El Blog de Martineau & Mindicanu

Leyes contra matrimonios fraudulentos

Leyes contra matrimonios fraudulentos -El ministro canadiense de la ciudadanía, de la inmigración y del multiculturalismo Jason Kenney puso en pie dos cambios mayores en el programa de reunificación familiar de los esposos y parejas de hecho (comunmente conocido como sponsorship). Primero desde la semana pasada, una persona que haya obtenido la residencia permanente después de haber sido apadrinada no podrá apadrinar a otra persona hasta haber cumplido 5 años como residente permanente. El segundo cambio debería entrar en vigor en un mes y implica que una persona apadrinada que se separa o divorcia arriesga perder su residencia.

El primer caso de fraude que se previene con el cambio implementado la semana pasada es el siguiente: Alicia, ciudadana del país de las Maravillas, conoce a John en una página web de encuentros. John, ciudadano canadiense residente de Manitoba, no lo sabe todavía pero Alicia tiene un novio, igualmente ciudadano de Maravillas. Alicia tiene una meta: obtener la residencia permanente canadiense cueste lo que cueste. Entonces seduce a John, lo invita a visitarla en Maravillas, lo presenta a su familia, se casan, John la apadrina y Alicia obtiene la residencia. A los pocos días de haber obtenido su tarjeta de residente, con la pena del mundo, Alicia le dice a John que no eres tú, soy yo, que nos equivocamos, que no tuvimos tiempo de conocernos, lo corta, lo deja, se divorcia.
Tan pronto se divorcia, hace un viaje de vuelta a Maravillas, se casa con su novio que había dejado allá y lo apadrina, para que ambos vayan a Canadá como residentes permanentes. ¿Parece una historia de ficción? Pues por tan increible que parezca, es una historia que ha pasado más de una vez, pero que desde la semana pasada ya no se puede. Bajo el recién cambio en la ley, Alicia tendrá que esperarse al menos 5 años después de haber llegado a Canadá para ella misma poder apadrinar a alguien más, en caso de divorciarse.
El segundo caso de fraude que se va a prevenir si no hay un cambio legislativo de último minuto en los próximos 30 días es el siguiente: Clark, ciudadano de Kryptón, conoce a María, ciudadana canadiense viviendo en Whitehorse. Clark le ofrece a María 10,000 dólares para que se casen y que ella lo apadrine. Contratan a asesor de inmigración sin escrúpulos para que les ayude a “crear” una historia de amor que presentarán en su solicitud de residencia permanente en categoría de la reunificación familiar para que Clark pueda obtener la residencia. Se entiende que tan pronto Clark llegue a Canadá como residente permanente, Clark y María se van a separar despues de haber cumplido con su parte del trato. En un mes, cuando el nuevo reglamento entre en vigor, Clark y María tendrán que quedarse juntos durante al menos dos años después de la llegada de Clark a Canadá en calidad de residente permanente. Hace un año habíamos escrito una nota al respecto – Hasta que Harper nos separe – y ahora el proyecto del Primer Ministro Stephen Harper se está haciendo concreto.
Espero que esta última medida tendrá algunas disposiciones para los casos de relaciones autentícas pero que no funcionan. Detalles al respecto se publicarán en estas próximas semanas. Al mismo tiempo, pienso que esta medida obligará a las Maria y John de Canadá y a las Alicia y Clark en el mundo de darle más seriedad e importancia a lo que es un matrimonio y que entrarán en este compromiso con más sensatez.
Creo que es obvio pero en caso que no lo sea lo escribo: los personajes y lugares de este post son ficticios pero inspirados de casos reales.
Fuente de la imagen www.overthelimitentertainment.com

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

42 Responses

  1. hola señor ives yo estube en canada pór casi 4 años estive en calidad de demandor de refugio con mi ex esposa. mi demanda fue rechasada en la ciudad de montreal nos venimos en octubre del año 2010 vajo una orden de salida . pero resulta que yo deje una admiradora alla en montreal . ella es residente permanente . y a raiz de eso tube problemas con mi ex y nos divorciamos . en los proximos dias nos vamos a casar con mi novia que deje en montreal . mi pregunta es si tendre algun problema en el proceso de apadrinamiento ya que yo estuve viviendo en montreal casado con otra mujer . le deseo exitos saludos

    1. Estimado Edgardo,
      Su situación es algo complicada sin embargo creo que pueden haber maneras de hacer un proceso exitoso. Me dará gusto asesorarle después de haber concretado una cita con usted, le mando un cordial saludo.

