Actualización – La Huelga está resuelta. Es una excelente noticia para los aspirantes a la inmigración.
En abril 2013, funcionarios de los servicios exteriores de Canadá empezaron acciones de protesta para presionar al gobierno canadiense para que sus exigencias salariales fueran respondidas. Las presiones aumentaron en mayo 2013 y culminaron en junio 2013, cuando cerca de 400 funcionarios de los servicios exteriores de Canadá declararon huelga. Muchos de ellos trabajan para el ministerio de Ciudadanía e Inmigración Canadá, lo que ha afectado los tiempos de procesamiento de las solicitudes de inmigración permanente. La información publicada al respecto es muy limitada y es difícil predecir cuánto tiempo tomará la resolución de esta situación. Quince embajadas estuvieron en huelga hasta el 26 de septiembre del 2013. Los solicitantes de visas de residencia permanente y temporal estaban preocupados por esta situación, afortunadamente la situación se resolvió y los tiempos de espera deberían regularizarse pronto.
¿Por qué están las embajadas canadienses en huelga?
Los oficiales de 15 embajadas canadienses, incluyendo México, Sao Paulo, París y Londres, estuvieron en huelga por cuestiones de pago salarial. Ellos querían el mismo salario que otros oficiales que trabajan en puestos similares para el gobierno federal dentro de Canadá.
La huelga duro tres meses, lo que se puede considerar un largo tiempo. Según el gobierno, cumplir con los reclamos de las embajadas hubiera sido injusto para los contribuyentes canadienses. Además, los salarios de los oficiales en el extranjero toman en cuenta los gastos mensuales de vida en cada ciudad, que a veces son más bajos que en Canadá. Para los funcionarios, que negociaban mejores salarios desde el año 2011, las propuestas del gobierno no tomaban en cuenta sus realidades salariales y laborales.
¿Cómo afectó la huelga a los solicitantes de visas?
Aunque los oficiales estuvieron en huelga, eso no quería decir que los servicios estuvieron suspendidos o las embajadas cerradas, como temían muchos. Lo que sí afectó la huelga fue en los tiempos de procesamiento. Nuestra sugerencia era – y sigue siendo aún después de la huelga – de hacer la solicitud de visa temporal (visitante, estudios o trabajo temporal) en línea, ya que estas solicitudes se procesan más rápido. En nuestro despacho tuvimos permisos de estudios aceptados en tan sólo 5 días y visa de visitante en un día, lo que fue un récord. Claro, eso depende de la complejidad del expediente, si está completo o no, y del perfil del solicitante.
¡Seamos solidarios!
Las escuelas canadienses, para ayudar a los estudiantes y a las embajadas, dieron un periodo de gracia para presentar el permiso de estudios. También están abiertas a cambiar la fecha de inicio, de ser necesario, según el caso.
En la vida de cada persona, en cada familia, en cada empresa siempre hay situaciones de crisis y problemas por arreglar, unos más difíciles que otros. Ahora se resolvió la huelga pero la reinserción laboral de los funcionarios requiere un tiempo de reajustes.
Nuestra sugerencia para los que quieren vivir algún día en Canadá es la siguiente: ¡Seamos solidarios! Podemos hacer la vida de los oficiales canadienses más fácil, siguiendo unas reglas simples:
1. Evitar comunicarse con la embajada solo para dar seguimiento, si está dentro de los tiempos normales de procesamiento. Esto no hace más que retrasar su expediente y el de otros.
2. Si es absolutamente necesario contactarlos, en el correo siempre indicar su nombre, fecha de nacimiento y número de expediente, para poder ubicar fácilmente sus papeles.
3. Hacer la solicitud de visa temporal en línea, y no en las embajadas o los centros VAC.
4. No dejar la solicitud para el último momento, sugerimos enviarla al menos unos 3 meses antes de la fecha prevista de su viaje.
5. Leer muy bien las instrucciones del gobierno para presentar solicitudes sólidas, claras y completas.
6. Tener paciencia y ser optimista.
¿Cómo ve usted esta situación? Cuéntenos su experiencia.
17 Responses
He quedado muy pensativa con el siguiente comentario ” la solicitud de visa temporal (visitante, estudios o trabajo temporal) en línea, ya que estas solicitudes se procesan en otros centros”
En donde se hacen Yves? me interesa mucho ya que la embajada Canadiense en Peru es muy dura con los solicitantes y niegan las visas de turista a montones, tuvimos esta decepcion en sep 2012 cuando nos asesoraste y tu tambien pensabas q seria una rpta positiva pero negaron la visa a mi familia …entonces me gustaria saber quienes son los q procesan las solicitudes en linea de peru??? muchas gracias
Hola Angela,
Las solicitudes de visa temporal en línea se procesan principalmente en Canadá en este periodo de huelga. Acerca de su solicitud de visa, me es difícil comentar su rechazo, sobre todo por que la aprobación depende mucho de cómo fue presentado su expediente, nuestra asesoría con usted solo consistió en evaluar su perfil. Déjenos saber si necesita nuestra ayuda al respecto.
