El Blog de Martineau & Mindicanu

Declaración de interés de Quebec viene en camino

Kathleen Weil
La ministra de la Inmigración, de la Diversidad y de la Inclusión Kathleen Weil (foto de twitter).

El 2 de diciembre del 2015, la ministra de Inmigración, de la Diversidad y de la Inclusión presentó un nuevo proyecto de Ley en el parlamento de Quebec, que establecerá las bases jurídicas para la implementación del sistema de Declaración de Interés, inspirado del sistema federal de Entrada Exprés. Ese sistema consiste en filtrar candidatos y permitir depositar una solicitud solamente a los que se destacan. Exponemos aquí los principales elementos de este Proyecto de Ley, cuya fecha de entrada en vigor sigue por ahora indeterminada.

Nuevos elementos de la Ley

  • Un candidato no podrá depositar una solicitud de Certificado de Selección, a menos de haber sido invitado a hacerlo por el Ministerio de Inmigración. El candidato que desea recibir una invitación deberá primero depositar una Declaración de interés.
  • El gobierno puede establecer una tarifa para declarar el interés. Nota, en este momento, el gobierno federal de Canadá no cobra dinero para hacer una declaración de interés bajo el sistema de Entrada Exprés, aunque la ley lo permite. 
  • Un candidato podría ser invitado aún sin cumplir con los criterios de invitación si se determina que el establecimiento constituía una contribución excepcional a la prosperidad o al prestigio de la sociedad quebequense.
  • El Ministerio de Inmigración puede establecer un orden de prioridad de procesamiento de solicitudes. Ese orden puede ser en base a criterios tales como (pero sin limitarse a) la profesión, las posibilidades de integración exitosa, la región prevista de establecimiento del candidato, el país de origen del candidato en caso de una crisis humanitaria o de algún convenio internacional.
  • Crear proyectos pilotos de hasta 5 años para la inmigración temporal, a fines de estudios o de trabajo, y para la residencia permanente. No más de 400 personas por año podrían beneficiarse de los programas pilotos de inmigración temporal, y no más de 550 personas por año podrían beneficiarse de los programas pilotos de inmigración permanente.
  • En caso de rechazo, un candidato puede impugnar una decisión negativo frente al Tribunal Administrativo de Quebec. Nota, en este momento se impugna frente al mismo Ministerio de Inmigración, a una dependencia diferente llamada la revisión administrativa. 

Elementos que ya existen bajo la Ley actual, de manera igual o similar

  • Poder discrecional para aceptar a candidatos que no cumplen con los criterios de selección si dichos candidatos podrá establecerse exitosamente en Quebec, y para rechazar a candidatos que cumplen con los criterios de selección pero que no podrán establecerse exitosamente en Quebec. En el caso de una aceptación, el gobierno puede exigir algún compromiso de parte del candidato.
  • Una falsa declaración implica que un candidato no puede volver a presentar una solicitud dentro de 5 años.
  • Un consultor de inmigración debe ser reconocido como tal por el Ministerio de Inmigración, y aparecer en el registro de consultores de inmigración de Quebec.
  • Las tarifas seguirán siendo las mismas, salvo para inversionistas – la tarifa pasará de 10,106$ a 15,000$. Aumentarán cada 1 de enero de cada año en base al índice de precios al consumidor.

Las próximas etapas consistirán en el examen de este Proyecto de Ley en comisión, luego la aprobación de la Ley en el Parlamento por los diputados, culminando con la sanción real (hecha por el Teniente-Gobernador de Quebec), para que luego se haga efectiva. Aunque es posible que la nueva Ley sea efectiva al 18 de enero del 2015 – fecha de reapertura del programa de trabajadores calificados de Quebec, y de inversionistas, no hay manera de saberlo por el momento pues el proceso que conduce hasta la sanción real puede tardar días o meses.
Actualizaciones 22-02-2016 – Las comisiones terminaron sus audiencias el 16 de febrero del 2016. Escucharon opiniones de grupos de interés y ciudadanos/as y un primer informe será disponible pronto. Por ahora se resalta:

  • el deseo de la población de favorecer la inmigración en las regiones fuera de Montreal,
  • la propuesta de exigir un nivel de francés 7 (nivel B2) como criterio obligatorio (es decir, eliminatorio),
  • la creación de nuevos proyectos de inmigración para empresarios/trabajadores autónomos con permiso de trabajo temporal, y para trabajadores de nivel de empleo C y D. Notar que en la actualidad, esos trabajadores temporales (empresarios/trabajadores autónomos y trabajadores de nivel de empleo considerados poco calificado) no pueden acceder al Programa de Experiencia Quebequense. Deben encontrar alternativas, que a menudo implican complicaciones, y a veces simplemente no hay acceso a la residencia permanente.

Se pueden ver las transcripciones de consultas en la página de la Asamblea Nacional de Quebec.
Después de la entrada en vigor de la Ley hará falta publicar los reglamentos que precisan las disposiciones legales respecto a la inmigración – por ejemplo, en qué exactamente consistirá el sistema de puntos, cuáles serán los criterios para recibir una invitación, etc.


¿Necesita asistencia para obtener la residencia permanente?

Puede programar su consulta de asesoría personalizada aquí: www.artim.ca/es/consulta

image2


Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

19 Responses

    1. Funcionará probablemente como el sistema federal de Entrada Exprés; a saber si es buena o mala noticia, deberemos conocer los criterios para saberlo. saludos!

  1. En el nuevo proyecto a partir de enero ¿Será necesario pagar los derechos para poder presentar tu soliciud desde el primer momento o solamente si te invitan a aplicar?

    1. Aún no sabemos. La Ley permitirá cobrar dinero, pero no se sabe si lo harán. A comparación, bajo el sistema federal de Entrada Exprés, la Ley de inmigración permite al gobierno cobrar dinero pero no lo hace. Saludos!

  2. hola creo q será una buena oportunidad para todos aquellos q deseamos emigrar a Quebec q la ley sea aprobada antes de la puesta en marcha del sistema el 18. Saludos

  3. Y exactamente cómo piensas tú que te va a beneficiar??? Antes se podía solicitar el csq sin invitación, ahora tendrás que esperar a que la provincia te elija para que puedas depositar, y tomando en cuenta que no vas a ser el único y vas a competir con mucha más gente me parece que será más difícil ya que con el sistema actual basta con cumplir con los puntos mínimos y enviar a tiempo.

    1. antes no eras el único tampoco eran millones de personas igual q ahora además ahora tienes la ventaja q cdo te invitan a aplicar ya es al seguro y no estas gastándote tu plata a ver si clasificas en el cupo q ellos dan.saludos

      1. Si te pueden cobrar para hacer tu declaracion de interes. Ademas con el sistema de puntos era casi un hecho que al entrar dentro del cupo tenias acceso al CSQ.

      2. Y ademas entrar en el cupo pues no es tan dificil como enviar tus papeles a tiempo. Yo envie los mios ahorita y si entre el el cupo de los 3500. Lo unico es tener tus papeles listos y enviar a tiempo.

    2. Algo me dice que será una copia estilo Nueva Zelanda, en el que podrian cobrar hasta un fee para entrar al pool. O si son generosos estilo Australia,estilo visa Regional , en el cual los criterios muchas veces son a discrecion de ellos y cambian ocasionalmente.

  4. Hola! Esto afectará al programa de experiencia quebequense (PEQ)? Habla de un cupo para residentes temporales pero se referirá a estudiantes y trabajadores que ahora mismo pueden solicitar el CSQ de modo prioritario a través del PEQ?
    Este es un punto muy importante a aclarar, creo yo…..a qué se refiere exactamente con ese cupo máximo de 400?
    Espero pueda responder esta cuestión,muy amable, saludos!!

