El Blog de Martineau & Mindicanu

Cambios en la ley de inmigración : edad de hijos dependientes

Cambios en la ley de inmigración : edad de hijos dependientes -Según los reglamentos actuales, se consideran como dependientes los hijos de menos de 22 años de edad. Dentro de los cambios continuos en la ley de inmigración, habrá una modificación con respecto a la edad, hijo dependiente será considerado uno de menos de 19 años de edad.

¿Por qué este cambio?
En este momento y hasta enero 2014, un dependiente mayor de 22 años puede ser aceptado si depende financieramente de sus padres y está estudiando a tiempo completo sin interrupción desde antes de tener 22 años (o, si está casado o en una relación de pareja de hecho antes de esa edad, convirtiéndose en cónyuge o pareja de hecho). Otra excepción es si el hijo es mayor de 22 años y depende de su padre/madre debido a un problema de salud física o mental.
Los dependientes constituyen el 30% de las personas admitidas a Canadá cada año. Las estadísticas han mostrado que los hijos dependientes de 19 a 21 años de edad pasan por un proceso de integración más lento que los que llegan más jóvenes (entre 15 y 18 años). Además, verificar si los acompañantes de más de 22 años corresponden a la definición legal de un dependiente implica muchos esfuerzos para el gobierno, porque deben verificar que efectivamente el dependiente recibe apoyo económico de sus padres y ha estado estudiando de manera continua desde antes de cumplir 22.
Básicamente, el gobierno ha concluido que la definición actual no corresponde a los objetivos de la ley de inmigración desde el punto de vista de dos factores: beneficio económico y posibilidad de fraudes (en los documentos que muestren estudios por ejemplo).
¿En qué consiste el cambio?
La edad máxima para que un hijo sea considerado dependiente y poder ser incluido en cualquier proceso de inmigración de sus padres cambiará de 21 años o menos a 18 años o menos. La excepción de personas mayores a esta edad, estudiantes a tiempo completo, ya no aplicará. Habrá una sola excepción, para los hijos dependientes por causa de un problema de salud mental o física. Ellos podrán calificarse aún si son mayores de 18 años de edad.
¿Cuándo aplica la nueva ley?
Este cambio entrará en vigencia el 1 de agosto de 2014 y aplicará para todos los expedientes enviados después de esa fecha, sin excepción.
Menor de edad. ¿En qué etapa del proceso?
Los dependientes tienen que ser menores de 19 años al momento de depositar la solicitud. Aunque mientras el expediente se está procesando el hijo cumpliera más años, seguiría siendo considerado como dependiente, bajo el concepto de la edad “congelada”.
Los que no podrán ser incluidos en el expediente bajo este cambio tendrán que buscar otras alternativas para venir a Canadá, por ejemplo como estudiantes internacionales o trabajadores calificados.
Imagen de: ehow.com

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

20 Responses

  1. La verdad esque la tendencia de este gobierno conservador es combatir la inmigracion a Canada, con tantos cambios dan señal que ya no quieren mas inmigrantes.

  2. Yves,
    Se puede incluir los hermanos menores de 18 años, en la solicitud como dependientes??
    Gracias!

    1. Hola Giulia,
      Los hermanos menores no se pueden incluir a menos que sean legalmente adoptados o que uno tenga patria potestad.
      saludos!

  3. Hola Yves,
    Gracias por la información, te pregunto lo siguiente, yo estoy en este momento esperando entrevista para obtener el CSQ envié solicitud con mi familia en agosto de 2011, pero me preocupa que mi hijo mayor cumple 18 años en septiembre de este año, si obtenemos el CSQ y enviamos solicitud de residencia después de enero de 2014 nos aplicaría esta nueva norma? esperamos tener entrevista este año pero si de pronto se alarga la espera que pasaría?, en la información aveces dices menor de 19 y otras 18 o menos cual de las dos es?
    Mucha gracias por tu respuesta.

    1. Hola Ana,
      La edad se “congela” a la edad a la cual se deposita la solicitud. Por lo tanto y en su caso, su hijo mayor sigue siendo parte del grupo familiar para la solicitud de inmigración.
      Saludos!

  4. Hola Yves, quisiera saber si ésto aplica para el Proceso Federal y para el Proceso por Quebec.
    Saludos y gracias.

    1. Por ahora, solo para los procesos federales. Aún no sabemos si Quebec adaptará sus reglamentos.
      saludos!

  5. Gracia Yves… la información que usted nos aporta a quienes estamos en este proceso es muy valiosa. Agradezco si pudiese confirmarme si mis hijas de 19 y 20 años ya incluidas en el proceso por Quebec (Tenemos apertura de Dossier de Febrero de 2013) a la hora de presentar la solicitud federal las cobijaría esta decisión???

    1. Estimada Gloria,
      En su caso y como comentaba a Ana arriba, sus hijas siguen siendo parte de su solicitud.
      saludos!

