El Blog de Martineau & Mindicanu

Apadrinamiento de parejas – noticias

16634138_sPara ayudar a las parejas a reunificarse en Canadá, el gobierno canadiense ofrece a los ciudadanos y residentes permanentes el Programa de apadrinamiento. Hay dos tipos de apadrinamiento: dentro y fuera de Canadá. Hay ciertas particularidades de cada proceso, cada uno con sus ventajas y desventajas. Ahora los solicitantes bajo el proceso dentro de Canadá pueden pedir y recibir un permiso de trabajo mientras esperan una respuesta, antes de recibir la aprobación del padrino (como era el casos antes), lo que es una muy buena noticia.

Para el proceso dentro de Canadá, el apadrinado necesita encontrarse en Canadá, sin importar su estatus legal. Para el proceso fuera de Canadá, no importa si uno se encuentra fuera o dentro de Canadá. Ambos procesos tienen dos etapas:

  1. La aprobación del padrino
  2. La aprobación de la solicitud

Para la provincia de Quebec, entre la etapa 1 y 2 existe una etapa más:

  1. La aprobación provincial (se hace en paralelo con la etapa 2, por lo tanto no demora más el proceso)

Sobre los tiempos de procesamiento, en promedio son de 12 meses* para todos los casos.
*sujeto a cambios continuos, para los tiempos al día entrar aquí.
El proceso fuera de Canadá en ciertos casos demora menos y no permite obtener un permiso de trabajo. El apadrinado puede sin embargo encontrarse en Canadá bajo un permiso de estudios o de visitante (o de trabajo si tiene una oferta laboral) o inclusive sin estatus.
Antes un proceso dentro de Canadá ofrecía el derecho a un permiso de trabajo después de la primera etapa (de unos 17 meses). Lo que no tenía mucho sentido esperar cuando en ciertas embajadas, como la de México por ejemplo, los tiempos totales para la residencia permanente pueden ser de tan solo 6 meses en ciertos casos. Por lo tanto generalmente era más ventajoso ir con el proceso fuera del país, aún para los apadrinados residiendo en Canadá.
El programa piloto actual permite pedir el permiso de trabajo tan pronto se haya hecho la solicitud de apadrinamiento y se obtiene después de 4 meses de espera. Sin embargo, para esto el apadrinado debe encontrarse en Canadá con estatus legal y debe vivir bajo el mismo techo que su pareja.
Es una opción muy interesante pero es importante tomar en cuenta las posible desventajas.

  • El permiso de trabajo de tipo abierto es válido por un máximo de 24 meses, por lo tanto si aumentan los tiempos de procesamiento, este periodo podría ser insuficiente para cubrir todo el periodo de espera.
  • Dado que el apadrinado no se encuentra junto con su pareja, el proceso fuera de Canadá tiene más prioridad por cuestiones humanitarias, por lo que podría demorar mucho menos. Ya sabemos por experiencia que expedientes sólidos y completos pueden ser procesados en algunos meses, según la situación interna de cada embajada.

Para más detalles sobre estos procesos, ver nuestro webinar gratuito aquí.


¿Tiene dudas sobre el proceso y necesita ayuda personalizada? Puede agendar su consulta aquí: www.artim.ca/es/consulta


 

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

23 Responses

  1. Saludos y gracias por sus escritos. Tengo una pregunta y es la siguiente. Deseo saber si en el l proceso de espera de la residencia permanente, el apadrinado puede salir de Canada hacia su pais con un motivo justificado? sea muerte de un familiar o algun imprevisto?
    Gracias de antemano por su respuesta.

    1. Es posible salir sin embargo recomendamos pedir visa para volver a entrar desde antes, para no correr el riesgo de un rechazo al momento de querer regresar a Canadá. Saludos!

      1. Gracias por su respuesta, pero la visa se podria pedir desde aca desde Canada que es donde esta el apadrinado?

        1. Hola, soy argentina a punto de aplicar la pr y tengo la misma duda porque mi abogado dice que no se pueden pedir visas de turista inside Canada o que me va a cambiar el status, es esto cierto?

  2. hola buenos dias necesito saber si hay una persona que desee apadrinar me soy de ecuador gracias

  3. Hola… mi pregunta es la siguiente.. tengo actualmente 2 años viviendo con mi pareja, y estamos pensando en aplicar para el Express Entry, pero no estamos casados ni tenemos carta de concubinato. Demostrando la relacion que tenemos de varios años, podriamos llegar a realizar la solitud juntos? Muchas gracias

    1. Si cumplen con la definición de pareja de hecho (es decir, un año viviendo en relación de pareja bajo el mismo techo), sí, pueden hacer el proceso juntos. Saludos!