  2. Buenos Dias Sr:
    Mi esposo y yo obtuvimos nuestro CSQ en Octubre pasado nuestra familia esta conformada por tres hijos una de ellos tiene 18 años, tiene un novio desde hace 2 años, queremos saber si luego de llegar a Montreal y realizar todos los tramites pertinentes ella puede volver a su pais de origen casarse y solicitar a ese novio, y cuanto tiempo demora ese novio en llegar alla, aah y ella necesitaria demostrar mantenerlo ? o nosotros sus padres ? o no es necesario comprobar estabilidad o dinero ??
    Gracias

    1. Estimada Gloria,
      Si su hija y su novio no viven juntos bajo el mismo techo, les es posible casarse después que toda su familia lleguen a Canadá para apadrinar a su futuro esposo después. Acerca de demora, solvencia económica y demás criterios recomiendo que contrate una cita de asesoría conmigo dado que la respuesta puede depender de varios factores. Puede escribirme al info@artim.ca
      Gracias y saludos!

  3. buenas tardes señor ives
    y en caso que el apadrinamiento sea posible con mi nueva esposa sera que puede ella apadrinar a mis dos hijas que tengo a mi cargo . yo tengo la guarda y custodia . y la patria potestad la tenemos conpartida con mi ex esposa mis hijas tienen 15 y 13 años de edad
    le enviio un cordial saludo

    1. Estimado Edgardo,
      Sí, es posible, pero hay ciertas condiciones con las cuales debe cumplir, primero que todo debe tener el consentimiento de su ex-esposa y debe ver si cumple con los requisitos del apadrinamiento. Le invito a contratar una consulta conmigo para resolver todas sus dudas, no dude en escribirme al info@artim.ca
      Le mando un cordial saludo

  4. Cordial saludo,
    Quisiera preguntar en el caso de apadrinamiento fuera de Canada, mi esposo es canadiense y yo latina, ambos vivimos en mi país, no tenemos hijos aún.
    Recientemente me fue aprobada una residencia temporal como turista con vigencia de 10 años. Yo soy profesional con alto nivel educativo (master)
    Mi esposo aplicaria para poderme apadrinar?
    Como seria el proceso para apadrinar fuera de Canada?
    Hay que demostrar alguna solvencia economica?
    Gracias por las orientaciones.

    1. Estimada Luz,
      Su esposo no necesita demostrar solvencia económica, sin embargo hay varios criterios con los cuales es necesario que cumplan con las reglas del proceso de apadrinamiento. El proceso consiste en grandes líneas en que su esposo haga una solicitud para apadrinarla, y que usted haga una solicitud de residencia permanente, sin embargo los detalles del proceso dependen mucho de sus perfiles respectivos. Les invitaré a contratar una asesoría conmigo para que podamos explorar el mejor camino a seguir para alcanzar sus metas.
      Les mando a usted y su esposo un cordial saludo

      1. Llegue a Canada en abril 2010 bajo el apadrinamiento de mi actual esposa con al cual estoy en tramites de divorcio.
        quisiera saber si la ley aplica para los apadrinados que lleguen a partir de que entro en vigor la ley ( Marzo 2012) o si la ley tambien me afecta a mi que llegue en 2010 en este caso.
        Hablo de la ley que extiende de 3 a 5 anos los anos de espera para poder apadrinar a otro conyugue habiendo llegado bajo el apadrinamiento de un primer conyugue.

  5. hola como esas hay mas historias aqui en canada pero sin ficcion ,pura realidad. el programa de immigracion se volvio un negocio para algunos, al punto de volver una union sagrada en ganancias. como es posible que algunas leyes no logren detectar estos casos antes de que se les ordene la residencia? este puede ser otro caso, asiiii un hombre X se casa con una mujer Y pero el hombre es 25 años o mas mayor q ella, ¿amor o negocio? no hay que adivinar cierto?

