me gutsaria aclarar una duda que tengo, yo tengo 4 años de matiomonio con un ciudadano canadience, nos casamos en cuba en en el 2009 y llegue a aqui a canada en el 16 de diciembre del 2012 , llevo 6 meses aca , vivimos juntos en armonia hasta el momento, ya yo tengo mi recidencia permanente me gustaria saber si yo aplico para la nueva ley de que tengo que convivir 2 años con el o puedo perder mi redicencia en caso que desee separame , me gustaria mucho que me aclara esa duda , le agradeceria mucho que me orientara .

  11. Muy buenas Tardes Yves escribo porque siento estoy en un laberinto y no se que hacer desde el 2008 yo inicie una relacion con un caballero en Canada via Internet en el 2009 logre ir a visitarlo muy feliz y enamorada a los meses nos casamos por civil el era una persona muy especial conmigo y era muy dulce al poco tiempo de estar casados yo quede embarazada y en el 2010 nacio nuestra bebe el comenzo a cambiar desde el nacimiento de la bebe,luego en el 2011 nos casamos por la iglesia en mi pais pero las cosas no han marchado bien el odia a mi hija mayor de tan solo 10 años la maltrata le dice malas palabras y esto a dañado la relacion igualmente me amenaza a mi,en Agosto del 2012 el inicio el apadrinamiento de mi hija y yo pero siempre me amenaza con escribir a immigracion mi mayor miedo no es que me nieguen la Residencia mi temor es perder a mi bebe porque ella nacio en Canada aunque tambien yo la presente en mi pais ella tiene doble nacionalidad,mi esposo tiene episodios muy violentos e incluso a golpeado la bebe yo tengo mucho miedo porque no tengo pruebas de esto el año pasado el doctor de familia refirio a mi esposo a verse con un psicologo o psiquiatra pero el se niega me dice palabras muy crueles y me tiene en constante tension amenazandome con quitarme la bebe dice yo soy una pobre diabla sin dinero y que el tiene el poder para quitarme la bebe yo tengo mucho miedo yo soy pedagoga social y se mi esposo no esta bien igualmente el doctor de familia lo refirio pero muero de miedo el gobierno entregue a el la custodia y mi bebe de tan solo 3 años este sola con el y yo nunca mas la vuelva a ver por eso he soportado tantas cosas por miedo no se que hacer solo fui a una psicologa porque no aguantaba tanta presion ,la residencia aun no ha salido yo espero desde mi pais de origen y cuando lo visito en vacaciones es una pesadilla terrible porque el trata mal a mi hijita se niega a pagarle un seguro de salud e incluso no quizo pagar el boleto de avion me toco sufrir mucho para reunir el dinero del boleto y el solo quiere la bebe y yo salgamos a pasear con el y que deje mi hija mayor sola en casa esto es muy cruel y como me niego el se pone violento conmigo yo estoy desesperada no se si tomar alguna accion yo no tengo recursos que hago guardo silencio, me divorcio no se que hacer por favor si puede deme un consejo yo solo tengo de prueba 2 grabaciones donde el se altera mucho y la carta que el quiere enviar a immigracion donde habla cosas horribles de mi niña se lo pido ayudeme con un consejo me han dicho que si decido quedarme en mi pais el puede aucusarme de secuestro help me please. gracias

    1. Por el amor de Dios, con todo lo que relatas. Como no has denunciado esos maltratos?
      no has pensado que los episodios de violencia pueden convertirse en tragedia? .
      Como se puede exponer a los hijos a ese maltrato?.
      El mejor consejo es que dejes el miedo aun lado!, que de nada ayuda.
      Los mecanimos legales los tienes para que acabes con semejante barbarie…
      Lamento y me impresiona mucho, que toleres los maltratos, y peor aun que no hayas hecho nada para proteger a tus hijas!
      Primero lo primero!…
      Reflexiona!..Y se responsable como madre.
      Saludos,

Comments are closed.