Como cualquier programa de inmigración, el FSW (por su nombre en inglés, Federal Skilled Worker, programa federal de trabajadores calificados) es muy complejo. Además, tiene cupos y fechas límites, por lo que uno no puede arriesgar una devolución de sus papeles.
Este artículo es sobre las maneras de evitar un rechazo o una devolución de su expediente bajo este programa.
- Lo primero y lo más importante: una evaluación exacta y correcta de su elegibilidad.
No tiene ningún sentido enviar su expediente si no está absolutamente seguro que tiene buenas probabilidades de aprobación. Para este efecto tenemos una herramienta única y muy útil: la tabla de puntos dinámica del proceso federal de trabajadores calificados, con comentarios y explicaciones, que le ayudará a calcular su puntaje. Además, explicamos paso a paso cómo evaluar su perfil en nuestro webinar gratuito al respecto.
- Evaluar sus estudios. Si no tiene el reporte de sus estudios evaluados por una institución reconocida, no obtendrá puntos para sus estudios, lo que probablemente causará el rechazo de su expediente. Detalles sobre la evaluación de sus estudios en esta nota explicativa.
- Pasar los exámenes de idioma aceptados. Solamente el resultado original será considerado como prueba de su nivel de idioma. Más detalles acerca de los puntos por resultados en los exámenes de idioma en la tabla de puntos.
- Presentar todos los documentos en el formato requerido. Por ejemplo, no es suficiente presentar una carta laboral. La carta debe cumplir con todos los requisitos del gobierno (en particular, debe indicar la fecha de inicio y de terminación de cada empleo, el número de horas de trabajo por semana, describir sus tareas en detalles, etc.). Si no logra obtener su carta laboral en el formato deseado con la oficina de recursos humanos, puede solicitarla con algún superior. Además, no es solamente para su empleo actual, es para todos sus empleos de los últimos 10 años. Las traducciones y el affidávit del traductor (declaración juramentada donde el traductor afirma que hizo una fiel traducción de un documento original en español) también son sumamente importantes.
- Tener fondos suficientes. Puede tener el puntaje mínimo de 67 puntos o mucho más, no importa si no tiene fondos suficientes libres de deuda e inmediatamente disponibles, al momento de depositar su solicitud y también a su llegada. Detalles sobre los montos en este artículo.
- Hacer debidamente su pago. Si su tarjeta de crédito no pasa, su expediente será devuelto y perderá su lugar. Su tarjeta necesita ser vigente por al menos 9 meses. Es importante informar el banco que habrá dicho cobro en Canadá para que no la bloqueen. Dado que es una tarjeta de crédito y muchas cosas pueden pasar, como ser robada, anulada o perdida, la mejor opción y la más segura es de pagar con un cheque certificado en fondos canadienses. Ofrecemos este servicio para los que lo necesitan.
- Llenar bien todos los formularios y firmar correctamente. Si falta alguna firma, su solicitud no podrá ser procesada.
- Enviar por servicio de mensajería (correo exprés). Si no tiene un número de guía para rastrear su expediente, no podrá dar seguimiento a su envío.
Le invitamos a leer todos nuestros artículos sobre este tema, para estar bien informado. Si necesita nuestra ayuda en cualquier parte de su proceso, nuestro equipo está a sus órdenes.
7 Responses
Hola Yves muchas gracias por la información, tengo para ti una pregunta muy importante! Resulta que tengo cerca de 7 años de experiencia laboral en mi País como Profesora Infantil, pero resulta que la escuela para la cual trabajaba cerró definitivamente. Sin embargo, cuento con el numero personal del director del centro educativo en el que yo laboraba.
Serviría que el ex-director de esa escuela (cabe señalar que este director trabaja ahora para otra escuela) pueda avalar mi trabajo, a pesar que el centro en el cual yo laboré ya no existe? Como podría redactar él una carta a nombre de una institución que ya cerro? O que alternativas tengo para mi caso? Quedo atenta a tu respuesta, gracias de antemano.
Buenas tardes Alejandra,
En un caso así efectivamente el director puede escribir la carta de empleo. Si no es posible tener papel membretado de la empresa, una sugerencia sería de tener una carta del director, juramentada, con una identificación, tarjeta de presentación de cuando tenía su puesto, y prueba documentada acerca del cierre de la escuela. Además demostrando sus cotizaciones a la seguridad y/o pagos de impuestos por aquel periodo.
Si requiere asesoría más detallada y personalizada, no dude en programar una consulta (desde la sección consulta, arriba de esta página).
Saludos!
