Desde el mes de febrero no se aceptan más documentos en español y portugués en la Oficina de Inmigración de Quebec en México, cualquier documento que no viene en francés o en inglés ahora requiere una traducción realizada por un traductor certificado. Además las fotocopias simples de muchos documentos ya no serán aceptadas y necesitarán de una copia certificada ante un notario o un comisario de asermentación, o certificada por la institución responsable de emitir el documento original.
Eso se vuelve un inconveniente y un costo adicional dado que en una solicitud de Certificado de Selección de Quebec hay fácilmente 30 hojas o más que requieren traducción, entre las pruebas de estudios, de trabajo y documentos estatutarios. Sin embargo el Ministerio de Inmigración y de las Comunidades culturales tiene en mi opinión buenas razones para imponer este cambio.
Primero por cuestión de uniformidad. Los consejeros de inmigración de Quebec tienen la obligación de saber francés o inglés, no pueden saber todos los idiomas. Un oficial de inmigración puede ser muy competente pero no saber español (o árabe, chino, o romano). Hay también una necesidad de igualdad – hasta ahora, cualquier candidato que tenía documentos en otro idioma que el francés o el inglés debía entregar una traducción, con la excepción de los candidatos de habla española y portuguesa en el continente americano. Ahora la exigencia de la traducción será igual para todos los candidatos en el planeta.
Una razón importante para imponer la traducción es también para mejor procesar las solicitudes de revisión. En caso que un candidato a la inmigración quiera pedir una revisión, si considera que un error fue cometido en la evaluación de su solicitud de inmigración a Quebec, la revisión se hace en Montreal y se evalúa por personas que reciben solicitudes de todo el mundo. Al enviar documentos traducidos los candidatos podrán beneficiarse de la pericia y experiencia de oficiales de inmigración que no necesariamente hablen español. De esta manera habrá un mejor control judicial y criterios de evaluación más uniformes.
Esta necesidad de uniformidad va con el hecho que hay ahora menos oficinas de inmigración en operación. Hace menos de 10 años habían oficinas en México, Buenos Aires (que luego fue transferida a San Pablo), París, Viena, Hong Kong y Damasco. Ahora solo quedan las oficinas de México, Hong Kong y París, y esta última dejará de recibir solicitudes para trabajadores calificados en un futuro cercano. Al igual que los procesos del gobierno federal, los procesos de Quebec serán más y más centralizados en Canadá, más precisamente en Montreal.
Un traductor certificado de su país puede hacer las traducciones requeridas, lo importante es que tenga su cédula profesional y que incluya una declaración al efecto que la traducción que realizó es fiel al documento original que le fue presentado.
Sin embargo, recomendamos hacer las traducciones con un traductor oficial de Canadá, dado que su documento traducido podrá servir para otros trámites en Canadá referentes a la homologación de su título, admisión a alguna institución de enseñanza, evaluación comparativa de estudios y demás.
Puede mandar a hacer sus traducciones certificadas con Martineau & Mindicanu. El costo de las traducciones está en función del número de palabras pero de manera general, una página traducida cuesta alrededor de 35$ canadienses. Para recibir una cotización puede enviarnos un scan en formato .jpg, .pdf, .doc, .docx, .ppt, .pptx, gif, .tif o .png a info@artim.ca.
Acerca de las copias certificadas, ciertos documentos pueden tener una copia notariada. Para muchos otros documentos como las actas de nacimiento, pruebas de estudios y pruebas de empleo, será necesario que la misma institución le de una copia certificada. Así mismo, el acta de nacimiento deberá venir del instituto gobernamental que lo emitió (registro civil, notaría), copias de sus diplomas y notas deberán ser emitidos por sus colegio y universidad y copias de sus contratos de trabajo deberán ser emitidos por las empresas donde trabajó.
Cabe mencionar también que ahora todas las oficinas de inmigración requieren una lista de documentos detallada.
Esos cambios implican gastos y procesos más costosos y más largos, desafortundamente. Sin embargo podemos esperar que con eso los procesos serán más ágiles.
152 Responses
Saludos, para los documentos de quienes quieren aplicar por el programa federal en Venezuela a donde deben enviar los documentos? y deberan ser estos tambien traducidos al ingles?
Gracias.
Para el programa federal de trabajadores calificados los documentos se envian a Sydney, Nova Scotia. Requieren desde ya mucho tiempo ser traducidos al inglés o al francés y tener copias certificadas, esas normas respecto a las traducciones son nuevas solamente para las solicitudes de Certificado de Selección de Quebec enviadas a México.
Saludos!
Hola Yves,
No me quedó claro el tema de las traducciones. Las puede realizar cualquier traductor en cada uno de nuestros países, el único requisito es que tenga licencia para hacerlo, verdad? por ejemplo en Ecuador la Alianza Francesa realiza traducciones certificadas, estas traduciones servirían??
Adicional a esto adicional a las traducciones se necesitan las copias en Español Notarizadas?? o las mismas copias traducidas son las que se deben notarizar.
Saludos,
Julio
Hola Julio,
Efectivamente la traducción la puede realizar un traductor oficial de cada uno de los países. Las traducciones realizadas por un traductor certificado de la Alianza francesa en Ecuador sirve siempre y cuando el traductor tiene su cédula profesional vigente.
Además el documento original en español debe tener una copia certificada (la traducción no necesita ser notariada dado que el perito traductor tiene el poder de certificar su traducción).
Recomiendo de una vez sacar varias copias certificadas y traducciones de las actas de nacimiento y de matrimonio ya que se necesitarán también para el proceso federal más adelante.
Saludos!
Hola Yves, un placer saludarte, tengo dos dudas que no están relacionadas con el artículo publicado, pero quiero aprovechar la oportunidad: 1.- Una vez que se obtiene el Certificado de Selección de Quebec, cuantos meses tiene de vigencia? 2.- En caso que una persona contrate una firma de abogados y luego decida por diversas circunstancias personales prescindir de sus servicios, afectaría el proceso de emigración (En el caso especifíco de los trámites con el gobierno federal)?
Gracias por tu atención, saludos y feliz tarde.
Buenos días,
El CSQ es vigente por 3 años. De su segunda pregunta si decide romper su contrato con su representante, eso no afectara su proceso ante el gobierno de Canada. Por cuestión legal e independientemente de su proceso migratorio sin embargo debe respetar las cláusulas de su contrato respeto a su terminación.
Hola Yves,
Ya yo envié mis expediente desde diciembre pero ahora nos solicitaron más documentos probatorios que por supuesto llegarñan después de Febrero. Deben ir estos documentos ya con estos requerimientos nuevos?. Por favor aclareme. Gracias slds, Gretel.
Si no hacen la solicitud específica que sean bajo los nuevos requerimientos creo que los puede enviar en base a las “viejas” normas. saludos!
Hola Yves, muy interesante tu blog, tengo una duda que si bien tiene que ver con los cambios recientes no está relacionada directamente con las traducciones, no tengo muy claro la forma de evaluar el puntaje en el idioma inglés a través del IELTS, es decir, en francés es claro que el puntaje se recibe según el nivel sea A1, A2, etc, pero el IELTS funciona en una escala de 1 a 9, busqué una equivalencia con el marco europeo de referencia y aparentemente un 4.5 ya se considera B1, y aproximadamente un 6 es B2, es esta escala válida para los oficiales de inmigración de Québec? te agradezco inmensamente cualquier información.
Hola Diego,
Para saber el puntaje que el solicitante principal recibe en la tabla de selección en base a su resultado de IELTS le invito a leer el penultimo párafo de la nota escrita en diciembre al respecto, saludos!
Buena noche Yves, estuve revisando la pagina de inmigracion de Quebec y no aparece nada sobre estas traducciones,incluso los formularios estan en español;¿ tu me puedes confirmar por favor desde cuando empiezan a regir las traducciones?
Hola Fabián, aquié te dejo el link donde informan la solicitud de traducción.
http://www.immigration-quebec.gouv.qc.ca/publications/es/dcs/documentos-dcs-es.pdf
Realmente se nos está complicando un poco el asunto con los últimos cambios 🙁
Gracias Diana, saludos!
Hola Yves,
Hace algunos años por el 2007 pude conocerte en persona en una sesión informativa que diste para el gobierno de Quebec en la ciudad de Monterrey y es hasta ahora que realmente con la familia hemos empezado el proceso de emigración a Quebec.
Muchas cosas han pasado desde aquel 2007 en que empezaba con la inquietud de movernos a Canadá y ahora cuento con tres poderosas razones (tuvimos triates en Sep /2009) que merecen una mejor oportunidad y un mejor lugar para vivir porque tristemente siento que México ya no lo es.
Revisando los comentarios de los compañeros y tus respuestas veo que existe la posibilidad de librar la entrevista y me pregunto qué tan frecuente sucede esto. No es por otra cosa sino solamente que esto es algo que deseamos tanto que no quisiera meter las 4 durante la entrevista por nervios.
Nosotros mandamos nuestra solicitud en Noviembre el año pasado y la semana pasada recibí la notificación de apertura de nuestro Dossier, ahora solo espero una respuesta positiva a esta. En nuestra solicitud mandamos todos los documentos con copia certificada incluyendo certificados del DELF y IELTS tanto míos como de mi esposa, y hoy después de revisar nuestro puntaje nuevamente muy detenidamente creo que alcanzamos los 69 puntos (mínimo requerido es de 57) antes de los 6 adicionales posibles por concepto de “adaptabilité”.