    1. Hola alexander,
      Tiene un buen punto, aunque yo sé de parejas con grandes diferencias de edad que son genuinas y auténticas. Cada caso es único, pero eso sí, ahora las relaciones que son de negocio no la tendrán tan fácil.
      Saludos!

  6. Hola,
    Yo estoy en una situation dificil ahora, yo apadrine a mi esposo en el 2009 y el regreso a canada en 7/2011. A pesar de haber tenido un lindo noviasgo y amarnos mucho, luego de que el regreso la vida entre los dos ha sido muy dificil y yo he decidido pedirle el divorcio ya que nuestros caracteres son extremadamente diferentes y chocamos mucho, mi situasion es desesperante.
    Mi pregunta es: si yo me divorcio el podria ser expulsado de Canada?

    1. Si su esposo es residente desde el 2009, el hecho de terminar su relación ahora no afectará su estatus bajo las nuevas disposiciones legales en vigor este año 2012.
      Saludos!

  7. Llegue a Canada en abril 2010 bajo el apadrinamiento de mi actual esposa con al cual estoy en tramites de divorcio.
    quisiera saber si la ley aplica para los apadrinados que lleguen a partir de que entro en vigor la ley ( Marzo 2012) o si la ley tambien me afecta a mi que llegue en 2010 en este caso.
    Hablo de la ley que extiende de 3 a 5 anos los anos de espera para poder apadrinar a otro conyugue habiendo llegado bajo el apadrinamiento de un primer conyugue…..

    1. Estimado Cesar,
      Temo una confusión, la nueva disposición legal no hace pasar de 3 a 5 años la espera para poder apadrinar a otro conjuye; impide a un nuevo residente permanente que haya sido apadrinado, apadrinar a otra persona dentro de cinco años. Sin embargo un padrino puede apadrinar a otra persona si su compromiso de 3 años ya se cumplió.
      La nueva ley no la afecta a usted.
      Saludos!

  8. Un saludo
    Me gustaria saber q tantas probabilidades tengo de q a mi y ami familia nos aprueben las visas a canada.
    mi esposo es ciudadano canadiense y yo soy colombiana,nos casamos hace un anio y medio y tengo 3 hijos q no son de el..el aplicara por mi y por ellos 3 q son menores de edad..que tantas posibilidades tengo q sean aprobadas las aplicaciones.
    Muchas graciias

    1. Estimada Gloria,
      Su pregunta llama a una asesoría personalizada, la puede programar por medio de la sección “consulta” de este blog, saludos!

  9. Hola Sr Yves.
    Me gustaria saber que probabilidades tengo de obtener la residencia permanente.Tengo 1año 4 meses de casada y un hijo de 5 meses, mi esposo llego aqui a Canada en el 2006 con su residencia permanente y yo llegue en el 2008 de refujiada me gustaria saber si me caso es facil a tratar y que porcentaje ahi en obtener la Residencia..
    MUCHAS GRACIAS .
    Saludooosss ….

    1. Estimada Daisy,
      Muchas felicidades por el nacimiento de su hijo. Para responder bien a su pregunta debería entrevistarme con usted y su esposo, están en Montreal?
      Saludos!

  10. Mr. Ives: primero que nada gracias por su atencion,
    Mi esposo es canadiense ,y yo mexicana,, nos casamos en el 2004 despues de 6 meses de conocernos aqui en Montreal, el me apadrino a mi y a mi hijo tenemos la rwsidencia permanante desde abril, 2006 , desde enero 2004 hasta octubre 2012 ,hemos tenido vida de matrimonio, el adopto legalmente a mi hijo , apartir de octubre 2012 estamos en tramite de divorcio, el divorciarme pondria en riesgo mi permanencia residente.

