Buenas noticias para las personas que tienen una pareja canadiense. El gobierno canadiense anunció que serán agilizados los tiempos de procesamiento del programa de apadrinamiento de parejas.
En los últimos meses los tiempos de procesamiento han sido reducidos de 15% para la categoría dentro de Canadá y de 10% para los expedientes fuera de Canadá.
La meta del gobierno es de agilizar aún más el proceso, los tiempos promedios serán de 12 meses para los casos que no necesitan investigación adicional.
A partir del 15 de diciembre del 2016, habrá cambios en la documentación necesaria para la solicitud, con el objetivo de simplificar el proceso. Ya no habrá diferencia entre la solicitud dentro y fuera de Canadá. Los formularios disponibles actualmente podrán ser usados hasta el 31 de enero del 2017. Es importante enviar una solicitud completa, ya que si falta algún formulario o documento, el expediente será devuelto.
En el 2017, 64,000 parejas e hijos dependientes recibirán la residencia permanente bajo el programa de apadrinamiento de pareja (el promedio anual hasta ahora ha sido de 47,000).
Recordamos quién puede ser apadrinado:
Una persona de 18 años o más de edad, en una relación exclusiva con la persona que lo apadrina, que sea:
- Un/a esposo/a, o
- Una pareja de hecho, que reside con el padrino bajo el mismo techo desde al menos un año, o
- Una pareja conyugal
Y sus hijos dependientes
¿Quién puede apadrinar a su pareja?
- una persona de 18 años o más de edad,
- residente permanente o ciudadano/a canadiense,
- en caso de ser residente permanente, que reside en Canadá,
- que se compromete hacia el gobierno de Canadá o de Quebec a sostener económicamente a la persona apadrinada,
- que no apadrinó a otra pareja en los 3 últimos años,
- que no haya sido apadrinado/a en los 5 últimos años,
- que no recibe ayuda de último recurso del gobierno de su provincia (welfare o bien-estar social)
- que no está en la cárcel,
- que no tiene acusación criminal por crimen violento contra un miembro de su familia, ni crimen de naturaleza sexual contra cualquier persona,
- que no tiene deuda hacia Inmigración Canadá y, en Quebec, que no haya fallido a un compromiso financiero para un apadrinamiento anterior,
- que no está incumpliendo con una obligación de una pensión alimenticia.
- Si el apadrinamiento se hace fuera de Quebec, la persona que apadrina no puede estar en bancarrota no liberada.
Para detalles sobre el programa de apadrinamiento, le invitamos a ver nuestras entradas aquí.
¿Necesita ayuda en su proceso de apadrinamiento?
Puede programar su consulta de asesoría personalizada aquí:
One Response
Hola, buen día. Una pregunta, qué es más recomendable a la hora del apadrinamiento. Si la pareja aún no está casada, pero uno de ellos ya es residente permanente, es mejor casarse en Canadá y empezar el proceso dentro o casarse fuera de Canadá? O depende mucho de la situación específica de cada pareja?
Saludos!
Carolina
Comments are closed.