En el periódico de ayer había una nota acerca de unos miles de estudiantes temporales japoneses que quisieran quedarse en Canadá más tiempo, al menos hasta que baje la amenaza nuclear. ¿Cómo podrían hacerlo?
Primero, como dice el artículo, en calidad de ciudadanos de Japón pueden quedarse por un periodo de hasta seis meses. Es probable que los que vinieron a estudiar por un corto solo entraron con su pasaporte sin más visa. Luego de estos seis meses hay varias maneras de extender su estadía:
- Extender su estadía como visitante. Es muy similar a hacer una solicitud de visa habitual pero se hace ya estando en Canadá.
- Extender su estadía como estudiante. Para eso pueden registrarse a un curso en un colegio técnico o una universidad y pedir su permiso de estudio por la duración de sus estudios.
- Extender su estadía como trabajador temporal. Al conseguir un trabajo en una empresa canadiense que cumpla con las normas de las leyes de inmigración podrán trabajar en Canadá por la duración de su contrato.
- Si se enamoran y se casan con un/a canadiense y este nuevo amor los apadrina, podrán quedarse en Canadá estudiando o trabajando hasta obtener su residencia permanente.
Si su visa estuviera ya a punto de vencerse, no importa que la respuesta a su solicitud de extensión llegue después de la fecha de expiración de dicha visa. Bajo el reglamento 183(5) de la Ley de Inmigración y de Protección de los Refugiados, su estatus actual seguirá vigente hasta que el gobierno tome una decisión sobre la solicitud.
Si su visa ya se hubiera vencido, podrían pedir un restablecimiento de estatus. Tienen 90 días después de la fecha de expiración de su visa para hacerlo, bajo el reglamento 182.
Vemos que estas formas de extender su estadía son comunes y no cambiarán, que Japón este sufriendo la situación actual o no. Si un japonés no pudiera extender su estadía bajo una de las maneras descritas (por ejemplo por quedarse sin dinero o por no conseguir una oferta de trabajo validada) y llegaría a estar incumpliendo con las normas de inmigración, también podría pedir un permiso especial para permanecer en Canadá por cuestiones humanitarias y de compasión, bajo el Artículo 25(1). En este caso debería comprobar que regresar a Japón sería un peligro para su vida. Esta prueba no sería muy difícil de demostrar obviamente. Además ayudaría demostrar que puede adaptarse a la vida en Canadá, por ejemplo gracias al inglés y/o francés que habla, a su educación y experiencia laboral, gracias al hecho que ya se involucró en la sociedad canadiense, conoce la cultura, es apto para trabajar y tiene amigos y/o familiares. Además japoneses con niños pequeños pueden argumentar que está en el mejor interés de sus hijos quedarse en Canadá, al menos por ahora, lo que sería un argumento adicional fuerte, por si haría falta.
Imagen de http://www.zazzle.com
3 Responses
Japón y Colombia. Vale la pena verlos:
http://www.youtube.com/watch?v=Ki0rYGUWT9c&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ngKO7E3eDaM&feature=related
Buenísimos Jade, gracias!
Con mucho gusto, Yves!
Comments are closed.