    1. Estimada Becky,
      En su caso y con el resumen que me hace, no veo que su divorcio afecte su residencia permanente.
      Cordiales saludos

  11. Hola, mi novio es residente canadiense, y vive allá. Tenemos una relación de más de siete meses, nos conocimos en un viaje de turismo que el hizo a Colombia y a partir de ese momento empezó nuestra relación, él ha a venido a vivir tres meses conmigo y tenemos la intención de casarnos en este tiempo. Nuestra relación es sincera, ambos somos solteros, y tenemos toda la intención de tener una vida juntos en Canadá. Sin embargo nuestras familias no aprueban del todo nuestra relación y pensamos casarnos de una forma muy sencilla, pero hemos leído que la embajada solicita documentación importante como fotos del matrimonio con todos los familiares y amigos, lo cual no lo tendríamos. Esto afectaria de algún modo el proceso de apadrinamiento, a pesar que tenemos pruebas de que estamos viviendo juntos y tenemos una relación?. Muchas gracias.

    1. Estimada fernanda,
      El hecho de no tener la aprobación de su familia podría influir de manera negativa su proceso, sin embargo estoy seguro que podemos encontrar otros elementos que demuestren al oficial de inmigración que su relación es genuina. No dude en contratar una cita conmigo para evaluar su situación en más detalles y determinar si valdría la pena que nuestro despacho los acompañe en su proceso para reunificarse en Canadá.
      Puede programar su cita desde la sección “consulta”, en la parte superior derecha de nuestro blog.
      Cordiales saludos

  12. hola señor yves soy mayra alejandra ciudadana colombiana, hace mas o menos 1 año y mas estoy casada con un ciudadano canadiense quien recide en brantford ON, actualmente tenemos un bebe de 2 meses de nacido y quien esta registrado aqui en colombia con los apellidos de ambos. el ahora a pedido la residencia permanente para ambos bajo el titulo de reunificacion familiar, hacen dias fuimos mi hijo y yo a la cita medica y luego hemos empezado a terminar de tramitar el resto de papeles los cuales debo enviarlos a canada para que mi esposo los entregue al gobierno canadiense. mi pregunta es, despues de mi esposo entregar los documentos a el gobierno canadiense, a el cuanto tiempo me enviaran la respuesta para la cita con la embajada? sabe mas o menos a que tiempo me daran la visa? lei en la pagina que para las esposas e hijos el proceso es mucho mas rapido conoce mas o menos de cuanto tiempo se habla cuando se dice que ” el proceso es mas rapido” ?si tiene alguna experiencia parecida que haya tratado por favor me podria contar esa experiencia obviamente de forma resumida !! muchas gracias !

    1. Estimada Mayra,
      Cuando se puede invocar el mejor interés del bebe, el proceso se puede acelerar, lo que significa posiblemente una espera de unos 10 meses. Sin embargo es imposible predecir los tiempos de espera a ciencia exacta.
      Suerte y saludos!

      1. Hola señor yves muchas gracias ahora mi esposo y yo hemos iniciado el proceso ya el envio los documentos a la embajada de canada y los tiempos de espera son 55 dias el primer paso, podria explicarme despues de esos 55 dias ellos se ponen en contacto con nosotros y de hay continua el paso para la entrevista? Quisiera que me explicara en que paso me dicen cuando es mi posible fecha de viaje ! Muchas gracias !

  13. Cordial saludo:
    Yo vivo con mi esposo ciudadano canadiense en Colombia desde hace un año y mi pregunta es ¿una vez recibida la visa de residente permanente estando en otro país, cuanto tiempo se tiene para viajar a Canada?
    Muchas gracias por su atención

  14. Hola, soy Colombiana casada con canadiense hace casi 10 años, tenemos gemelos de 7 años y ellos ya son ciudadanos canadienses. Actualmente vivimos en Colombia, pero ya estamos organizando los papeles para mi residencia permanente de canada bajo sponsorship, ya me realice los examenes medicos y tengo en un 80 por ciento los papeles listos para enviarlos a la embajada, la idea es irnos del todo a vivir en Canada a partir de Julio de este año en curso, ya que a mi esposo se le finaliza el contrato laboral y el quiere regresar a su pais con nosotros su familia y tambien para estar mas cerca a sus padres quienes viven alla en Canada. Que tiempo podria demorar los papeles de residencia?, dado el caso de que llegue julio el se va con nuestros hijos y a mi me tocaria quedarme aca en colombia esperando por mi residencia podria solicitar una visa para entrar al canada y esperar alla con mi familia por mi residencia?
    Muchas gracias por su atencion

