El gobierno de Quebec ha publicado el día de hoy el Plan de Inmigración de Quebec para el 2017. El ministerio informa que en el 2016 serán admitidas más personas de lo planificado para el año en curso (unos 4% más).
El gobierno de Quebec anunció las siguientes cuotas:
1. Número total de certificados de selección por emitir en el 2017 – entre 50,900 y 56,700, como sigue:
Plan de selección de Quebec 2017
Categoría de inmigración | Min. | Max. |
Trabajadores calificados | 38,000 | 41,000 |
Gente de negocios | 6,000 | 8,000 |
Otras categorías económicas | 800 | 1000 |
Refugiados | 5,600 | 6,000 |
Otros inmigrantes | 500 | 700 |
TOTAL | 50,900 | 56,700 |
Esto representa un aumento bastante significativo para la categoría de trabajadores calificados, comparando con las cuotas anteriores:
Dentro de la categoría de trabajadores calificados, hay un máximo de personas por aprobar por región geográfica, como sigue:
- África: entre 15,200 y 16,400
- Las Américas: entre 3,800 y 4,100
- Asia: entre 9,500 y 10,200
- Europa: entre 9,500 y 10,300
2. Número total de personas por recibir – entre 49,000 y 53,000 personas (que hayan obtenido su certificado de selección antes del 31 de diciembre del 2016 o que lo van a obtener pero sin pasar un proceso selección como tal, por ejemplo por el programa de apadrinamiento).
Plan de admisión a Quebec 2016
Categoría de inmigración | Min. | Max. |
Trabajadores calificados | 24,200 | 26,300 |
Gente de negocios | 3,600 | 3,900 |
Otras categorías económicas | 900 | 1100 |
Reunificación familiar | 11,400 | 11,900 |
Refugiados | 8,100 | 8,800 |
Otros inmigrantes | 800 | 1000 |
TOTAL | 49,000 | 53,000 |
Las categorías económicas de inmigración deberían representar 59% del total. De todos los inmigrantes, 51% deberían hablar francés al momento de la admisión.
Los objetivos del Plan 2017
Las metas más importantes del gobierno con este plan y qué significan para los candidatos como trabajadores calificados:
- Estabilizar los niveles de inmigración a 51,000 inmigrantes admitidos y luego aumentar ligeramente a 52,500 en el 2019. Significa que el sistema de inmigración no llegará a ser más accesible, tomando en cuenta que hay mucho más personas interesadas que cupos disponibles.
- Aumentar gradualmente la proporción de la inmigración económica a 63%. Significa que van a seguir concentrarse en escoger personas que se integrarían fácilmente en el mercado laboral.
- Aumento a al menos 40% en el 2019 la proporción de inmigrantes mayores de 18 años, encontrándose trabajando o estudiando en Quebec al momento de la admisión. Significa que la vía de los estudios sigue siendo una buena estrategia. Obviamente venir con una oferta laboral es la opción más conveniente de todas, la clave (y el reto) es de encontrar una oferta laboral. Ponemos a su disposición una guía sobre las oportunidades de trabajar en Quebec con herramientas útiles tanto para los que se encuentran en la provincia, como para los que están en su país de residencia.
- Establecer a 85% la proporción mínima de adultos de la categoría de trabajadores calificados que hablan francés. Esto nos recuerda sobre la importancia del francés en Quebec y significa que es muy probable que el nivel B2 sea obligatorio a partir del 2017, al menos para el solicitante principal.
- Establecer a 70% la proporción mínima de personas seleccionadas bajo la categoría de trabajadores calificados que tengan estudios en un campo prioritario en Quebec. Es posible entonces que será más difícil calificarse para personas cuya carrera da puntos.
- Establecer a 65% la proporción mínima de menos de 35 años de edad. Significa que la edad seguirá siendo un factor importante pero no eliminatorio. En este momento, uno empieza a perder puntos al cumplir 36; es posible que en el 2017 sea a partir de los 35 años que se pierdan puntos. Para los que tendrán 35 año o más, es importante mejorar su perfil bajo los demás factores, como idiomas por ejemplo. Para calcular su puntaje puede bajar la tabla interactiva de puntos.
- Contribuir al desarrollo de todas las regiones de Quebec por la inmigración permanente y temporal.