Mi pregunta es, con un puntaje de 69 puntos, cuales crees que sean mis posibilidades de librar la entrevista?
Gracias de antemano por tu ayuda
Saludos,
Alain
Hola Alain, mucho gusto y felicitaciones por su triates y su familia!
Con 69 puntos creo que tienen buenas posibilidades de evitar la entrevista pero no sabría afirmarlo sin saber en detalle como fue el expediente que enviaron.
En caso de tener que hacer entrevista solo irían usted con su pareja, los hijos no van.
Saludos y mejores deseos!
Hola:
Pues yo pienso que es un retroceso para Latinoamerica. Es decir, si se suponia que Quebec le iba a poner mas prioridad a los futuros inmigrantes latinoamericanos por una serie de factores entre ellos el de su mayor tasa de integracion a la sociedad en comparacion con otros grupos como los asiaticos, arabes, etc.
A la larga todo eso no son mas que procesos burocraticos tanto para los postulantes como para los funcionarios de Quebec. No creo que el cambio sea por el tema del derecho a la revision en caso de rechazo, ya que debe ser un porcentaje minimo los que piden revision y por ultimo, podria establecerse que son validos los envios de documentos sin traducir, pero en caso de rechazo, solo los expedientes entregados con traducciones certificadas tendran derecho a revision.
En resumen, obvio que no queda otra para los interesados que seguir la normatividad vigente, simplemente que considero que esto no va a alentar que mas compatriotas latinoamericanos vengan a Quebec.
Saludos cordiales.
Hola Ari, tiene un excelente punto, gracias por compartirlo. Me parece buena idea lo que sugiere respecto a las traducciones y revisiones. Espero de todo corazón que ese cambio no desanime a los latinoamericanos en inmigrar, sería una pérdida para Quebec.
Por mi parte sigo pensando que el hecho que más agentes de inmigración de Quebec (no solamente los que hablen español) tendrán la posibilidad de evaluar los expedientes será un beneficio a mediano y largo plazo. Espero que así será!
Hola, muchas gracias por mantenernos siempre informados.
La verdad es que ahora las cosas se nos estan poniendo un poco mas complicadas, pero esperemos que estos cambios sean para agilizar los procesos.
Tengo una duda en cuanto a esto de “certificar” las traducciones, es decir, lo primero es que si estan realizadas por un traductor autorizado, no son válidas? ademas de esto debo tambien legalizarlas (apostillarlas) y pasarlas por la Cancilleria (Departamento de relaciones exteriores)?? Y el documento original en español, tambien debe estar certificado o legalizado?
Lo cierto es que estoy un poco confundida con todo esto, ya justo cuando me disponia a enviar los documentos.
Gracias por su ayuda.
Zoe
Hola Zoe,
No hay que apostillar ni pasar los documentos con el departamento/ministerio/secretaría de relaciones exteriores.
Cada documento que no viene en francés o en inglés debe ser traducido por un traductor oficial (según el país se llama perito traductor, traductor certificado, traductor agregado, traductor miembro del colegio de traductores, etc.). Dicho traductor tiene un número de cédula/registro. Cuando hace una traducción, la firma con su sello y con un texto que dice en grandes líneas que la traducción realizada es fiel a lo mejor de su conocimiento al original en español que le fue presentado. Hasta allí está lo que se requiere con respecto a la traducción.
A parte de eso, cada documento debe venir en copia certificada o copia juramentada. Una copia certificada significa que es la institución que emite el documento que certifica la copia. Por ejemplo, el acta de nacimiento requiere que el registro civil/notaría emita una copia, en este caso una fotocopia autenticada por un notario no serviría.
Una copia juramentada es sinónimo de copia notariada. Por ejemplo la copia del acta de matrimonio viene en este formato.
Podrá constatar que la mayoría de las copias son certificadas.
Gracias y saludos!
Muchisimas gracias Ives, muy completa su respuesta y me aclara muchas dudas y a la vez me tranquiliza porque es solo pasarla por el traductor y ya, aunque es mucho dinero es menos que si tendriamos que pasarlo por el departamento de relaciones exteriones y tambien legalizarlo, gracias por su ayuda.
Y a los demas, aunque es mucho el exfuerzo que estamos haciendo y ahora un poco mas, pues no se desanimen, tal como nos dice Yves puede ser que esto haga que los procesos sean mas rapido.
Gracias
Hola! He verificado el nuevo archivo de los documentos que se deben enviar a la oficina de Quebec y bueno ahora es todo más burocrático y nos llevará a dar más vueltas y más gastos.. , mi pregunta es la siguiente: en ese documento en el punto 31, Familia en Quebec veo que no mencionan a los tíos, mi familiares allá son mis tíos y sus hijos (primos ya casados y que ya están consolidados). Al hacer el test evaluación en línea en la página oficial de Quebéc si aparece la opción de tíos, así que no sé si en realidad te dan puntos por tener tíos, o sólo para los que se mencionan en el documento?. Agradezco me puedan orientar sobre esto. Muchas gracias. Saludos!!!
Buenas tardes Edixia,
Los tíos no dan puntos y no es necesario incluir pruebas de sus tíos y de sus hijos.
Saludos!
HOLA Ives:
Soy de Ecuador, y tengo una consulta, que significa traductor certificado, en el caso de mi pais he averiguado en que organismo publico debe estar registrado para considerarse traductor certificado, dice en una respuesta tuya que debe decir en su cedula profesional vigente, en realidad me ronda la duda de donde puedo hacer certificar, aca en ecuador existe una empresa que se llama traductores asociados del ecuador, esa es mi gran inquietud, debe ser certificado por el ministerio publico??? yo se que tal vez son preguntas que tendria que resolverlas yo misma, ya que estoy en el ecuador, pero podria haber algun cliente tuyo que haya sido de este pais.
saludos cordiales Ives y mil gracias por tu ayuda
Hola DOLLS, más tarde hoy o mañana publicaremos listas de trauctores oficiales reconocidos por las embajadas de Canadá en Ecuador, Colombia, México, República Dominicana, Venezuela y Argentina. A medida que tendremos más listas las iremos publicando para otros países.
Saludos!
Hola Yves,
Gracias por la info y Gracias por no olvidarte de mi Ecuador!!!
Saludos,
Julio
Saludos Yves,
Queria aclarar un poco mas el tema en cuanto a los documentos enviados, si tengo ahora que enviar algo a Mexico tiene que ser traducido para las personas que estamos en espera del CSQ, o va a ser para las personas que envien por primera vez?, ya que imagino sera una ley para personas que comienzen a hacer los procesos luego de la ley.
Muchisimas gracias como siempre.
La norma debe aplicarse a personas que envian la solicitud por primera vez aunque si la Oficina de Inmigración le envia instrucciones para traducir ciertos documentos deberá seguirlas.
Gracias y saludos!
Yves,perdon por tutearlo en la consulta anterior, somos una pareja de Ecuador con tres hijos menores de13 años y segun sacamos nuestras cuentas tenemos 67/57(puntuación minima requerida) en la puntuación global requerida para ingresar nuestro dossier. Basicamente la mayor parte de nuestros puntos estan en la formación (tengo una carrera privilegiada que nos aporta 12 puntos y la carrera de mi conyuge como MBA aporta 3 puntos adicionales) pero el nivel de frances que tenemos actualmente es bien bajo aunque tengo un examen tefaq y mi esposo presentara el delf a1 ya que esta estudiando el frances en un curso superintensivo. En base a esto, te pregunto si existe la posibilidad de que seamos seleccionados sin entrevista? Conoces de algun caso similar? cuanto tiempo en general tarda el proceso para aplicantes con carreras privilegiadas?. Muchas gracias saludos cordiales.
Hola nuevamente, puede tutearme sin problema, uso el usted de manera sistemática pero no me incomoda el tuteo.
Si llegan a 63 puntos o más es posible que pasen sin entrevista. Con una carrera privilegiada (por ejemplo como enfermera, química o ingeniera aeronaútica) hemos visto que el CSQ puede obtenerse en un periodo de 4 a 6 meses. Luego la etapa federal depende de su país de residencia o nacionalidad, para Ecuador podemos pensar que la etapa federal demorará también de 4 a 6 meses. Ahora bien, hablo de tiempos con mucha reserva porque muchos factores pueden hacer que el proceso sea más largo que lo menciono aquí.
Suerte y saludos!
Cordial saludo Yves, uniendome un poco a lo que dice Juanjo Duran esta modificacion tambien se exige a las personas que estan en espera de entrevista en mi caso que voy a actualizar mi dossier debo enviar los documentos traducidos o no?
Agradeciendo mucho su atencion
Hola Alfonso,
Técnicamente no debería ser un requerimiento aunque no es imposible que la Oficina de Inmigración de Quebec llegara a pedirlas. De todas maneras, a menos de recibir un aviso, no tiene que hacer ninguna traducción.
Saludos!