  15. Buenas noches!
    Senor Yves Martineau, soy colombiana y soy residente permanente. Llegue con mi pareja a Canada el 21 de julio del 2012. Hemos convivido por hace mas de tres anos en Colombia, pero al llegar aca conoci a otra persona al 3 mes (octubre) y rompi mi relacion con mi ex pareja, por tanto, desde octubre estamos viviendo por aparte, pero aun no nos hemos separado. Tengo entendido que para separarse, se debe cumplir como minimo 91 dias de haber convivido juntos. Pero lamentablemente, solo cumplimos con 72 dias. Que se puede hacer en este caso y es posible que pierda mi residencia?

  16. Hola Yves,
    Aqui con una pregunta, mi ahora esposa y yo aplicamos como pareja de hecho (concubinos) a la residencia Canadiense, pues aunque vivíamos juntos, aún no estábamos casados y afortunadamente nos dieron a ambos la residencia permanente y pensamos volar a Montreal el 4 de Abril. Sin embargo, nos casamos la semana pasada, lo que implica un cambio de estado civil.
    Considerando que ya tenemos ambos la residencia, los vuelos y hasta un apartamento a donde llegar…. es conveniente declarar este cambio de estatus al gobierno canadiense? en qué momento? qué diferencias implicaría? La residencia permanente nos la entregaron en Enero y nos acabamos de casar en Marzo.
    Mil gracias
    Daniel

  17. buenas noches Yves ahora mismo estoy en una complicada situacion yo llegue a canada pidiendo asilo mi peticion fue negada pero yo me case hace un ano con un ciudadano canadience e iniciamos una demanda de apadrinamiento de la cual hasta ahora solo tengo el CSQ aceptado el problema es que yo tengo una orden de deportacion para este mes, yo me ire a mi pais y mi esposo viajara conmigo mi pregunta es si debemos comenzar nuevamente la demanda de apadrinamiento desde el principio o debemos continuar la que ya tenemos, de antemano muchas gracias por la respuesta.

  18. Hola yo vine a Canada en junio del 2010 mi actual esposo me invito a pasar un tiempo aqui, en julio del 2010 me case y espere mi residencia aqui en Canada, me dieron residencia permanente en septiembre del 2012, durante el matrimonio hemos tenido muchos problemas incluyendo infidelidad de ambas partes, ahora nos separamos, si me divorcio podria afectar mi residencia permanente.

  19. hola yo vivi en canada 2 años en refugio fui deportada en marzo 2012 despues del prraa . tengo alguna posibilidad de regresar ? si tengo una oferta de trabajo como ninera. tengo 32 años

  20. Hola Yves, mi ahora esposo ya está en Montreal y aplicaremos para que me pueda apadrinar. Mi pregunta es, una vez que lo autoricen a él para apadrinarme yo podría irme a Montreal con visa de turista y esperar allá el a que emitan mi permiso de residente o tengo

  21. Hola Yves, mi ahora esposo ya está en Montreal y aplicaremos para que me pueda apadrinar. Mi pregunta es, una vez que lo autoricen a él para apadrinarme yo podría irme a Montreal con visa de turista y esperar allá el a que emitan mi permiso de residente o tengo que esperar en México (donde vivo actualmente) hasta la emisión del permiso. Gracias !!

  22. Sr Yves. yo llegue a montreal en el año 2006 y divorciado y al poco tiempo conoci una persona con la cual me case en el 2008 por cuestiones me tocaron dos abogados los cuales no me asesoraron bien en el apadrinamiento y canada me deporto en el año 2011 me quede no sali del pais por mis hijos ya que para eso tenia dos y los dos me nacieron con una enfermedad rara metabolica, esperando que ultimo abogado hiciera algo y no logro nada y lastimosamente un policia detuvo el auto de un amigo en el cual me encontraba yo y nos pidieron identificaciones y bueno me deportaron nuevamente deje a mi esposa residente canadiense con 4 niños ella ahora realiza los tramites para yo regresar mi esposa radica en montreal y bueno nos es facil para ella con los 4 niños ahora deseo regresar de hecho yo nunca tuve porblemas con las leyes ni cometi actos criminales ni nada malo, tal vez el hecho de no salir me trajo problemas por no estar bien asesorado , pero esta vez estoy aca en mexico y me gustaria que podria hacer yo o en realidad se llevara el tiempo necesario ya que mi esposa tendria que hacer los tramites nosotros no estamos en ningun ayuda social y bueno me gustaria un consejo de parte suya muchas gracias por su atencion.

