En octubre 2013, el Ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Chris Alexander, indicó que se mantenía la obligación de visas para mexicanos – la cual ha sido impuesta desde julio del 2009. En un par de semanas tendrá lugar en México un encuentro entre los mandatarios de los país miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y se espera que el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, hablará con el Primer Ministro de Canadá Stephen Harper acerca de la posibilidad de quitar la obligación de visa para mexicanos visitantes a Canadá. Nosotros esperamos que así será – la movilidad entre México y Canadá brinda muchos beneficios para ambas naciones. Sin embargo es imposible predecir qué decisión tomará el gobierno canadiense al respecto. Aquí presentamos razones por las cuales podría, o no, mantenerse el requerimiento de visa.
La visa para mexicanos podría mantenerse porque…
– El anuncio del ministro Chris Alexander es todavía muy reciente. Es difícil – mas no imposible – que cambie de idea en tan solo 4 meses.
– En los 9 primeros años del siglo 21, el número de solicitantes de refugio a Canadá provenía principalmente de México. Sin embargo, solo el 11% de las solicitudes eran aceptadas. El 89% de solicitudes rechazadas implicaba costos enormes para Canadá. Desde la imposición de visa en julio del 2009, el número de solicitantes de refugio provenientes de México bajo: pasó de 8069 en el 2008, a 9322 en el 2009 (aunque desde julio se impuso visa), a tan solo 1299 en el 2010, y 763 en el 2011 (fuente: Universidad de Ottawa). La tasa de aceptación de solicitudes de refugio desde el 2010 ha aumentado. El gobierno canadiense quiere mantener bajo el número de solicitudes de refugio rechazadas.
Mexicanos podrían ser exentos de visa porque…
– México ya es considerado como “país seguro“. Uno puede o no estar de acuerdo con esta determinación, pero el hecho es que mexicanos que pedirían refugio en Canadá hoy en día no podrían permanecer en el país hasta dos años, como solía ser el caso antes de los grandes cambios reglamentarios al sistema de refugio.
– México es un socio comercial importante para Canadá. Conoce un crecimiento interesante de su PIB y la recién reforma energética permitirá a empresas extranjeras participar en proyectos energéticos. Empresas canadienses seguramente querrán participar de esa actividad económica. Por lo tanto, a nivel económico, tanto Canadá como México podrán beneficiarse de una movilidad agilizada entre los dos países. Podemos suponer que el Presidente Peña Nieto usará esa situación para negociar el tema de la visa con México.
– El requerimiento de visa para mexicanos afecta las relaciones entre las dos naciones. El Embajador de México en Canadá, Francisco Suárez Dávila, expresó varias veces su inconformidad con la imposición de visa, diciendo que México está “molesto” con la situación, que es un “irritante político” (así lo reportó el Universal). Para no afectar las buenas relaciones entre las dos naciones, el gobierno canadiense podría levantar el requerimiento de la visa.
¿Qué opina usted?
Por favor díganos en los comentarios qué opina al respecto. ¿Piensa que se levantará la obligación de la visa para mexicanos? ¿Piensa que es mejor que se levante o que se mantenga, y por qué?
Imagen de shop.flagshop.com
7 Responses
Teniendo en cuenta las estrechas relaciones comerciales resulta coherente pensar que es inminente que tarde o temprano el gobierno canadiense termine cediendo a las pretensiones del gobierno mexicano, y lo creo justo realmente , me alegra por nuestros hermanos mexicanos, pero para nadie es un secreto que eso disminuiria las posibilidades de los que anhelamos inmigrar a Canada, partiendo del hecho de que seguramente las solicitudes por parte de mexico se incrementarian a un porcentaje bastante alto del total de solicitudes aceptadas.
Es un punto interesante, sin embargo no creo que el hecho que se levante el requerimiento de la visa de visitante para mexicanos causaría un aumento significativo de las solicitudes de residentes permanentes. Aún antes de julio 2009, cuando mexicanos podían viajar a Canadá sin visa, no inmigraban de manera permanente con tanta frecuencia como lo han hecho a partir del 2010 (ver http://www.cic.gc.ca/english/resources/statistics/facts2012/permanent/10.asp). Una estancia temporal en Canadá sí favorece la residencia permanente, pero no es el único ni principal factor.
Gracias por su comentario, saludos!
Hola, Yves
Hace que el tramite para solicitar la visa me de risa…. porque quien nos pone mas trabas no es Canada sino Quebec…..
La verdad quizas si ceda el gobierno federal Canadiense a retirar la visa a los mexicanos, unicamente haciendo unas grandes modificaciones en materia de asilo donde no se pueda aplicar desde canada sino desde mexico; ya que si se abusaba del sistema.
Pero Yves considerando la dificultad y los tiempos excesivamente laaargos que se ha tomado el gobierno de quebec para procesar las solicitudes de CSQ y despues de eso te cambien las normas de inmigracion haciendo retroactivo los cambios del B2… y despues siguele con el tramite del gobierno federal….
Aparte del dinero que pagué para que se analice el expediente, para las traducciones en montreal, certificacion de documentos de estudios…. porque cuando se enviaron se cumplía con todos los requisitos. Y ahora te digan ¿¿que crees??? siempre no…..
Nota: no estoy enojado… solamente que es algo injusto para todos 😀 😀
****Un gran saludo…. y mi admiracion por esta noble y gran labor…****
***Estoy en espera de un correo de Mme Mindicanu para hacer una cita contigo.****
Como entro para ver la charla o participar en la mesa redonda de hoy?
Buenas tardes,
Dado que nuestros hermanos mexicanos van a tener este derecho, me parece que nosotros los colombianos deberíamos también tenerlo, porque Colombia también firmó un tratado de libre comercio con EEUU y Canadá, al igual que Chile y Perú.
Es mi humilde opinión.
Gracias por permitir este espacio.
Segun un articulo que lei, lo que manifiestas es correcto. Canada plantea en un futuro dejar de pedir la visa de turista a Mexico, junto a Peru, Colombia y Chile. En algunos años aun que se den una serie de medidas de seguridad, por ejemplo Canada plantea exigir una autorizacion de viaje electronica a aquellos paises que no requieran visa, como se da actualmente en EEUU.
hola Yves, ¿Crees que se deroguen para este 2014?
Comments are closed.