  4. Hola Sr Yves, tengo una consulta muy importante mi esposo nacio en Quebec pero se vino muy pequeño a Venezuela, actualmente estamos preparando todo para emigrar a Canada el tiene su tarjeta del seguro social activa ya que en la embajada la revisaron y ll a informacion era correcta. El vino a Venezuela muy pequeño y sus padres murieron aqui por lo q no regreso a Montreal por lo tanto no habla el idioma el podria aplicar para el curso de Frasication? Que pasos debe seguir? Nuestros hijos pueden acceder al curso? O necesitamos solicitar una visa. Le Agradezco cualquier iinformacion

  5. Parece que los trámites de apadrinamiento del cónyuge que vive fuera de Canadá sí lo toman como cuestión humanitaria; en mi caso sólo demoró tres meses (no siempre es así) para que venga mi esposa a Canadá. Muchas gracias Yves x tu ayuda en todo el proceso.

    1. veo que fue muy rapido tu proceso, de que pais apadrinaste a tu esposa? la mia me quiere apadrinar pero tenemos temor que se demore mucho por lo que dice en la pagina de Canada.

      1. De Perú, pero he oído de un caso similar de México creo. Hasta donde yo se, siempre los tiempos eran mas rápidos cuando el cónyuge está fuera de Canadá pero no es una regla al 100%.

  6. Hola mi pregunta es la siguiente
    Estoy casado con una canadiense y vivimos en Costá rica y ella tendrá un bebe nuestro en 1 mes, ella tiene nacionalidad por su papa pero ella nunca ha vivido en Canadá es posible ella pueda apadtinar al bebe y amoisin que ella tenga un trabajo en Canadá ? Pfavor respondame muchas gracias

  7. Hola Sr Yves
    LLegue a Canada por el programa live in caregiver hace 2 anos, no lo termine porque me case aqui con un ciudadano canadience quien envio la solicitud de apadrinamiento para mi y mi hija hace 6 meses. mi pregunta : Tengo que viajar para pedir la custodia total de mi hija de 7 anos que vive con mi mama en Peru, su papa me dijo si tu vienes yo te firmo el permiso de viaje y te la llevas, Un oficial de migraciones me dijo que si salgo de Canada mi aplicacion se anula y corro riezgo de no entrar. y que aplique al open work permit y extienda mi status. yo Tengo visa es de multiples entradas y work P. hasta mayo 2015. porfavor digame como puedo hacer para viajar y regresar sin problemas.
    Gracias

  8. Muchisimas gracias por el blog, lo primero. Tengo 3 preguntas..
    1. Llevo mas casi dos años con mi pareja pero no un año viviendo bajo el mismo techo porque no he tenido permiso de trabajo en Canada, sí vivimos juntos desde Julio 2014 gracias a una WHV, podemos aplicar o debemos esperar a Julio 2015? Cómo lo demostramos?.
    2. Tienen noticias sobre cuanto se demoran las aplicaciones fuera de Canada desde la España (embajada París)?
    3. Podemos aplicar mientras aún tengo en activo mi working holiday?
    Muchas gracias

  9. Hola Yves mi consulta es, yo recién llegue a Canadá y quiero apadrinar a mi novio es necesario que me case? Y es indispensable que este trabajando si recién he llegado no tengo ningún trabajo y recién voy hacer la francizaciòn.

  10. Buenas tardes, soy cristina y estoy casada con un ciudadano canadiense nacido en Canada desde octubre 2014, estamos juntos hace 2 anos y estoy a punto de aplicar para la residencia pero visto el cambio del open work permit tambien voy a mandar esa solicitud porque dice que debe ser todo junto, el problema es que no encuentro el packing list para aplicar porque la solicitud de open work dice outside Canada, sera que no actualizaron los formularios? de no ser asi me podrian enviar el link?
    muchas gracias
    cristina

  11. Hola, yo soy ciudadana canadiense y estoy apadrinando a mi esposo que es mexicano y esta en mexico desde la fecha que se solicito el apadrinamiento que fue en noviembre 2014. En juilio 2014 tubo la entrevista y le dijeron que califica pero que mandara un formulario que se mando inmediatamente y fue recibido el 8 de septiembre 2014. Desde ese 8 de septiembre 2014 han pasado ya casi 5 menses y no hemos sabido nada mas.
    No entiendo porque el proceso fue tan rapido al principio (9 meses desde la aplicacion hasta la entrevista) y ahora 5 meses de silencio ? Me pregunto si habra algunos atrasos en la oficina , como por ejemplo estaran dando prioridad ahora a los casos de trabajadores calificados y los estaran pasando antes de los casos de reunificacion familiar ? no sabran ustedes si es usual de observar un tiempo de espera tan largo (5 meses o mas) despues de la entrevista ? yo pense que despues de la entrevista iba ser muy rapido !