Saludos, Por casualidad se puede conseguir mas informacion que ayude a aquellas personas que esten interesados en aplicar por el programa federal, ya que me he dado cuenta que en la mayoria del contenido en este blog esta orientado para los aplicantes del programa para quebec, quizas este es el mas utilizado por los interesados en inmigrar a canada, pero pasa que personas como yo interesados en el programa federal no conseguimos informacion tan clara y actualizada como la publicada en esta ocasion. Pienso que seria de gran ayuda para muchos.
Estimado Cesar, muchas gracias por su comentario. Es verdad que solemos escribir más acerca del programa de Quebec aunque hemos escrito también acerca de varios programas. Tomo en cuenta su comentario.
Le copio aquí unas notas del proceso federal que ojalá le interese:
10,000 más FSW en el 2012
Un tip para el proceso federal para trabajadores calificados
El límite de los trabajadores calificados FSW
Profesiones elegibles del FSW reiniciadas
De la irresponsabilidad de CIC
Predicciones para el 2012 (ver punto 3)
Gracias y saludos!
BUENOS DÍAS… LOS DOCUMENTOS PARA EL PROCESO EN QUEBEC DEBEN SER TRADUCIDOS A FRANCÉS O SE PUEDE A INGLES???
MUCHAS GRACIAS
Estimada Andrea, traducciones al inglés son aceptadas. Gracias y saludos!
Hola, de verdad muy interesante este blog porque es de gran ayuda para todos.
Hace tanto tiempo llevo preparando toda la documentacion para que no faltase nada, mirando la pagina a diario para darme cuenta de los cambios que pudiesen surgir etc.
El 3 de marzo envie los documentos a la oficina de Sao Pablo como se especificaba desde que vi la pagina por primera vez hasta hace algunos dias antes de enviarlos.
Hasta que hoy vi que a partir del 27 de frebrero toda la documentacion debe enviarse a Mexico. Por lo que veo estoy en el horno porque yo lo envie el 3 de marzo……
alguien sabe que va a pasar, me lo devuelven? la hacen llegar por su cuenta a mexico? obviamente como iba para Brasil no hay traduccion ni cumple con las nuevas reglas de las que hablan para mexico……
Agradezco de verdad si alguien tiene informacion de que puede pasar en este caso…porque es muy importante para mi en este momento.
gracias.
Estimada Anamaria,
Me gusta pensar que durante ese tiempo de transición su expediente se habrá transferido automaticamente a México, aunque no sabría afirmar que será así. No deje de dejarnos un comentario cuando tenga noticias al respecto.
Por otra parte no deje de leer las noticias que tenemos en nuestro blog, anunciamos el cierre de la Oficina de Sao Paolo desde el 16 de noviembre del 2011 😉
Muchas gracias por responder , la verdad he visto tanta informacion y no se como no habia visto este blog antes…… es tan completo y de tanta ayuda…. muchas mas informacion que la uno obtiene en la pag…. gracias de nuevo
Muchas gracias por responder. La verdad he leido tanta informacion y no se como no habia visto el blog.De verdad muy interesante y de gran ayuda , mucha mas informacion que la de la misma pagina.
gracias.
gracias Anamaria, me alegra que la información le sirva
hola, muchas gracias por toda la informacion, solo queria preguntar si la cuota de mantenimiento por persona para ingresar a Canada es de 6000 o 4000 USD$ para el 2012?, mucha suerte y gracias nuevamente!!!
Estimado Manuel,
La solvencia económica depende de muchos factores, entre otros del programa de inmigración bajo el cual se califica, de la provincia de destino, del número de personas en su familia, del hecho que tenga o no una oferta de empleo a su llegada, no sabría darle una cifra precisa para todas las situaciones posibles.
Saludos!
Hola,
I´m from Brazil and I was catch by surprise with this new exigence… I was just reviewing the documents and I saw that new requirement.
However, my main concern is about some brazilian certificates that are only provided online (with an authentication code that can be checked by the other party). This means that no one here is willing to authenticate it, saying that there is no need to.
Do you know can we proceed in this case?
Bom dia Fabio,
In the case you are describing I am assuming you are referring to an academic certificate. As a first step I suggest to print the certificate with the authentication code and ask the institution where you studied to stamp it with their seal, the office of the registrar is likely to be the place to go for that. If this does not work, you may send the printed certificates with the authentication code and include a letter explaining why you could not have a certified copy. Including a written response from your institution confirming that they indeed do not certify the document is highly advisable.
Obrigado e ate logo
Hola Gracias por la información, muy útil, pero podrías por favor ampliarme el significado de “copia certificada conforme”? No me queda muy claro, me podrías dar un ejemplo
Gracias
Hola Liliana,
Copia certificada conforme significa que es la institución que posee o emitió en primera instancia el documento original que da una copia. Si tomo por ejemplo el acta de nacimiento, es el registro civil (o notaria, oficialía, etc.) que posee el registro de su nacimiento que tendrá que emitirle una copia. Significa que no puede ir a ver un notario con su acta de nacimiento para que le notarie su fotocopia.
Otro ejemplo son sus diplomas y notas, debe ir a la oficina de rectoría o servicios escolares para que su institución de enseñanza le de una copia certificada de sus notas y diplomas.
Saludos
Hola Yves,
Yo estuve a punto de enviar mi documentación cuando salió el requerimiento de los exámenes de inglés y francés, el de francés ya lo tenía; sin embargo esperé a presentar en enero el de inglés, finalmente envié los documentos a la Cd. de México y llegaron el 9 de febrero, ahora me doy cuenta en marzo de las copias certificadas, notariadas y traducciones.
Evidentemente no envié ninguna de estas cosas… aún no me han respondido de la Oficina de Inmigración de Québec, me devolverán mi expediente o será tratado aún con la reglamentación anterior? qué debería hacer?
De antemano muchísimas gracias por la información que me puedan proporcionar!
Estimada Xochitl,
Al 9 de febrero no había la exigencia de las copias certificadas y traducciones, debería usted estar bajo la reglamentación vigente al momento de depositar su solicitud, dudo que tenga que actualizar su expediente. Recomiendo quedarse en espera por ahora y estar pendiente de instrucciones de la Oficina de Inmigración en caso que le pidan algo adicional.
Gracias y saludos
Le agradezco mucho por la respuesta… continuaré esperando la apertura de mi dossier. Esto me tranquiliza.
Reciba un saludo cordial!
Yves gracias por todo, tu eres tan gentil en informarme donde encuentro traductores certificados en la ciudad de Bogota? Gracias y saludos
Muy pronto publicaremos una lista completa, saludos!
Sr. Yves, muchas gracias por su orientacion, mi esposa y yo enviamos a la embajada de Mexico, los documentos el dia 06 de abril de 2011 y nos confirmaron su recibo el 11 de mayo de 2011, en este correo decia que en 10 meses seriamos citados a la entrevista, no ha llegado nada aun, mi otra pregunta es todas estas nuevas disposiciones de traduccion y certificacion notariada aplicarian para nosotros? y a donde podriamos preguntar sobre nuestro proceso? Mil gracias.
Estimado Luis Rafael,
La espera es más bien de 15 meses ahora, supongo que tendrá convocación a entrevista al rededor de julio 2012. Las nuevas reglas de traducciones y copias certificadas no se aplican a ustedes. Puede comunicarse al mismo correo al cual recibió su acusé de recibo aunque probablemente la respuesta que recibirá será de seguir esperando.
Saludos!
Hola,estaba leyendo el blog y me di cuenta que nosotros enviamos los papeles por las mismas fechas,y no decia ningun tiempo de espera,ojala te puedas comunicAR conmigo para comentarlo,,,,,por favor,,nos serviria mucho.
Estimado Ives,
Nosotros estamos preparando el sobre con la documentacion Federal, escribi a la embajada local para averiguar bien los detalles de Traduccion y certificacion. Efectivamente me constestaron que las traducciones son simples, es decir que deben ser hechas por un Traductor colegiado y certificadas por el colegio de traductores.
Pero en el caso de las fotocopias certificadas ( partidas de nacimiento, pasaportes y Certificado de matrimonio)me dijeron que pueden ser certificadas en grupo, es decir no es necesario una certificacion por cada uno, y solo por un escribano.
No lei nunca que deben ser partidas emitidas por el Registro civil, lo cual me complicaria bastante porque cada miembro de mi flia nacio en una parte diferente del pais!!!
Existe una posibilidad de que baste con la fotocopia certificada porel escribano?
Muchas gracias!
Estimada Claudia,
El gobierno de Quebec y el gobierno federal tienen normas diferentes, la presente nota se refiere a nuevas reglas para el proceso de Quebec.
Gracias y saludos!
Hola,
Estoy completando los documentos para enviarlos a México y tengo una pregunta. Al ver el formulario donde piden las traducciones, no veo el requisito de certificado de policía. Ya no hay que presentarlo con el envio inicial de documentos?
Saludos
Para el proceso de Quebec no es necesario presentar certificados de policiía, es algo requerido en la etapa federal del proceso.
Saludos!
Buenas tardes Yves.
Tenía tiempo sin pasar por tu blog, me estoy actualizando y me consigo nuevamente con una noticia no tan agradable. El caso es que leí bien el artículo (Interesante por demás, muchas gracias por traerlo) y las preguntas que tus lectores te han hecho para evitar repetirlas, por eso disculpa si repito queriendo o sin querer, alguna pregunta.
