El ministerio de Ciudadanía e Inmigración Canadá anuncio esta mañana que pruebas de conocimiento de francés o de inglés serán exigidas de parte de los candidatos a la ciudadanía.
En este momento, además de un examen de conocimiento de la historia, del sistema político y de la cultura canadiense, los candidatos deben pasar una entrevista durante la cual un funcionario evalúa su nivel de inglés o de francés. Se considera que este modo de evaluación es subjetivo y por lo tanto, pruebas documentarias se requerirán a partir del 1 de noviembre del 2012.
Los candidatos deberán demostrar un nivel 4 en la tabla de niveles lingüísticos de Canadá en comprensión y expresión oral. Pruebas posibles de semejante nivel serán probablemente un examen de inglés IELTS con nota de 4.0 o superior, CELPIP con nivel 2H o un examen de francés TEF con nota mínima de 181 en expresión oral y de 145 en comprensión oral.
Escribo “probablemente” dado que aún no se publican las exigencias oficiales. Otras pruebas contempladas consistirán en demostrar estudios de nivel secundario o post-secundario en inglés o en francés, o la terminación exitosa de ciertos niveles de cursos de idiomas impartidos por institutos reconocidos por el gobierno canadiense. Aún no tenemos detalles pero para otros programas de inmigración, se requiere normalmente demostrar 2 años de estudios en francés o en inglés en la secundaria (high school o école secondaire), cegep o universidad.
Candidatos a la ciudadanía de 55 años de edad o más no estarán obligados en presentar pruebas de idioma.
9 Responses
Cordial Saludo.
Cuando se comenta “Otras pruebas contempladas consistirán en demostrar estudios de nivel secundario o post-secundario en inglés o en francés, o la terminación exitosa de ciertos niveles de cursos de idiomas impartidos por institutos reconocidos por el gobierno canadiense.”.
Que hacer en el caso donde yo tengo los estudios de ingles y frances en mi pais , pero no tengo los estudios en canada, pues es la primera vez que boy.
Buenas tardes Ervis,
Ojo, aquí se habla de estudios EN inglés o francés, y no DE inglés o francés. En su caso lo más conveniente será de presentar un examen de idioma. Pero recuerde que la ciudadanía se solicita para personas que ya son residentes permanentes y que vivieron 3 años en Canadá. Si todavía no está en Canadá, lo más conveniente sería de primero enfocarse en la consecución de su residencia permanente.
Saludos!
Buenas noches:
Esta nueva medida aplica para la inmigración por Québec, o sólo la federal?
Además, pregunto: un nivel 4 de francés equivale a qué resultado en el TCF?
Gracias!!!!
Para NINGUNA inmigración. Bien clarito dice el articulo que es para obtener la CIUDADANIA CANADIENSE.
Yo opino que deberian mas bien enfocarse en examenes de comprension basica de lectura.
Que tal Ives, veo tu blog y me digo a mi mismo ” que pequeño es el mundo”. Lo digo por que yo asistí a dos de tus conferencias sobre inmigración a Quebec en Guadalajara, en la alianza francesa.
Una pregunta: Yo acabo de enviar papeles para la demanda de la ciudadania en inicios de septiembre. Esta pruebas “objetivas” que van a pedir, aplicarian solo para las demandas hechas a partir de que hagan oficiales estos requisitos o pudieran aplicar para demandas previas ?
Saludos !
Hola Fermin,
Me alegra que volvamos a cruzar camino y que hayas pasado a visitar nuestro blog 🙂 Las pruebas objetivas serán pedidas para solicitudes de ciudadanía presentadas a partir del 1 de noviembre, por lo que la nueva exigencia no aplicará para tí.
Saludos y éxito!
preocupante porque cada vez sera mas dispendioso salir del pais con fines de residencia
Hola Yuly,
Esa exigencia es para personas que ya son residentes permanentes y que tienen al menos 3 años viviendo en Canadá.
Saludos!
hola señor martineau,
Le hago una pregunta yo entre a Canadá el 03 de febrero del 2012, y salí el 22 de marzo de ese mismo año, pienso regresar el año que viene en marzo, mi pregunta es…
Tendré algún problema en cuanto a mi Ciudadanía mas tarde??
Gracias,
Comments are closed.