  23. Hola Yves,
    Yo estoy en espera de mi visa de residente por Quebec, mi pregunta es:
    He conocido a una muchacha con la cual quisiera iniciar una familia, somos novios hace ya poco más de un año. Una vez este en Canadá, podría volver y casarme con ella para iniciar un proceso de apadrinamiento ?
    Saludos,
    Ed

  24. buenos dias senor yves , mi hija se caso con un nicaraguese, yo no estaba de acuerdo en el matrimonio pq ella lo conocio en una visita en el hotel donde el trabajaba, todo fue un enamoramiento segun ella muy rapido , ella se caso a los 6 meses en nicaragua, vino y lo apadrino . a los 4 meses le dieron la visa de entrada, pero este hombre llegando comenzo a hacerle la vida imposible peliadno por el mas simple detalle, en otra palabra no lo hace feliz con nada. el a manifetado querer irse y mi hija quiere divorciarse pq ve y sinete q fue usadapor lograr los papeles, mi pregunta es mi hija tiene la obligacion de seguirlo manteniendo en caso de divorciarsen , el hombre perdera la residencia y sera llevado asu pais de origen? llevan solo 2 meses y mi hija esta desesperado q podemos hacer??? gracias y dios lo bendiga por esta orientacion .

  25. en calidad de casada obtuve la residencia permanente clase economca trabajadores calificados junto con el que fue mi esposo el 25 de octubre 2012 ingresamos al pais en calidad de casados el 18 de abril 2013 en nuestro pais de origen iniciamos nuestro divorcio despues de catorce años de casados y con dos hijos en comun ingresamos al pais como casados ya que la sentencia de divorcio fue dada despues en el mes de junio yo deseo casarme de nuevo y poder vivir con mi nueva pareja que es de italia mi pregunta es pierdo mi residencia y al casarme de nuevo puedo pedir a mi nueva pareja en calidad de mi apadrinado. la agradecere mucho su respuesta asi tambien su direccion para poder contactarle

  26. Muy buenas Tardes Yves escribo porque siento estoy en un laberinto y no se que hacer desde el 2008 yo inicie una relacion con un caballero en Canada via Internet en el 2009 logre ir a visitarlo muy feliz y enamorada a los meses nos casamos por civil el era una persona muy especial conmigo y era muy dulce al poco tiempo de estar casados yo quede embarazada y en el 2010 nacio nuestra bebe el comenzo a cambiar desde el nacimiento de la bebe,luego en el 2011 nos casamos por la iglesia en mi pais pero las cosas no han marchado bien el odia a mi hija mayor de tan solo 10 años la maltrata le dice malas palabras y esto a dañado la relacion igualmente me amenaza a mi,en Agosto del 2012 el inicio el apadrinamiento de mi hija y yo pero siempre me amenaza con escribir a immigracion mi mayor miedo no es que me nieguen la Residencia mi temor es perder a mi bebe porque ella nacio en Canada aunque tambien yo la presente en mi pais ella tiene doble nacionalidad,mi esposo tiene episodios muy violentos e incluso a golpeado la bebe yo tengo mucho miedo porque no tengo pruebas de esto el año pasado el doctor de familia refirio a mi esposo a verse con un psicologo o psiquiatra pero el se niega me dice palabras muy crueles y me tiene en constante tension amenazandome con quitarme la bebe dice yo soy una pobre diabla sin dinero y que el tiene el poder para quitarme la bebe yo tengo mucho miedo yo soy pedagoga social y se mi esposo no esta bien igualmente el doctor de familia lo refirio pero muero de miedo el gobierno entregue a el la custodia y mi bebe de tan solo 3 años este sola con el y yo nunca mas la vuelva a ver por eso he soportado tantas cosas por miedo no se que hacer solo fui a una psicologa porque no aguantaba tanta presion ,la residencia aun no ha salido yo espero desde mi pais de origen y cuando lo visito en vacaciones es una pesadilla terrible porque el trata mal a mi hijita se niega a pagarle un seguro de salud e incluso no quizo pagar el boleto de avion me toco sufrir mucho para reunir el dinero del boleto y el solo quiere la bebe y yo salgamos a pasear con el y que deje mi hija mayor sola en casa esto es muy cruel y como me niego el se pone violento conmigo yo estoy desesperada no se si tomar alguna accion yo no tengo recursos que hago guardo silencio, me divorcio no se que hacer por favor si puede deme un consejo yo solo tengo de prueba 2 grabaciones donde el se altera mucho y la carta que el quiere enviar a immigracion donde habla cosas horribles de mi niña se lo pido ayudeme con un consejo me han dicho que si decido quedarme en mi pais el puede aucusarme de secuestro help me please. gracias