Tampoco he podido leer el documento que sale del link que adjuntó Diana porque acá en mi trabajo estoy inhabilitado para leer pdf’s, podría esperar a llegar a la casa pero honestamente no me aguanto… Disculpa también si ese documento lo aclara todo.
Tengo estas dudas:
1. Todas los documentos que se envíen a Mexico deben ser traducidos. Esto incluye las copias de partidas de nacimiento, actas de matrimonio, notas de estudios, constancias de trabajo, recibos de pago y hasta diplomas universitarios y de CURSOS? Tanto así?
2. Las copias certificadas me llenan de duda… las copias de todos esos documentos deben ser sellados por el ente emisor? Hasta los diplomas de cursos, recibos de pago, etc.?
La verdad Yves, esta medida me cayó algo mal, no sé si desistir de mi sueño o seguir intentando pero con el temor de que cuando tenga todo listo salgan con otro cambio…
Muchas gracias por el artículo Yves y sobre todo por tomarte el tiempo de responder a nuestras dudas ;D
Buenas tardes Alfredo,
1. Todas los documentos que se envíen a Mexico deben ser traducidos. Esto incluye las copias de partidas de nacimiento, actas de matrimonio, notas de estudios, constancias de trabajo, recibos de pago y hasta diplomas universitarios y de CURSOS? Tanto así?
– Sí, tanto así, cualquier documento que no viene en inglés o en francés debe ser traducido. Un truco para al menos ahorrar una traducción es de pedir su carta de empleo en inglés o en francés, de ser posible.
2. Las copias certificadas me llenan de duda… las copias de todos esos documentos deben ser sellados por el ente emisor? Hasta los diplomas de cursos, recibos de pago, etc.?
– Casi todos. Haré un post en el transcurso de la semana que viene con más detalles al respecto.
La verdad Yves, esta medida me cayó algo mal, no sé si desistir de mi sueño o seguir intentando pero con el temor de que cuando tenga todo listo salgan con otro cambio…
– Admito que es bastante frustrante… Al 5 de diciembre se requirió el examén de inglés y francés. Entre inscribirse, pasar los exámenes y recibir los resultados, pasaron dos o tres meses. Y ahora que uno piensa tener todo listo, boom! – Otro cambio fuerte. Además en octubre 2012 se habla mucho de cambios posibles en la tabla de selección y en la lista de profesiones de mayor demanda, por lo tanto es preferible enviar su expediente antes del mes de octubre, en la medida de lo posible.
Gracias y saludos!
Saludos Yves, que bueno encontrar tu blog! Somos una pareja venezolana y tenemos un par de dudas. La primera se refiere a las pruebas de legalidad de los trabajos mencionados en la aplicación: solicitan pruebas de contribución tributaria o pruebas de exención de pagos de prima de seguridad social o comprobantes de pagos de impuesto sobre la renta. He preguntado a empleadores, abogados y contadores y nadie sabe lo que estos documentos son ni como se vinculan con la legalidad del trabajo. La única referencia que obtuve es que las empresas que son cotribuyentes especiales de impuesto (corporaciones muy grandes) suelen entregar estas cosas en los recibos de pago pero las empresas pequeñas no. Cuáles son nuestras opciones, cómo podemos comprobar que sí hemos trabajado si trabajamos en microempresas? Sigo investigando, pero nadie parece saber a qué se refiere esto, al menos no aquí en venezuela.
Nuestra 2da duda: egresé como técnico superior universitario en diseño gráfico pero nunca he encontrado el equivalente de mi carrera, es decir, está en las listas como desglosada (programación, infografía, publicidad, etc) pero no todo junto en una sola carrera. Cómo identifico mi carrera en este caso?.
De verdad muchísimas gracias por esta ventanita!!
Buenas L.V.,
Como empleado uno suele pagar impuesto sobre la renta (o impuesto sobre los ingresos, o impuesto sobre el salario), es also muy común inclusive en Venezuela. A lo mejor es cuestión de vocabulario aquí que causa confusión. Además en Venezuela suelen haber prestaciones que pueden ser regimen prestacional de empleo, plan fondo de ahorro, plan integrado vida-accidente, fondo de jubilación, etc. Si la micro-empresa no paga o retiene nada para beneficios sociales ni impuestos, una alternativa sería de presentar al menos las boletas o recibos de pago o algun comprobante de la empresa indicando que se recibió salario.
Ahora si la empresa por la cual trabaja no tiene un registro mercantil puede ser muy complicado demostrar la experiencia laboral. Allí recomendaría hacer una declaración voluntaria de sus ingresos con el SENIAT.
A su segunda pregunta, no hay respuesta fácil. Lo que debe hacer es encontrar la carrera en Quebec cuyas materias tengan un máximo de similitudes con la suya.
Gracias y saludos!
Me olvidaba otra cosa y Alfredo me la ha recordado, las copias certificadas de los titulos universitarios y de educación secundaria las debe emitir la institución que los otorgó o pueden ser copias certificadas por un notario? Esto no me pareció que estaba claro en las instrucciones… Gracias nuevamente.
De los títulos y notas académicos deben ser copias certificadas de la institución de enseñanza, la copia del notario no sirve para este efecto.
Saludos!
Si, pero como ya le mencioné, el pago de dichos impuestos sobre salarios solo la hacen quienes ganan igual o mas de 1000 unidades tributarias, y este no es mi caso. Por otro lado, al único fondo de retiro al que he tenido acceso es el del Seguro Social, pudiera ser esta mi opción más sencilla para cumplir con este requisito junto con los comprobantes de pago?
Gracias de todas maneras.
Saludos.
Su prueba de cotisación al seguro social me parece una buena opción, sin embargo lo escribo en base a la información limitada que tengo aquí y no se debe considerar como una opinión jurídica.
Suerte y saludos!
Hola buenos días!
Mis preguntas son:
Aunque yo tenga apostillados mis títulos y mis notas universitarias ante el ministerio de relaciones exteriores de Colombia, el cual certifica que es valido ante los países miembros de la Haya debo hacerle la traducción? y a que idioma es recomendado? ahora en nuestro país dejaron de existir muchos tramites notariales entre ellos el de autenticar documentos que debería hacer, muchas gracias.
Buenos días kellyn,
Todo documento que no venga en francés o inglés debe ser traducido al inglés o al francés, segun lo que mejor le convenga.
Canadá no ha firmado la convención de la Haya respecto a los diplomas por lo que la certificación del ministerio de relaciones exteriores no tiene efecto en su proceso para Canadá.
Para que la pueda guiar acerca de la certificación de sus documentos en particular la invito a contratar una asesoría conmigo, puede contratar y programarla escribiendo a info@artim.ca
Gracias y saludos!
Hola,
Tengo una pregunta, los diplomas de la secundaria y la preparatoria fueron expedidos por mi escuela, pero esta escuela ya cerró, es decir ya no existe. Tengo el certificado de la secundaria y de la preparatoria donde vienen mis calificaciones expedidas por una autoridad gubernamental. Pero reitero los diplomas de la secundaria y preparatoria fueron expedidos por la escuela en la que estudie y ya cerró. Que puedo hacer? muchas gracias
Estimada María,
Depende del país donde realizó sus estudios pero de manera general puede obtener copias certificadas de su diploma y notas con el Ministerio o Secretaría de Educación.
Gracias y saludos!
Hola Yves, gracias ante todo por ocupar su tiempo resolviendo todas nuestras dudas. Es usted una persona generosa y profesional! Yo soy casada, mi esposo y yo somos bilingues (ingles y español) y somos menores de 40, con 4 hijos menores de 10 años,yo sere la aplicante principal, estamos en frances hace 6 meses, He estado muy preocupada pues he oido que posiblemente salga Administracion de empresas de la lista y esa es mi carrera. Hay alguna probabilidad de que ya no califiquemos? O es esto cierto? Gracias por su ayuda! Un saludo desde Colombia.
Estimada Alejandra,
Gracias por sus lindos comentarios. Lo cierto es que en octubre del 2012, la lista de carreras que dan puntos cambiarán, sin embargo nadie puede saber si una carrera u otra seguirá en lista o no.
Para saber si pueden calificarse en base a su perfil les invitaré a llenar una evaluación gratuita en nuestro sitio http://www.artim.ca. En base a su respuesta le diremos en grandes líneas si puede calificarse y le propondré luego contratar una asesoría conmigo para despejar todas sus dudas.
Le mando un cordial saludo
Hola,
De antemano le ofrezco mis diculpas porque mi pregunta no se refiere al tema expuesto en el presente articulo.
Mi caso es el siguiente: Tengo 23 anios. En septiembre de 2011 envie mi solicitud como trabajador calificado al BIQ con mi estado civil actual (soltera) Mi novio es residente permanente y vive en Montreal desde hace 2 anios. En vista de que mi profesion no esta incluida entre las priviligiadas mi novio y yo decidimos casarnos en abril de este anio y enviar la prueba de mi matrimonio para darle mayor peso a mi dossier. Cree usted que esto podra agilizar mi proceso o por el contrario es posible que me digan que al estar casada con un residente el proceso que debo seguir es el de apadrinamiento?
Gracias por su respuesta!
Estimada Mónica,
Tener un familiar (esposo) en Quebec le da 3 puntos adicionales, sin embargo hay ciertos trámites que deberán hacer después de su matrimonio para tener esos puntos y agilizar su proceso. No dude en escribirme al info@artim.ca si quiere contratar una asesoría.