  6. Hola Yves me gustaria hacerle una preguntica, a mi esposo y a mi nos dieron el CSQ pero tenemos un impace ya que lo imprimieron con un error en la letra del segundo nombre de mi esposo el se llama Jairo Abrahan con N y lo pusieron con M, entendemos que el error no es tan grave.
    Segun su experiencia podemos seguir el proceso o entiende usted que debemos solicitar que nos envien nuevamente el CSQ.

    1. Hola Julissa,
      Más vale pedir la corrección lo antes posible, dado que eso podría ocasionar dificultades o demoras con los próximos trámites por venir.
      Saludos!

  7. Hola Yves,
    Gracias por la valiosa informacion que siempre nos suministran.
    En mi caso estoy ya a finales de terminar mi proceso de Visa de REsidendia permanente, solicitado por mi pareja. Solo espero respuesta de Inmigracion y fui aceptada en Quebeq. Mi pregunta es si puede mi pareja incluir a mi hija que actualmente tiene 20 anos, en mis papeles actuales. Actualmente estoy en Quebeq y mi hija en Dominicana. Espero tu pronta y atenta respuesta.
    Saludos

    1. Donde queda Quebeq?
      Y no se Yves, pero no se entiende la pregunta, parece un trabalenguas.

      1. Jejeje, niño burlón 😛 Hay dos grandes posibilidades, 1. es que Miguelina está siendo apadrinada por su pareja canadiense o residente permanente o 2. hace un proceso de inmigración como trabajadora calificada y su pareja es el solicitante principal.
        En ambos casos, su hija de 20 años no fue incluida (tal vez no fue declarada, o fue declarada como hija no-acompañante). Puede ser que su hija haya preferido no inmigrar y quedarse en República Dominicana. Pero ahora que Miguelina está a punto de obtener la residencia, puede ser que su hija haya cambiado de idea y ahora sí, quiere inmigrar. La pregunta de Miguelina entonces sería, es tarde para incluir a mi hija en mi solicitud?
        Yo creo que es una pregunta valiosa 🙂
        Saludos!

    2. Estimada Miguelina,
      Sí, puede incluir a su hija, pero es importante que lo haga pronto porque si obtiene la residencia antes de haber incluido a su hija, podría perder la oportunidad que ella emigra en un futuro. No dude en contratar una consulta para que la guiemos con eso, desde la sección “consulta” arriba a la derecha.
      saludos!

  8. Hola Yves
    Gracias por tu respuesta. La primera opcion es la correcta. Vivo en Canada actualmente con mi pareja que es Canadiense y en la peticion que me hizo, no incluimos mi hija por estar finalizando su carrera en Dominicana, pero si esta declarada en los papeles de la peticion.Yo fui pedida en Julio del pasado ano y como bien dije ya estoy en la fase final para recibir mi eventual residencia Permanente, pero deseamos incluir a mi hija en mis papeles para que pueda venir a vivir tambien con nosotros y no perder la opcion de traerla por la nueva ley que va a regir.
    Rectificame con estos datos si es posible eso y ya me pondre en contacto contigo para tramitar una asesoria mas formal. Gracias por todo.

    1. Estimada Miguelina,
      Sí es posible incluir a su hija. Le sugiero que haga cita conmigo por medio de la sección “consulta”, arriba a la derecha. Si está en Montreal puede pasar a nuestra oficina ubicada en el centro; sino podremos comunicarnos por medio de Skype.
      Cordial saludo y hasta pronto!

  9. Hola tengo una consulta hace dos meses aplique a mi residencia, en mi aplicación, también aplique por mi hija que es mayor de 22 años pero es dependiente directa y es estudiante de sexto año de la carrera de medicina, ya esta haciendo sus pasantías en un hospital, ella esta estudiando en mi país de origen quisiera saber si esta nueva ley me puede afectar yo aplique en el mes de mayo de este año.
    Gracias

  10. Hola Yves.
    Quisiera hacerte una consuta indispensable antes de tomar una desicion definitiva.
    Somos una familia compuesta por mi, mi esposo y mi hija de 15 (cumplió en sept de 2013).
    La idea es irnos en septiembre de 2014 a Alberta a para yo estudiar un certificado de dos años, mientras mi esposo busca trabajo con el permiso de trabajo y mi hija entraria al 4 año del High school.
    Mi pregunta es la siguiente.
    Con esta modificación de hijos dependientes, a la hora de aplicar a la residencia permanente (después de mis dos años de estudio, más el año laboral exigidos para poder aplicar) mi hija tendría 18 años o 19 Años lo que entiendo quedaría fuera de mi aplicación.
    Entonces, como haría ella en ese caso, como y cuándo aplicaría para una la residencia permanente si aún debería realizar estudios de una carrera en un college o universidad?
    Muchas gracias

Comments are closed.