Probablemente ha leído antes que para su proceso de inmigración, no es obligatorio contratar a un asesor pero si lo hace, asegúrese que vaya a contratar a un representante autorizado.
Antes de firmar un contrato, hay otro criterio que debe considerar, sobre todo si acude a los servicios de un despacho multinacional: un consultor tiene la obligación de responsabilizarse personalmente por sus servicios.
Eso significa concretamente que un asesor no puede firmar con el nombre de su compañía o de la empresa por la cual trabaja. La razón por eso es que una empresa puede entrar en bancarrota, cerrarse, mudarse o desaparecer con cierta facilidad, dejando a sus clientes sin recursos. Además si la empresa no tiene sede en su país, o si su sede jurídica está en un país donde no le es posible hacer procesos legales, no tendrá recursos para quejarse o poner una demanda en caso de problemas. También si firma contrato con una empresa y que la persona quien lo está representado pierde su empleo por la razón que sea, usted no tiene ninguna garantía que alguien retomará su caso.
En ciertos casos, empresas internacionales de asesoría en inmigración brindan servicios hacia Canadá, Estados Unidos, Australia, el Reino Unido y demás, a menudo sin tener una razón social en ninguno de estos países. Ciertas de estas empresas usan el nombre de un consultor certificado para demostrar que están en regla, firman contratos con candidatos a la inmigración y después de pocos meses, corren al consultor para quedarse con los clientes y ofrecer servicios por lo menos cuestionables. Tanto candidatos a la inmigración como consultores certificados deben tener vigilancia en este aspecto si deciden contratar a o emplearse con una empresa de consultoría internacional – el contrato, a nivel legal, se firma con una persona, no con una empresa.
Nota relacionada
3 Responses
La verdad es que me encanta su blog, y lo franco que es. Ciertamente no debemos dejarnos engañar, debemos investigar muy a fondo para no caer en trampas.
Es Cierto, aqui en Venezuela hay muchas personas que ofrecen esos servicios y son simples tramitadores. Hay que estar pendiente, en el fondo creo que lo mejor es contratar a alguien del Pais donde uno se quiere ir.
Un abrazo Yves. Y gracias por tu apoyo.
Hola! Gracias por sus comentarios, feliz viernes!
Comments are closed.