Gracias y saludos!
Gracias Yves, ya hice el test y lo envié, espero la respuesta, un saludo!
Buenas tardes,
Envie mis documentos en septiembre de 2011 y recibi la confirmacion de estudio de la solicitud en noviembre solicitandome unos documentos adicionales. Quisiera saber si existe una pagina en la cual yo pueda ingresar el numero del dossier y saber el estado actual de mi solicitud
gracias
Buenas noches: Vivo en México D.F el precio por traducirme un acta de nacimiento y un certificado de preparatoria es de $1100 pesos, haciendo la cuenta por un solo expediente calculo que deberé pagar 20,00 pesos y pretendo emigrar con mi esposo y mis dos hijas, el precio de la sola traducción de todos los documentos sería de al menos 50,000 pesos, este nuevo requisito realmente es costoso y desanima bastante, ojalá se diera marcha atrás.Gracias
Hola Una pregunta la attestation de réussite del DELF que es el documento que tengo hasta ahora porque hice el examen B1 en la jornada pasada debo enviarlo en original ?? Y si entrego eso como pudo conseguir otro en caso de que lo necesite ya que según me dijeron en la Alianza Francesa no me pueden dar copia de ese documento.
Gracias
Yo también tengo la duda el siguiente texto significa las colillas de pago de los aportes a salud y pensión en el caso de Colombia??
Para certificar la legalidad de su experiencia profesional:
• Comprobante de sus contribuciones tributarias o prueba de exención del pago de las primas de seguridad social Si le resulta imposible proporcionar un comprobante de contribución tributaria o una prueba de exención del pago de las primas de seguridad social, debe presentar la prueba del pago de impuesto a la renta.
Para demostrar la legalidad de su experiencia profesional:
• Comprobante de sus contribuciones tributarias personales o prueba de exención del pago de las primas de seguridad social Si le resulta imposible proporcionar un comprobante de contribución
tributaria o una prueba de exención del pago de las primas de seguridad social, debe presentar la prueba del pago de impuesto personal a la renta.
Saludos,
Excelente su blog, pero tengo una duda, por ejemplo, mi título universitario necesitaría una copia certificada, pero mi universidad solamente emite copias certificadas fondo negro y luego en el reverso hacen la certificación. ¿Algún comentario al respecto?, ¿es esto aceptable?.
En otro orden de ideas, piden un status legal de la profesión (luego de las constancias de trabajo), esto con una excención del seguro social o dando las declaraciones de impuesto, pero esto es un formulario muy complejo para traducir, además se hace por internet, nadie lo certifica solo un link de internet que se puede luego consultar. Basado en su experiencia, esto sirve de algo?, según la tradición quebequense cuantos años de impuestos debo colocar, si el documento no está sellado no estaría valido?, ¿este documento digital (impreso claro esta) es suficiente?
Gracias anticipadamente por tu apoyo.
Estimado Pedro,
Adivino que usted hizo sus estudios en Venezuela. De ser así, la certificación del fondo negro debería ser aceptable (aunque debería verla para afirmarlo al 100%).
Acerca del documento de declaraciones de impuesto, intente a ver con la oficina del SENIAT de su localidad para la certificación.
Acerca del número de años que debe colocar, lo ideal serían 5 pero depende de su situación particular.
Si ninguna de esas vias funcionan envieme un correo a info@artim.ca
Suerte y saludos!
Hola Soy licenciada en química y esta carrera no esta dentro de la lista, ya que la carrera que aparece en Química. Que documento debo presentar para demostrar la equivalencia de la carrera?
gracias
Estimada Rosa,
Confieso no entender su pregunta. Me dice que es licenciada en química, pero que la carrera que aparece en la lista no es la suya, ya que la de la lista es química. Usted estudió química, o química? Ayúdeme a entender 🙂
Saludos!
Yo estudie licenciatura en química, y mi titulo profesional así se llama. para procesos de inmigración el titulo que exigen es QUÍMICA O INGENIERIA QUIMICA. Teniendo en cuenta que mi titulo profesional es LICENCIADA EN QUÍMICA sé que existe la posibilidad de hacer un proceso para demostrar que las carreras son afines, pero no sé exactamente que documento se requiere para poder enviar los documentos para iniciar el proceso.
Hola Yves, ante todo gracias por la info actualizada. Te queria preguntar sobre las certificaciones. En mi caso soy cubano y resido en Argentina, conmigo tengo documentos de estudios certificados por MINREX (entidad que se encarga de legalizar documentos originales), la pregunta sería: yo tengo que certificar las copias de estos documentos ante notario argentino? En Cuba no se certifican copias de documentos sino que se legalizan originales, entonces me queda la duda de como proceder. Gracias y Saludos.
Estimado Yodeski,
Qué hace uno en Cuba si pierde su diploma o su certificado de notas y quiere obtener una nueva copia de sus pruebas de estudios?
HOla Yves, antes que nada me parece excelente este espacio de intercambio de infromación y sobre todo contar con tu experiencia en el campo para ayudar a las personas que estamos en pro de conseguir la documentación como es mi caso. Particularmente tengo la dudas en el siguiente texto y cual es su significado en el caso de Colombia?? Que documento es ?? la declaración de ingresos y retenciones o los volantes de pagos a la seguridad social?
Para certificar la legalidad de su experiencia profesional:
• Comprobante de sus contribuciones tributarias o prueba de exención del pago de las primas de seguridad social Si le resulta imposible proporcionar un comprobante de contribución tributaria o una prueba de exención del pago de las primas de seguridad social, debe presentar la prueba del pago de impuesto a la renta.
Para demostrar la legalidad de su experiencia profesional:
• Comprobante de sus contribuciones tributarias personales o prueba de exención del pago de las primas de seguridad social Si le resulta imposible proporcionar un comprobante de contribución
tributaria o una prueba de exención del pago de las primas de seguridad social, debe presentar la prueba del pago de impuesto personal a la renta.
Muchas gracias por la atención.
Para Colombia a menudo se refiere a pruebas de registro ante EPS o Colseguro. Si usted tiene un negocio propio debe presentar copias de sus declaraciones anuales de renta.
Si quiere ver en detalles cómo se aplica eso a su situación le invito a contratar una consulta conmigo escribiendo a info@artim.ca
Gracias y saludos!
Gracias por la información Yves. Si necesito una ayuda mas especifica te estaré contactando al correo que me diste.
Saludos,
Jacir
Hola Yves:
Hola,soy nuevo en esto,,,,,nosotros mi esposa y yo, y mi hija de 3 a(somos de Meico.),enviamos los papeles en agosto del 2011(yo mande mi examen de ingles,nivel intermedioo,y de frances nivel B2,pero mi esposa no mando esos) alo cual un mes despues nos repondieron enviandonos nuestro # dossier y solicitandonos unos doc mas(como el nivel de frances de mi esposa alo cual,presento el examen y por el poco tiempo obtuvo un a2) a lo cual enviamos en dic nuevamente,nuestra duda es el tiempo de espera empieza desde dic que los volvimos a enviar,o desde agosto………nosotros reunimos mas de 60 puntos,,,,no recuerdo cuantos,,,,,ojala nos puedas orientar un poco ya la espera es insoportable……gracias…..
Somos de Mexico,,,,olvide la x…..
El tiempo de espera se evalua en este momento a unos 10 meses.
Suerte y buen fin de semana!
Hola, soy colombiana, ya tengo mi CSQ, lo obtuve el 31 de mayo de 2012, soy unica aplicante, pregunta: la cédula de ciudadania debo autenticarla y hacerla traducir? con respecto a los antecedentes o certificados de policia, para enviar los formularios a Sydney como es el proceso con este requierimiento? no envio nada hasta que ellos lo pidan? bajo gratuitamente el certificado de antecedentes de la pagina de la policia y lo hago traducir? o ellos me dicen cuando debo consignarles? quedo atenta a tus comentarios.
Buenos días Ximena,
Felicitaciones por su CSQ. Efectivamente es mejor hacer una copia notariada de su cédula (ambos lados) y traducirla.
Como colombiana no tiene que enviar certificados de policia a Sydney, la Embajada de Canadá en México le mandará instrucciones. No dude en escribir a info@artim.ca para programar una asesoría para ver todas sus dudas en detalles y revisar su expediente antes de enviarlo a Sydney. Saludos!
Hola Ximena, porque vas a enviar los documentos Sydney y no a Mexico? salio alguna nueva norma? o la oficina de México cerró?
Yo estudie licenciatura en química, y mi titulo profesional así se llama. para procesos de inmigración el titulo que exigen es QUÍMICA O INGENIERIA QUIMICA. Teniendo en cuenta que mi titulo profesional es LICENCIADA EN QUÍMICA sé que existe la posibilidad de hacer un proceso para demostrar que las carreras son afines, pero no sé exactamente que documento se requiere para poder enviar los documentos para iniciar el proceso.
Estimada Rosa,
En este caso lo más sencillo sería que nos encontremos en línea mediante una cita de asesoría para poder ver juntos todos los pasos a seguir. Cómo química veo una posibilidad para que se califique de manera prioritaria, pero es necesario asegurarse que pueda calificarse y que su documentación este bien presentada y completa.