Buenas noches, gracias en verdad por tantas respuestas. Quisiera saber si para el proceso de seleccion para Quebec mi certificado de estilista unisex con 230 horas me servira ya que uento con nivel intermedio avanzado de jngles y frances teniendo en cuenta que mi hermana es ciudadana en Quebec y tengo un ano de experiencia en mi carrera. Muchisimas gracias por su respuesta.
Buenas tardes Brian,
Esa entrada es acerca de otro programa de inmigración, pero le comento que para el proceso de Quebec – el cual está ahora cerrado salvo algunas excepciones como para estudiantes o trabajadores temporales en Quebec – diplomas de menos de un año difícilmente pueden servir.
Cordial saludo!
Hola Ives:
Primero déjeme darle las gracias por esta maravillosa herramienta para todos nosotros los que queremos habitar algún día en su grandioso país. Hablo en representación de todos los cubanos que estamos enfrascados en el proceso de obtener el CSQ. Luego de pasar las enormes barreras de obtener toda la información para preparar el expediente, algunas que han sido casi imposibles de brincar, debido a la mentalidad de algunos de los funcionarios de mis país que ven en el que desea emigrar a un traidor a la patria y a los principios y demás….etc, estamos en una posiión bastante peligrosa actualmente, con el inminente peligro de ser rechazados por un documento que no tenemos la certeza de que lo que vamos a enviar sea lo que se nos pide realmente, me refiero al famoso documento que valide la experiencia profesional. Le explico brevemente por qué para nosotros es un problema tan grande. En nuestro país la seguridad social no la paga directamente el trabajador, sino que es el empleador el que por ley paga la seguridad social mensualmente de acuerdo al salario total que haya pagado a sus trabajadores. De modo que por ejemplo la ONAT que es la que se encarga de realizar el cobro no tiene conocimiento de que el trabajador X pagó tanto de su salario a la Seguridad Social, por lo tanto la ONAT no puede emitir ningún documento diciendo que el trabajador X durante su período de trabajo aportó tanto a la Seguridad Social, ni está autorizada por la ley a hacerlo, por lo que para nosotros obtener un documento donde diga el trabajador X aportó tanto de su salario durante el tiempo determinado nos es imposible, el documento que sí puede emitir la ONAT es uno donde diga que la Empresa aportó (Y) cantidad de dinero para el pago de la Seguridad Social. Por otro lado, ya hay algunos que estaban en el proceso igual que yo que los han rechazado por enviar un documento directamente del empleador dando constancia de que el trabajador pagó la seguridad social durante el período en el que trabajó en dicha empresa(12,5% del salario que es lo que se paga en Cuba). Puede imaginarse entonces en la situación que nos encontramos los cubanos y por algo que no depende de nosotros, es mucho lo que está en juego, el sueño, la ilusión, y el futuro de nosotros y de nuestros hijos, eso sin contar algo no menos importante como el dinero y el tiempo que hemos gastado durante el proceso para que nos rechacen con el menor de los esfuerzos a quienes no tenemos la culpa de no conocer que es lo que realmente se nos pide, ya que durante este proceso no contamos con la vía legal para realizar nuestras preguntas por algo que debería ser un derecho nuestro y no el rogar un favor a quien ni la debe ni la teme. Yo sé que quizás para usted sea muy difícil emitir un criterio al respecto, pero le pedimos su ayuda porque no tenemos a quien más recurrir, o al menos no sabemos. ¿Usted cree que el documento del que hablo en las anteriores líneas emitido por la ONAT donde se refleja la cantidad aportada por la empresa en el periodo en el que estuvo el trabajador, además de un documento certificado por la empresa en el que diga que el trabajador X estuvo en esa empresa en ese mismo periodo y donde diga además el salario que devengó durante ese tiempo nos sirva para validar nuestra experiencia profesional? Porque legalmente es lo único que podemos obtener, todo lo que se aleje de esto sería a expensas de favores que le aseguro pocos estarían de acuerdo a realizar y pocos estaríamos de acuerdo en pedir. Por favor ayúdenos porque estaría salvando el futuro de no pocos le aseguro.
Atentamente El cubano y gracias de antemano.
Buenas tardes, quisiera saber en que consiste el affidavit que hay que enviar junto con las traducciones. En el caso de Colombia, el traductor debe ir a una notaria con los papeles y realizar la declaración o es suficiente con la nota que viene al pie de cada traductor donde dice que es fiel traducción del oroginal? He indagado con varios traductores y la verdad no tienen conocimiento de este tema.
Les agradezco mucho su guia.
Yves tengo uan pregunta muy importante, creo que me puedo calificar al programa, pero me preocupa la parte financiera, es decir yo tengo un CDT a 6 meses claramente fuera de deuda es un dinero que tengo alli guardado, esto me puee servir como solvencia económica en su totalidad?
Comments are closed.