  27. Muy buenas Tardes Yves escribo porque siento estoy en un laberinto y no se que hacer desde el 2008 yo inicie una relacion con un caballero en Canada via Internet en el 2009 logre ir a visitarlo muy feliz y enamorada a los meses nos casamos por civil el era una persona muy especial conmigo y era muy dulce al poco tiempo de estar casados yo quede embarazada y en el 2010 nacio nuestra bebe el comenzo a cambiar desde el nacimiento de la bebe,luego en el 2011 nos casamos por la iglesia en mi pais pero las cosas no han marchado bien el odia a mi hija mayor de tan solo 10 años la maltrata le dice malas palabras y esto a dañado la relacion igualmente me amenaza a mi,en Agosto del 2012 el inicio el apadrinamiento de mi hija y yo pero siempre me amenaza con escribir a immigracion mi mayor miedo no es que me nieguen la Residencia mi temor es perder a mi bebe porque ella nacio en Canada aunque tambien yo la presente en mi pais ella tiene doble nacionalidad,mi esposo tiene episodios muy violentos e incluso a golpeado la bebe yo tengo mucho miedo porque no tengo pruebas de esto el año pasado el doctor de familia refirio a mi esposo a verse con un psicologo o psiquiatra pero el se niega me dice palabras muy crueles y me tiene en constante tension amenazandome con quitarme la bebe dice yo soy una pobre diabla sin dinero y que el tiene el poder para quitarme la bebe yo tengo mucho miedo yo soy pedagoga social y se mi esposo no esta bien igualmente el doctor de familia lo refirio pero muero de miedo el gobierno entregue a el la custodia y mi bebe de tan solo 3 años este sola con el y yo nunca mas la vuelva a ver por eso he soportado tantas cosas por miedo no se que hacer solo fui a una psicologa porque no aguantaba tanta presion ,la residencia aun no ha salido yo espero desde mi pais de origen y cuando lo visito en vacaciones es una pesadilla terrible porque el trata mal a mi hijita se niega a pagarle un seguro de salud e incluso no quizo pagar el boleto de avion me toco sufrir mucho para reunir el dinero del boleto y el solo quiere la bebe y yo salgamos a pasear con el y que deje mi hija mayor sola en casa esto es muy cruel y como me niego el se pone violento conmigo yo estoy desesperada no se si tomar alguna accion yo no tengo recursos que hago guardo silencio, me divorcio no se que hacer por favor si puede deme un consejo yo solo tengo de prueba 2 grabaciones donde el se altera mucho y la carta que el quiere enviar a immigracion donde habla cosas horribles de mi niña se lo pido ayudeme con un consejo me han dicho que si decido quedarme en mi pais el puede aucusarme de secuestro help me please. gracias

  28. soy colombiana casada con un frances residente en canada desde hace 6 años, enviamos la solicitud para una visa de residente permanente como patrocinio y/o reunificacion familiar, pero nosotros sabemos que este proceso durara de 6 a 1 año para tener la visa en caso de ser aprobada, mi pregunta es: ¿puedo solicitar una visa de residente temporal con entradas múltiples mientras espero la respuesta de la migración? y conoce de un caso como el mio por favor informeme.
    muchas gracias por su atención

Comments are closed.