La hora de consulta tiene un costo de 135 dólares canadienses (150 a partir del 1 de julio 2012). En preparación le pediré escribir a info@artim.ca para programar su cita en línea (idealmente por medio de Skype), completar este cuestionario http://www.artim.ca/es/evaluacion-gratuita y leer y aceptar antes de su cita el convenio para consulta preliminar http://www.artim.ca/es/convenio-para-consulta-preliminar
Muchas gracias!
Estimado Yves Martineau, Gracias a Dios Obtuvimos con mi pareja el CSQ el pasado 5 de Junio y ya queremos radicar el CSQ con el resto de formas que ahora exigen, sin embargo dentro de la documentación que aparece en el check List nuevo para immigrantes por Quebec también aparece que si los documentos no están en Inglés o Francés estos deberán ser enviados a un notario (certificado) de traducción y después con una copia de la versión original adjuntarlos a la documentación. La pregunta es a que tipo de documentos del check list se refieren que hay que hacerle traducción? Registro Civil por ejemplo? Los soportes de que estamos conviviendo con mi pareja?
Agradezco inmensamente la colaboración,
hola Yves me llamo ruben fijate que actualemente resido en canada como estudiante, agarre un programa de 1 ano que comprende 6 meses de frances y 6 meses de stage en una empresa aqui en montreal, hace unos dias envie mi solucitud para obtener el CSQ, hable a inmigración por que unos amigos acá en canada me dijeron que podia enviar mis papeles aquí en montreal por que estaba viviendo acá pero en inmigración me dijeron que a partir de abril tenia que enviar todos mis documentos a mexico, yo hice todas las traducciones aquí en montreal y envie mis documentos ya traducidos, pero me dejo un poco confundido por que yo tenia entendido que los podía enviar acá que el tiempo es menos que si los envía a mexico y otro problema es que yo en diciembre que termino mi progrma debo regresar a El salvador, tendría que notificar eso a las oficinas si en un dado caso no haya recibido mi CSQ,
agradezco tu tiempo gracias
Buen dia, durante el proceso de recopilación de documentos me genera muchas dudas el asunto de las copias certificadas… Soy de Cartagena – Colombia y los Colegios y Universidades no emiten copias certificadas…Basado en esto, como es posible enviar estos documentos de una manera aceptable? En algunos casos podria enviar originales (caso certificado de notas)? En otros casos como el diploma de bachiller y universitarios, se puede hacer una copia notariada fiel a la original??
Agradezco enormemente toda su colaboracion.
Hola a todos,,,,Una pregunta Sr Yves..sabra en que fecha van para las entrevistas para Mexico es que en la pagina oficial dice que en Dic del 2010,,,yo creo que aun no la actualizan…..le agradeceria mucho,,,cualquier informacion,,,
Gracias….
Ya la actualizaron..Muchas gracias…..
Hola Sr Yves.
Tengo una duda y espero que me pueda ayudar: soy de méxico y no entiendo qué documento puedo anexar a mi solicitud para “Para demostrar la legalidad de experiencia profesional”, el listado de documentos dice que debe ser:
Comprobante de sus contribuciones tributarias personales o prueba de exención del pago de las primas de seguridad social Si le resulta imposible proporcionar un comprobante de contribución
tributaria o una prueba de exención del pago de las primas de seguridad social, debe presentar la prueba del pago de impuesto personal a la renta.
Espero que me pueda ayudar a aclarar esta duda.
Saludos.
Hola Yves,
Mi nombre es Beatriz y soy de México, mi esposo y yo ya tuvimos la entrevista el pasado 4 de Julio y tuvimos respuesta positiva para nuestro certificado de selección (CSQ), ahora estamos por ingresar los formatos y documentos a la parte federal. Para lo cual nos están solicitando entre otros documentos el título universitario legalizado por la SEP, certificado por la SEGOB y la SRE. Alguna idea de por qué se requieren de todos estos certificados? Nuestros títulos se suponía ya estaban legalizados por la SEP y cuentan con el apostille pero aparentemente requieren de una actualización y solicitan estos certificados adicionalmente. También te quería preguntar si sabes en dónde se pueden realizar estos trámites?
Hola Yves, referente a los documentos necesarios para demostrar la legalidad del empleo para Colombia, mi esposa y yo pensamos adjuntar los certificados de ingresos y retenciones anuales y los volantes de pago de las empresas (Ya que para nosotros no aplica el impuesto de renta puesto que nuestros ingresos no superan los montos para hacer dicha declaración). Nuestra pregunta, es necesario adjuntar todos los volantes de pago desde que comenzamos a laborar (aprox 6 años en mi caso y en el de ella 4 años) o los de algún periodo específico? O es posible el certificados de ingresos y retenciones de cada año solamente?
Muchas gracias por tan excelente blog y por la info tan puntual.
Jacir
Hola Yves, Se me paso preguntar si los formatos que diligenciamos en español (descargados del site de inmigración de quebec) es necesarios traducirlos o mejor se bajan en frances o ingles y se llenan en ese mismo idioma para evitar la traducción, es posible?
Gracias nuevamente
Jacir
Hola Yves al igual que Jacir tengo duda de cual es la documentación requerida para demostrar la legalidad de empleo en Colombia y quisiera saber si es necesario demostrar o aportar los documentos de toda la experiencia o solamente los últimos 5 años?
Buenos días Yves
Tengo una duda, envié mis papeles el 20 de febrero al BIQ México y no estaba al tanto de la existencia de este requisito de traducciones. Recibí el acuse de recepción y un mensaje anunciando la apertura del dossier en mayo; pero nunca en los mensajes del BIQ en México mencionaron nada sobre documentos traducidos. ¿Existe la posibilidad de que rechazen la solicitud del CSQ por la falta de estas traducciones a pesar de que ya se abrió dossier y este se encuentra en estudio?
P.D. Este servicio es invaluable, es mucho mejor que el de oficinas locales que incluso cobran por proveer este tipo de noticias.
Hola Yves, muchas gracias por tu blog, en verdad ha sido de mucha ayuda, leyendo sobre todas las dudas en cuanto a la traduccion de documentos, queria saber si cuando se realiza una solicitud de revisión de la evalución es necesario traducir,?? yo aplique en el 2010.
Gracias
Yves,
Aprovecho para darle las gracias por este blog donde se comparten comentarios y en casos depejan dudas sobre el proceso de los que estamos interesados en inmigrar a Canada. Sin mas rodeos la pregunta es la siguiente referente al tema.
Resulta que mi esposa y yo (nos encotramos en Colombia) vamos a traducir los documentos (ya tienen sus sellos por parte de las instituciones correspondiente) que se solicitan en el formulario de seleccion, pero hemos escuchado que adicionalmente a estos sellos, mencionan que tambien es necesario un sello de Legalizacion en el Ministerio de relaciones exteriores de Colombia para poder realizar las traducciones.
De acuerdo a lo anterior quisiere que usted me despejara la duda sobre esto ya que si esto es asi, nos generaria un costo bastante grande.
Agradezco su colaboracion.
att: Cristian
Hola Yves
mi esposo yo ya estamos recogiendo toda la documentacion pero cuando nos dicen que debemos anexar un comprobante de contribucion tributaria o prueba de exencion del pago de primas de seguridad social a que se refieren es el mismo documento que llamamos aqui en colombia certificado de ingresos y retenciones•••
Muchas gracias
Buenos días Yves:
Escribo desde españa con alguna duda sobre los documentos necesarios para la solicitud del certificado de seleccion de quebec:
Yo estoy estudiando en la Escuela Oficial de Idiomas de mi ciudad Bilbao y en estos momentos tengo aprobado tanto en ingles como en frances el nivel B1.2. Este año estoy cursando el nivel B2 en frances. La verdad es que entiendo y hablo bastante bien francés debido a que mi marido es de Costa de Marfil y entre nosotros hablamos todo el tiempo en francés. Me falla un poco la escritura porque no lo practico mucho.
Mi pregunta es, es suficiente con el certificado que me expide mi Escuela Oficial de Idiomas ofcial o tengo que pasar el examen de ingles IELTS y en francés tengo que hacer el examen DELF o DALF.
Muchas gracias
Buen Dia;
quiero saber si tanto los formularios (preguntas) como su contenido (respuestas) deben estar en francés? o se pueden enviar en español y los documentos si debidamente traducidos y certificados.
Gracias por su ayuda.
Buenas tardes Claudia, yo he recibido asesoria del Sr. Yves Martineau y voy a responderte lo que el me dijo al respecto, ya que yo hice la mima pregunta.
Los formularios efectivamente pueden enviarse en español (Tal como tu dices preguntas y respuestas), sin embargo por sugerencia de el yo los envie en frances o en su defecto ingles. Te doy algunos motivos.
Primero es bastante extraño que la Provincia este pidiendo todos los documentos traducidos y aún mantengan esos formatos en español disponibles en la pagina, sin embargo como te dije el hecho de que aun esten disponibles despues de tanto tiempo haber realizado los cambios de traducciones (Marzo 2012) indica que aún puedes enviarlo de esa forma.
Segundo, si en algún momento tu dossier requiere correción de algún documento o pasa por distintas manos en el BIQ (Bureau d’inmigration du Quebec), es mejor asegurarse enviandolo en los idioma oficiales para que no corras el riesgo de que alguien que no hable español lo tome y tenga que pasarlo a otra persona que si lo entienda y de alguna manera se pueda retrasar tu proceso.
