El Blog de Martineau & Mindicanu

Las fotografías en el proceso de inmigración

Image described below
Un detalle pequeño, pero muy importante en el proceso de inmigración temporal o permanente: las fotos de identidad. Si sus fotos no cumplen con las instrucciones del gobierno, su proceso podría verse retrasado de algunas semanas. En esta nota compilamos dichas instrucciones.


Las fotografías deben cumplir con los siguientes requisitos:
  • ser idénticas. Por ejemplo si tiene que enviar 8 fotos, no pueden ser diferentes;
  • tener un fondo blanco. Ningún otro color de fondo es aceptado;
  • ser a color o blanco y negro. Recomendamos hacerlas a color;
  • centrar la cara, mirando directamente la cámara, mostrando la cabeza y los hombros;
  • su cara debe ser neutra, es decir sin sonrisa (ni cara de enojo);
  • ser libre de cualquier sombra, mancha, reflejo;
  • personas con pelo largo deben asegurarse que su cara estará descubierta;
  • en caso de niño o niñas pequeños que requieran ser agarrados para la toma, asegúrese que las manos no se vean en la foto;
  • medir de 31mm a 36mm de mentón hasta la coronilla;
  • el cuadro debe ser de 35 mm de ancho y de 45 mm de alto para visas de residencia temporal. Para residencia permanente, de 50mm de ancho y de 70 mm de alto.

Res perm
Residencia permanente

Res temp
Residencia temporal

 
 
 
 
 
 
 
¿Porque tanta importancia?
Porque su fotografía será introducida en el sistema, sirve a comprobar su identidad claramente, será utilizada para su tarjeta de residencia permanente si hace ese proceso y por qué una foto que no cumple con las exigencias no podrá ser escaneada.
Ciudadanía e Inmigración Canadá indica que el 15% de las fotos de residencia permanente deben ser tomadas nuevamente. Las inconsistencias más frecuentes con las fotos son: una foto retocada, copia de una foto, foto borrosa, fondo que no sea blanco, luz inadecuada, sombra (particularmente al rededor de las orejas), cara de dimensión incorrecta (actualización el 17-12-2014).
¿Que puedo hacer?
Para asegurarse que no tendrá problemas, puede:

  1. Determinar el número de fotos necesarias, según la lista de control.
  2. Imprimir los requisitos y mostrarlos a su fotógrafo.
  3. Verificar que las instrucciones hayan sido respetadas, incluyendo medir la foto y la cabeza con una regla.
  4. En la parte posterior de la foto poner el nombre de la persona, la fecha de nacimiento y la fecha cuando fue tomada la foto. Para algunos procesos debe dejar al menos una foto sin escribir nada en el verso.

 Otros consejos:

  • enviar fotografías recientes (tomadas en los últimos 5 meses)
  • si el fotógrafo ha impreso las fotos en un página, cortarlas con mucho cuidado
  • asegurarse que las fotos son fáciles de encontrar en el sobre que usará para enviar su expediente, por ejemplo ponerlas en un sobre anexado a la lista de documentos o al formulario de base.

Imagen de: cic.gc.ca

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

6 Responses

  1. Hola, yo soy una musulmana de Mexico.
    Yo quiero empezar mi tramite para ir a Canada. Yo no muestro mi cabello a nadie. Que dicen las normas de las fotos para quienes usamos Yihab?
    Muy amables.

  2. Esto en que parte del proceso? pues en el primer envio de documentos solo pedian una foto pegada a los formularios y no todas las de mi grupo familiar llenar esos requisitos de tamaño

  3. Buenas noches señor Ives, de nuevo mil gracias por la información, como siempre tan oportuno para todos nosotros!!
    Una pregunta para el proceso de Quebec en loa formularios sólo solicitan pegar una foto de cada uno, es necesario adjuntar más fotos en el paquete de el expediente?
    Muchas gracias.

Comments are closed.