Con un máximo de 56,700 de personas por seleccionar bajo todas las categorías, Quebec sigue la provincia canadiense más abierta a la inmigración. Sin embargo los que tendrán más probabilidades son:
- los candidatos de 35 o menos años de edad, con estudios en un campo prioritario y buen conocimiento de francés;
- los estudiantes extranjeros y los trabajadores temporales residiendo en Quebec, con buen conocimiento de francés.
En conclusión, tomando en cuenta el gran interés por parte de gente de todo el mundo, el gobierno de Quebec instala más filtros, para escoger a los mejores. Se espera un sistema parecido al del gobierno federal a partir de junio del 2017. Mejorar al máximo su perfil migratorio y/o venir primero de manera temporal para estudiar o trabajar en Quebec podría ayudarle a conseguir la residencia permanente en Quebec.
Si tiene un buen conocimiento de francés, hay también otras provincias que abren sus puertas para usted.
¿Le gustaría emigrar a Canadá? Para ver sus posibilidades y la mejor estrategia en su caso,
programe su cita de asesoría personalizada www.artim.ca/es/consulta
10 Responses
Buen dia, esto es una noticia sabida a cuatro vientos, maso menos son las proyecciones que todos tenemos. Me sigue pareciendo muy ambiguo que den prioridad a los estudiantes para luego establecerse en en la provincia pero al mismo tiempo los requisitos son demaciados y mas si toca soportar que ” que vamos a regresar al país de origen” es raro colocar que tengo propiedades y vínculos en mi país cuando mi opción seria vender todo y colocar en la carta de motivación que no quiero volver porque deseo establecerme en Quebec.
Ojala revisaran esto y/o tomaran el ejemplo de las visitas exploratorias y que en la carta de motivación uno pudiera colocar francamente que desea ir a hacer una visita exploratoria sin que tengan tantos requisitos.
Un cordial saludo….
Mi pregunta es:
soy ingeniero en inoftmatica.con especializacion tengo 31, tengo el b2 tengo esposa 8 años de esperiencia.. tengo todos los requisito al dia
el problema es la plataforma. para competir por un cupo.eso es otro retro.
mi pais no cuenta con 100megas para competir por un cupo en mon proj quebec
Un cordial saludo….
Mi pregunta es:
soy ingeniero en inoftmatica.con especializacion tengo 31, tengo el b2 tengo esposa 8 años de esperiencia.. tengo todos los requisito al dia
el problema es la plataforma. para competir por un cupo.eso es otro reto.
mi pais no cuenta con 100megas para competir por un cupo en mon proj quebec
Responder
Buen día mi pregunta es sencilla , van a abrir mas cupos para el monquebec project este año?
Saludos!!!
Mi pregunta está relacionada con la declaración que hay que llenar de lo que he estado haciendo en los últimos 10 años, en mi caso, estuve trabajando fuera por más de tres meses, regresaba a mi país de origen y me iba por tres o cuatros meses más, no tenía contrato de trabajo ni visa de trabajo en el tiempo que estuve trabajando fuera, quisiera saber si al momento de llenar mi de declaración el hecho de no tener contrato ni visa de trabajo podría perjudicar mis pretensiones migratorias.
El status de legalidad es muy importante para un proceso migratorio, si estuviste trabajando sin tener permiso para hacerlo, técnicamente no era legal y ovbimanete no tienes documentos legales para demostrar que trabajaste. En conclusión, si no tienes las forma de mostrar legalidad en tu expediente es mejor no colocar nada.
soy auxiliar de enfermeria tengo 41 años y mi esposa 36 tenemos una hija de 12 estoy muy interesado en vivir en canada
Hola buenos dias mi pregunta es soy auxiliar de enfermeria tengo 28 años casada con1 hija de 10años y 1 hijastro de 12 años y mi eposo 32 años que documentos necesitamos para iniciar la inmigracion a canada por que estamos interesados en establesernos en ese pais
Hola…
Quisiera saber más sobre el punto de los refugiados porfavor más explicaciones más concretas para saber que hacer gracias
Hola:
yo quiero volver aplicar por el plan de inmigracion soy casado por más de 10 años con dos hijos uno de 8 años y otra de 2 añós y 5 meses soy tecnólogo de la salud(Técnico en Terapia Física y Rehabilitación) tengo tres tias en Canadá las cuales son ciudadanas canadienses y por ellas me enteré de este programa en el 2008 y por supuesto me encantaría vivir,establecerme en este pais con mi familia,pero quisiera que fueran más claro a la hora de explicar los pasos para poder aplicar.
Cordialmente,
Familia Gonzalez Oviedo.
Comments are closed.