Esta es una información que igualmente puedes corroborar con algún especialista para que estes mas segura.
Espero te sirva de ayuda.
Saludos.
Buenas tardes.
ya tengo todos los documentos para mantar a traducir oficialmente, pero ahora no se si se deben tener legalizados ante el ministerio de relaciones exteriores antes de mandar a traducir.
Gracias por la ayuda
Hola Leidy,
en mi experiencia te puedo comentar que los documentos yo no los mande legalizar, mas bien dicho lo que haces es presentar los originales cuando te los vayan a traducir y la persona o el lugar donde te traduzcan deber ser peritos ó traductores certificados oficialmente (preguntales antes de darles tus papeles a traducir).
De hecho puedes preguntar igual en escuelas si son traductores certificados y puede ser que te den un mejor precio que si lo haces con un particular.
Con el sello que ellos (el perito traductor) ponen a todos y cada uno de tus documentos se avala que son copia fiel de los originales.
Espero que eso te oriente.
Saludos
Muy buen blog
Buen día Yves,
quisiera saber si me pudiera dar una idea aproximada decuanto tiempo estan tardando las entrevistas en otorgarse.
Me llego el email de confirmación de mi dossier en Julio 2012 y quisiera tener una idea mas clara del tiempo que pueden tardar en citarme a entrevista. Ojala pudiera orientarme, porque la verdad es que la espera a ciegas se me hace eterna.
Mi expediente es de los que entro cuando ya requerian los examenes de frances e ingles y los documentos traducidos y notariados(y asi los envie).
De antemano muchas gracias y buen dia!
Estimada Erika Elizabeth, ¿Como estas?, consulta, despues de cuanto tiempo te confirmaron la apertura de tu dossier?.
Un abrazo desde Chile.
Buen dia Marcelo,
una vez que envie toda la documentación, mas o menos fueron 2 semanas en lo que me enviaron el email confirmando el ingreso de mi expediente con el # de expediente o “dossier” y una leyenda de que lo iban a estudiar, asi como la fecha de ingreso de este al Bureau d’inmigration du Quebec.
Y pues de ahi a la fecha estoy en espera de la llamada para entrevista.
Saludos desde Mexico,
Buenos días Elizabeth,
Es muy difícil predecir los tiempos pero en este momento evaluamos a unos 19 meses la espera del CSQ. Lo escribo con mucha, mucha reserva, dado que los tiempos de procesamiento suelen cambiar con frecuencia.
Cordial saludo!
Muchas gracias Yves. Saludos y que tengas excelente semana.
buenas tardes:, yo queria preguntar que estara pasando con mi proceso yo envie mis papeles, a mexico el pasado 17 mayo 2011 y hasta el momento no me han escrito.De esto ya han pasado 17 meses, ahora ya tengo pareja y tenemos un bebe, que debo hacer. Le quedo muy agradecida que me oriente, gracias
Hola camila,
Es importante que actualice su expediente solicitando un CSQ para su bebé también.
Saludos!
hola yves
he leido atento tu blog y me parece super, necesito orientacion porque yo presente soltero y ya obtuve mi CSQ, envie papeles la semana pasada para que me den citacion examnes medicos.
tengo novia y pensaba pedirla luego apadrinandola, pero esta embarazada y el niño naceria en junio 2013, que me recomiendas hacer, ya mi intencion es irnos juntos.
agradezco tu valiosa ayuda.
Ives muy buenas tardes…..queria hacerle una pregunta muy especifica y que la verdad por mas que intente buscar no encontre, y desde ya pido disculpas por mi falta de entendimiento……el tema de los documentos a traducir, yo queria saber presisamente cuales eran los documentos:
.- partidas de nacimiento, matrimonio, libreta de familia etc
.- recibos de sueldo??? porque son muchos….o con traducir uno alcanza y que saquen concluciones con los demas….porque la verdad me parece demaciado…..
.- titulos y analiticos tambien o solo titulos?????
y en cuanto a las certificaciones tiene que ir una carta anexada o con el sello del registro civil alcanza????
otra cosita el tema del IELTS aca en argentina cerraron los examenes sin aviso, y nos quedamos fuera del mismo, puedo mandar el sobre y mas adelante mandar el examen?
perdon de nuevo por no entender algunas cosas pero es que estoy por mandar el sobre y los nervios me juegan en contra….muy completo el blog y muchas gracias por ayudarnos…..saludos
Buenas, quería hacer una consulta.
Estoy tramitando la CSQ, envie los papeles a principio de año, y ahora me piden que envie copias certificadas con las traducciones originales de unos documentos (yo envie las fotocopias de todo).
El problema es que yo hice las traducciones sobre fotocopias sin certificar de los originales. Se podrán hacer certificar mediante notario? ya que vivo en España y la documentacion es de Argentina (certificado de matrimonio y diploma de estudio)
Otra cosa, en caso de que el notario me selle mis fotocopias ya traducidas, es necesario hacer una traduccion de los sellos del notario?
Muchas gracias,
Saludos.
Buenas noches, Somo una Familia Colombiana
Estoy preparando todos los documentos para enviarlos a Quebec, estamos aplicando mi hija de 4 años, mi esposo y yo en una pre-evaluación que nos hicieron sumamos 65 puntos con cero frances, pero estamos iniciando a estudiar frances, quiero saber si podemos enviar la documentación solamente con una certificación de la Alianza de que estamos estudiando y luego enviar el examen?, o debemos esperar hasta que tengamos un nivel de frances para presentar el examen y enviarlo con toda la documentación. Adicionalmente quiero saber si tengo que legalizar algún documento ante el ministerio de relaciones exteriores…………………. Espero que me colaboren ya que estoy muy entusiasmada con el proceso
voy enviar papeles quiero saber como se realiza el pago es que en la pagina no sale numeros de cienta ni en que banco en colombia trato de escibir al correo y no me responden lo llamo y nada que puedo hacer
hola ives e visto tu blog es muy interesante t escribo por lo siguiente mi familia y yo estuvimos viviendo por mas de 4 anos en canada primero un ano y 3 meses en montreal luego en toronto nosotros fuimos rechasados de refugio actualmente tengo 4 meses en mexico como es logico los ninos hablan frances e ingles mi esposa mas frances y yo ingles nuetro record delecyivo esta limpio siempre nos dedicamos de casa al trabajo escuela y salir a los parques nunca nos metimos en problemas somos una familia sin probl;emas mi pregunta e sla siguiente quiero mandar mi aplicacion para el gobierno d equebec crees tenga oportunidad de regresar ya que todo es por el futuro de los hijos y la familia t agradesco tu respuesta y que tengas un exelente dia gracias
Buenas tardes Ives, le escribo desde Colombia por la siguiente situacion, a muchas personas (me incluyo) que enviamos papeles despues de junio de 2011 nos estan solicitando enviar copias originales, copias certificadas ademas de traducir estos documentos y la verdad son muchos. Me sorprende muchisimo ya lo que yo sabia era que estos requerimientos aplicaban para los que han enviado solicitudes despues de Diciembre 2011 o marzo 2012, en fin, despues que nosotros.
Asi que recurro a ud. para preguntarle porque estaran haciendo esto? hay muchos compañeros del foro: colombianos al canada que dicen que a lo mejor nos envien de una vez el CSQ pero la verdad no creo…. en fin, que nos puede decir ud?
Agradecemos mucho su respuesta
Att Jeleda
Buenas tardes señor Yves Martineau
Mi nombre es Radiy y soy Ucraniano pero resido en Ecuador, ya envié la solicitud a Québec en Julio del 2011 y el 29 de Enero de 2013 recibí una carta de intención de rechazo y me solicitan copia legalizada al original de algunos documentos.
Tengo una consulta con respecto a los documentos de mi esposa, me solicitan una copia legalizada de las notas de cada uno de los años de estudios secundarios, pero mi esposa tiene las libretas originales con el sello del colegio y no entregan nuevas copias ya que los registros son muy antiguos y no los tienen archivados (1989-1995), habrá posibilidad de sacar fotocopia a color de estas libretas y llevarlas a la notaría con un fiscal de la república del ecuador para que certifique que este documento es fiel copia al original.
Por otro lado, mis notas del colegio no son entregadas año a año sino que al final de la secundaria entregan un documento con el promedio general y es lo que adjuntan al diploma. Pedí de favor a un familiar que solicitara las copias de las notas año a año y no las tienen en archivo ya que pasado 10 años los eliminan de los folders.
Y con respecto a los certificados de trabajos antiguos, cada empresa entrega estos documentos con su propio formato, por lo que no podemos exigirles que nos entreguen unos nuevos con las especificaciones que nos detallan, solo podríamos solicitar este certificado con toda la información a nuestro trabajo actual para ver si ellos los pueden emitir de esta manera.
Saludos
Radiy Kalinichenko
Hola
Envie mis documentos en noviembre traducidos al ingles soy colombiana en union libre con carrera prioritaria. pero aun no tengo respuesta alguna. quisiera saber que paso con mi solicitud ya que otros amigos estan en la misma fecha de envio tampoco les dicen nada….