    1. El PEQ también entrará bajo la modalidad de la Declaración de interés.
      Los cupos de 400 y de 550 hacen referencia a proyectos pilotos que se harían. No hay ningún proyecto piloto en este momento – tampoco hay nueva Ley hasta que sea aprobada.
      La Ley permite al gobierno establecer reglamentos y establecer normas, pero todavía no tenemos detalles acerca de los reglamentos eventuales, hasta que la nueva Ley sea adoptada.
      Añado como paréntesis que teóricamente, la Ley podría no entrar en vigor – de hecho el gobierno de Quebec anterior había depositado un proyecto de ley similar en febrero del 2014, que murió por no haber tenido seguimiento. En el caso del proyecto de ley del 2 de diciembre, sería muy sorprendente dado que es un proyecto que se habla desde al menos dos años, que el gobierno anterior tenía un proyecto similar por lo que no pensamos que vayan a oponerse en su esencia, al gobierno actual le queda todavía al menos 3 años en el poder, han observado cómo va el sistema federal de Entrada Exprés; por todas esas razones podemos afirmar sin riesgo que es un hecho que este nuevo proyecto de Ley entrará en vigor dentro de pocas semanas o meses.

      1. Y bajo su experta opinión, será mejor para el PEQ? Peor ó lo mismo? Lo digo porque ahora no hay número tope bajo esta modalidad.
        Gracias, saludos!!
        Hoy le envié un correo a info@artim.ca para una asesoría, merci.

  5. Yo pienso que ahoa será más complicado, antes podias depositar tu demanda de selección sin ser invitado…. Ahora habrá que esperar……….Solo aquellos que tengan la suerte lo lograrán, hay que esperar todavia para saber los detlles, todo aun es muy incierto. Si saben algo nuevo, diganlo, Gracias

    1. Es un hecho que será más difícil de lo que era hace unos años atrás. Se podría decir que la gran apertura del pasado había tenido como efecto que varias personas tuvieron que esperar unos cinco años para llevar a cabo sus procesos. Pero en contraparte, muchos dirán, todavía prefiero esperar cinco años pero tener la posibilidad de ir eventualmente, a tener las puertas cerradas. A lo que se podría responder, si una puerta se cierra, busquemos o creemos otra.
      Saludos!

    2. No se si estas informaciones sirven de algo pero mirando el sitio de la Asamblea Nacional de Quebec dice que la última etapa pasada por la nueva ley de inmigración (http://www.assnat.qc.ca/fr/travaux-parlementaires/projets-loi/projet-loi-77-41-1.html) fue la de presentación (primera etapa). Por otras leyes se puede ver que en pocos días pudiera pasar por el resto hasta su aprobación pero en el mismo sitio (http://www.assnat.qc.ca/fr/actualites-salle-presse/nouvelle/Actualite-41399.html) dice que la asamblea recesa hasta el 9 de febrero de 2016: “Le 4 décembre 2015, l’Assemblée nationale a ajourné ses travaux jusqu’au mardi 9 février 2016 à 13 h 40. Les travaux des commissions parlementaires reprendront à la fin janvier.”

  6. Yves, los 2800 lugares restantes de este año serian elegidos por medio de la declaracion de interes o con el sistema antiguo?

  7. Buen Dia, mi consulta es la siguiente conoci a mi novio hace 3 años el nacio en Canada y yo soy de Venezuela , ya el conocio a mi familia y hemos compartidos en varias oportunidades en venezuela y aruba pero por un tiempo corto de vacaciones nunca hemos convivido 1 año juntos que es el tiempo q exigen pero tenemos muchas fotos y los chat guardados para demostrar nuestra relacion, solicite la visa de turista y me la negaron creo que cometi varios errores me falto agregar informacion , crees que es posible lograr el apadrinamiento de parejas necesito asesoria par conocer cual es la manera mas facil y seguro de lograr la visa y poder casarnos

Comments are closed.