Un gran saludo y suerte!
disculpe sr Yves
esta huelga aplica para reagrupacion familiar yo estoy en mexico mi esposa esta en canada es residente canadiense y ya estan por darle el CSQ para mi, esta huelga aplica en nuestro caso?
Estimado Moises,
Los procesos de reagrupación familiar presentados fuera de Canadá sí se ven afectados, los tiempos de procesamiento serán un poco más largos que lo habitual.
Igual en esa etapa podría solicitar una visa temporal para venir a visitar a su esposa, eso le permitiría aguantar un poco más la espera.
Saludos!
sr yves
mire yo fui deportado por no salir en el 2011 y ahora mi esposa esta tramitando todo ya es admisible ya tiene la carta y se mando aplicacion para el CSQ con la carta de admisible, y la verdad tenemos duda de que es lo que sigue despues de obtener el csq a su vez tenemos tres niños enfermos de una enfermedad rara (tenemos cartas del hospital st justine mi esposa vive actualmente en montreal y pues la economia asido dura para ella ya que tenemos 4 niños y ahora esta sola ella y es dificil y bueno ahora ya esta a la espera del papel csq que en este proximo mes recibiria y bueno a la verdad yo he estado mirando su blog y esperamos el mes proximo poder ella hacer una cita con usted para ver si se pudira hacer algo ya que hay niños enfermos no se si abria una posibilidad de que se haga algo un poco mas considerado nuestro caso? abria una posibilidad? saludos espero su respuesta. y gracias por su atencion.
Yves mi caso debe estar con un funcionario que esta en huelga envié mis documentos el 27 de Oct de 2010, entrevista Febr 27 de 2012 radicación en el CIC Marzo 22 de 2012 Exámenes Jun 10 de 2012 y hasta el momento en los correos que ha enviado el representante , a la embajada me dicen que mi certificado de policía fue recibido recientemente eso fue en ene ,abr, jun y ahora en sept de 2013 y en este último me informan que no tienen un tiempo aproximado y que todas las solicitudes van en orden. La verdad necesito ayuda.
Buenas tardes Carolina,
En esa etapa no hay mucho más que se puede hacer, sino armarse de paciencia. Un consuelo es de recodarle que no es la única en esa situación pero que poco a poco, a pesar de la huelga, los expedientes siguen procesados.
Bonne chance!
Yves hoy reviso el foro y veo que a muchas personas que están mucho después de haber enviado mi aplicación ya les han solicitado pasaporte es una espera muy larga y muy tortuosa para mi y mi familia se me olvidó escribir que en el ultimo correo contestaron que están en huelga estoy gastando dinero que podría llevar ahora estoy otra vez pensando en el gasto de colegios y todo lo que he dejado de hacer esperando respuesta si nos puedes ayudar Yves te lo agradeceríamos mucho.
Gracias
Carolina, no olvide ese consejo: La vida continúa hasta que tenga su visa. No deje sus actividades como su trabajo o el colegio, no venda su casa todavía si lo puede evitar. Igual cuando tendrá su visa de residente podrá tener un tiempo para organizarse y si no logra vender o dejar en orden todo, igual podrá regresar a su país después de haber confirmado su residencia en Canadá.
Le mando muy buena energía, si quiere una asesoría más personalizada en privado puede enviarnos un email a info@artim.ca para programar una cita.
Cordial saludo!
Saludos Yves, basandome en este ultimo comentario usted hace, donde menciona que uno puede regresar a su pais luego de haber confirmado su residencia en Canada, me surgen 2 dudas:
1-Que tiempo deberia durar en Canada en espera de la confirmacion de la residencia en Canada?
2-Puedo hacer el proceso de confirmacion de residencia en Canada yo solamente o debe ser la familia completa?
Gracias
ER
Buenos días señor Yves,
Yo recibí el csq en noviembre y en marzo de este año realice el segundo envío de documentos con el pago de derechos de estudio de mi expediente a Sydney, ellos me confirmaron el recibido de los documentos, pero a la fecha no me han vuelto a escribir para realizar exámenes médicos ni estudio de seguridad, es normal esa espera o debo llamar a la embajada?, gracias por su colaboración.
Hola, muy buen dia.
Tengo una duda acerca de los cursos de ingles en la modalidad de estudiar y trabajar, ya que en la pagina d e Kaplan mencionan que solo estan disponibles hasta septiembre de este año dado que apartir de 2014 no hay disponibles. Sabra usted la causa de este caso????
saludos y un excelente dia.
Hola Yves, para visa temporal, la embajada de Santo Domingo Republica Dominicana tambien esta en huelga o esta trabajando normal?
La huelga afectó tiempos de los procesos de solicitud de nominaciones provincial
Hola Yves,
Hay algun link o website de la embajada para conocer el estado de una solicitud?. Nosotros enviamos la solicitud en Septiembre de 2012, pero no hemos vuelto a saber nada al respecto.
Gracias
Se tardaron 4 meses en mi solicitud de extension de visa de turista.. me resolvieron DANDOME UN MES para quedarme en el pais. y ya me tuve que regresar.. talves pude haber conseguido los 6 meses (y no 3), si no hubiera tocado huelga.
Un tema muy interesante sin duda
Comments are closed.