Yo estoy en la misma situación. Los envié en noviembre y nada. Estoy preocupada. Pero a ti te descontaron el dinero? También soy de Colombia. Cualquier cosa nos avisas. Gracias!
Buen Día.
Gracias por toda la información suministrada.
Tengo un par de dudas.
-La traducción de todo documento Incluye los FORMULARIOS? Estos los puedo enviar en español o preferiblemente en Francés?
-En el Punto 8 de la Solicitud de certificado de selección- Trabajador Calificado, dice: ¿Posee usted uno o varios de los títulos o diplomas siguientes? El titulo del aplicante principal es Contador publico. No se si alguna de las alternativas se deben marcar como SI o todas como NO.
Gracias.
Buen dia, Me pregunta es ¿ la traducciones certificadas conformes se pueden hacer ante un notario? los diplomas y demas, gracias por tu pronta respuesta
hola yve quiero saber si esto de las traduciones es solo para la EMBAJADA DE QUEBEC o tambien para de la canada????……osea mi madre solicitara visa en unos meses en la emabajda de canada en republica dominicana tambien necesita traducir todos los documentos en english…???????? graciasssssssss
Buenas Tardes,
De antemano mil gracias por toda su valiosa información. Junto con mi esposo hemos iniciado el proceso para Canadá en noviembre del año pasado, nosotros nos encontramos en Australia pero somos colombianos. Por la razón de estar en Australia los documentos fueron enviados a hong kong sin embargo he recibido un correo donde nos dicen que el gobierno ha solicitado que los documentos sean enviados directamente a Quebec. Quisiera saber si me pudieras ayudarle a encontrar alguna posible explicación a esto ya que nos ha sorprendido.
Mil gracias por su colaboración.
Hola!, Canadá pide que las traducciones sean notariadas, quisiera saber si necesito llevarlas ante un notario, ya que la traducción fue hecha por una universidad de idiomas en mi estado, y todas las traducciones llevan el sello de la institución, nombre y firma del traductor, y una leyenda que dice que el estado respalda dicha traducción.
Gracias!
Hola Yves,
Tengo una duda, yo envie mis documentos para Quebec en Febrero de este año pero no lo procesaron por falta de documentos, ya que cometi el error de colocar miembros de mi familia que no correspondian al caso, de hecho pienso ir sola, ahora que me doy cuenta voy a enviar todo de vuelta, arreglando algunos detalles para ir mas segura, pero en la aplicacion preguntan si has aplicado anteriormente y si fue negada, que debo colocar en ese caso??
Ellos nunca procesaron mi aplicacion, no cobraron el fee, sino que lo devolvieron via correo normal.. pero tambien es posible que ellos consideren que ya aplique porque los envie, que hago?
Gracias,
Jennifer
Buen dia Yves,
Estoy casi con el mismo caso de Jennifer, solo que a mi me hicieron falta unos formularios oficiales porque mi supuesto representante no los adjunto, ahora he decidido aplicar por mi propia cuenta, pero la duda que si ya aplique no se que poner?????
Por otro lado las traducciones pueden ser de cualquier traductor en mi pais, el que me las habia hecho dice estar acreditado?
Gracias.
Buen dia Yves, la oficina de inmigracion en Mexico tenia el telefono 5511004340 y con la opcion #6 uno hablaba con un funcionario de esa oficina, desde hace un mes en ese telefono se elimino la opcion #6 y no me he podido volver a comunicar con ellos, estoy solucionando un problema que se nos presento en la etapa final de nuestro proceso y me urge tener ese contacto directo, ya que por email ellos no responden o se demoran mas de 3 meses en dar una respuesta por ese medio.
Cualquier informacion de como me puedo comunicar con ellos personalmente te la agradeceria
Yves que pena en este comentario te corrijo mi email, Buen dia Yves, la oficina de inmigracion en Mexico tenia el telefono 5511004340 y con la opcion #6 uno hablaba con un funcionario de esa oficina, desde hace un mes en ese telefono se elimino la opcion #6 y no me he podido volver a comunicar con ellos, estoy solucionando un problema que se nos presento en la etapa final de nuestro proceso y me urge tener ese contacto directo, ya que por email ellos no responden o se demoran mas de 3 meses en dar una respuesta por ese medio.
Cualquier informacion de como me puedo comunicar con ellos personalmente te la agradeceria
Hola,
Mi familia y yo somos dominicanos y emitimos una solicitud para obtener el certificado de selección para migrar a Quebec en marzo del 2011. En ese momento, de acuerdo a la evaluación en línea, calificabamos para migrar a Quebec. Nuestra solicitud fué hecha a través de la oficina de Mexico ya que estamos en República Dominicana. Hasta la fecha de hoy no hemos recibido ninguna información de nuestro caso. Hemos escrito en varias ocasiones a la dirección indicada para estos fines, la cual dice que contestan a más tardar en 10 semana. Quisiera sabes qué puedo hacer para obtener información precisa de mi caso ya que de cualquier forma hemos hecho una inversión para migrar a Quebec y sigue siendo de nuestro interés. Gracias por la información que me puedan proveer.
buen día señores de migración somos de Colombia quisiera saber cuando o como hago para saber cundo llega la respuesta de ustedes de los papeles si fuimos aceptados ajar
disculpe la forma de preguntar
pero verdad que estoy muí interesado en viajar a quebec pues ya enviamos los papeles
hola buen día,,soy colombiana y quiero agradecerles porque su blog ha sido de gran ayuda para muchas inquietudes,,yo mandé papeles en noviembre de 2011 y en febrero de 2012 me enviaron un mail que decía que mi dossier estaba completo y ya habia sido abierto que esperara notificación de la entrevista en 11 meses,,,hace 15 dias recibi otro mail en el que me exigen documentos copias certificadas y traducciones de estos,ppero tengo una gran duda,,que a pesar de haber leído sobre esto no la resuelvo y es sobre si los traductores oficiales publicados en la pagina del ministerio de relaciones exteriores de colombia pueden traducir los documentos, si son válidos y si no hay riesgo de devoluciones o rechazos en caso de que la traduccion la haga alguien de la orden alla en quebec, por lo que estoy en colombia en proceso a la espera de la entrevista?,,,,lo digo porque leo cosas distintas de muchas personas y me preocupa ya que el costo de traducirlos con alguien de la orden es elevado y tendria que mandarlos y eso,,,,pero no se si en colombia estos traductores son reconocidos por la embajada para aceptar los papeles ,,agradezco su respuesta
Buenas tardes
Quisiera solicitar información ya que enviamos nuestros documentos antes del 31 de julio de 2013, y nos han comentan que no somos ahora potencial para aplicar por el idioma aunque nuestras profesiones en esa ocasion si eran aceptables. entendemos que se debe mejorar el dominio del idioma
pero quedamos muy desalentados con esta noticias ya que no es oficial, y ademas el gobierno habia dado 4 meses mas para enviarlos documentos entonces alguien podria ayudarme con esta inquietud y cual deberia ser el paso a seguir. gracias
Buen día, quiero solicitar información de que documentos probatorios de unión de hecho debo anexar a mi dossier, puesto que apliqué al proceso de Quebec hace 2 años como soltera, pero desde hace un año estoy viviendo con un canadiense, en que medida esto podría afectar mi aplicación, pues no se si el gobierno de quebec continuaría estudiando mi solicitud o tendría que aplicar como apadrinada??? y si el gobierno de Quebec continua estudiando mi solicitud como trabajador calificado cuanto puntaje obtendría por esta novedad?? agradezco de antemano su atención y cordial respuesta.
Mariana
Hola Yves.
Mi consulta viene ahora que me pidieron las traducciones de todos mis documentos de mi dossier, los cuales tengo que enviar antes de transcurrir 90 días. Mi pregunta es, si ahora, en vista de los nuevos cambios del 1 de agosto con respecto al nivel mínimo requerido de idiomas, es obligatorio que envíe el resultado de un test con nivel B2 en francés, y un resultado de un test de inglés, a pesar que yo apliqué en septiembre del 2011??
Gracias de antemano por tu pronta respuesta, ya que estoy muy preocupada, puesto que en estos 90 días (que ya son mucho menos) no me da tiempo de presentar ninguna prueba y tener los resultados a tiempo.
Gracias. Saludos Cordiales
Hola !!! me he aclarado mucho en tu blog. Nosotros recibimos confirmacion de nuestro dossier en julio 2013 y me gustaria conocer si hay algun website donde pueda verificar en que parte del proceso esta’ o cuanto tiempo nos falta….somos de Cuba
Hola sr Ivez yo quisiera sabe r si me puede de cir que hacer mire yo estuve 7 años como refugiado en montreal con mi familia cuando se me vencio el termino yo sali a la fecha que me indico canada pero en e juicio yo llegue hasta las ultimas instancias y de ahy sali cuando me ordenaron, un amigo me dijo que habia un consulado montreal al cual podia ir a aplicar para tener la oportunidad de regresar sabe si es cierto eso, el tiempo que estuv yo realize mis pagos de impuestos y no tuve ningun problema con la ley y estuve con mi familia ahora queremos regresar , sera cierto lo que me dicen que puedo aplicar como una persona que ya trabajo haya y tengo conomientos de frances.
jose manuel yo soy de mexico disculpe se olvido decirle de donde era. gracias
Comments are closed.