  12. Señor Yves Martineau el motivo del presente comentario es hacerle llegar mis mayores agradecimientos por la gran utilidad y veracidad de su actualizado blog que me ha sido de gran ayuda para realizar el proyecto de venir a vivir a Quebec junto a mi familia. Llegué solo a Montreal hace ya 8 meses por el programa de trabajadores calificados al cual apliqué solo, pues en aquel entonces mi esposa no tenía buen nivel de idioma y corríamos el riesgo de no obtener los puntos mínimos. Luego de dos meses de estar acá comencé el apadrinamiento y ya he recibido con alegría la aprobación del gobierno federal y también el de la parte provincial de Quebec, el expediente ha sido enviado hacia mi país y mi esposa e hijos solo esperan por el otorgamiento de las visas que pensamos no tome más de dos meses. Hacerlo de esta forma fue una decisión que tomamos gracias a las informaciones encontradas en su blog. Si hubiéramos esperado a que mi esposa tuviera el nivel de francés no nos hubiera dado tiempo a aplicar por este programa. Hoy ella tiene su nivel de idioma y pronto recomenzaremos nuestras vidas juntos en este gran país.
    Muchas gracias por la orientación brindada, y mucha suerte a todos los que también han escogido este camino, atentamente, Olvein

  13. buenas tardes quisiera preguntar algo por favor
    pasa lo siguiente yo me case hace 1 año y 4 meses y mi espso es residente canadiense yo vivo en colombia y el en canada pero el me esta apadrinando, yo ya envie hace 1 año todos los docuemntos que me pidieron en imigration, pero hoy 9 de enero de 2015 me llega una respuesta de imigration bogota diciendome que tengo que volver a hacerme los examenes medicos, y lo que pasa es que mi esposo vivno en dicembre del 2014 a vstarme y ahora hae unos dias me di cuantas que estoy embarazada tengo 1 y 2 semanas mi preguntas es la siguiente: puede seguir el apadrinamiento estando embarazada o me va tocar esperar 7 meses para tener mi bebe y luego volver a hacer el proceso de apadrinamiento?

  14. Buenas noches,
    Quisiera saber si yo puedo apadrinar a mi esposo teniendo visa de residen te calificado, pero tengo un proceso de apelación de mi residencia por haber salido del país y demorar en entrar nuevamente a pesar de tener justa causa…

  15. muy buenas noches:
    Quiero preguntar algo por favor
    Sucede que mi esposo es ciudadano Canadiense y el realizo en Edmonton las vueltas para èl apadrinarme con ayuda de una muchacha, ella lo oriento en lo que debia hacer, mi esposo se comunico conmigo que estoy en Colombia para que le enviara una serie de formatos, que llene y firme, enviadolos luego por correo. mas 8 fotos que fue lo ultimo que el recibio, mi esposo me dice que pago todo lo relacionado al proceso, viaja a Colombia el 5 de noviembre de 2014 y realizamos en Cali, unos examenes pedidos para el estudio el 29 de enero de este año, mi pregunta es què hacemos para saber si puedo viajar con èl en el mes de abril? o còmo sabemos si fue aprobada la solicitud de apadrinamiento ? Mil gracias por su atenciòn y colaboraciòn, espero su pronta respuesta,

  16. Estoy leyendo su página en internet, y tengo unas preguntas a ver si me puede ayudar!!! Entre a montreal canada 2006 por refugio con mi pareja, no casados pero con una hija q actual me te tiene 10 años, isimos todo el proceso de refugio no fuimos aceptados apelas, y tampoco, nos separamos y cada uno se caso por su lado, el obtuvo su residencia y a mi nunca me llegan la respuesta pues empezar a mandar cartas a Imigracion me mandaron una carta diciéndome q era aceptada y asta asegurans maladi me dieron, pero el problema es q mi ex pareja se peleo con la esposa y ella llamo a migración para decir q el solo la avía utilizado para darme papeles a mi, después ella se arempitio tuvieron una cita con migración y ya no hubo mas problemas el se quedo con su residencia, pues a causa de esto Imigracion. Me llama y para una entrevista sobre mi patrimonio y en la entrevista nos dijeron varias cosas y al fina me la negaron, para todo esto ya era 2011, yo me separe con mi esposo por esta situación también y por q perdí un bebe se me bino todo encima, me quede ilegal en montreal, me volvía. A Juntar con la pareja q entre y ahoratenemos 2 niños yo estando ilegal hemos pagado todo lo del hospital pero es lo de menos ahora nos quememos casar para q me apadrine pero mi pregunta es me van a deportar antes de terminal el proceso o puedo terminar el proceso dentro de montreal si puedo arreglar algo, gracias por su consejo y espero q me pueda
    responder!!!

Comments are closed.