El Blog de Martineau & Mindicanu

La visa canadiense para mexicanos será eliminada

La visa canadiense para mexicanos será eliminada -
La visa para mexicanas y mexicanos ha sido impuesta en julio del 2009. Después de muchas conversaciones oficiales al respecto, el 29 de enero del 2016, el Ministro de asuntos exteriores de Canadá, Stéphane Dion, ha anunciado que la visa será eliminada.
El ministro no ha mencionado ninguna fecha oficial de la eliminación, por lo que por el momento la visa sigue siendo un requisito.
¿Qué significa este futuro cambio para los mexicanos?

La eliminación de la visa significa que los ciudadanos mexicanos podrán viajar sin visa a Canadá. Esto permitirá entrar el país por un periodo máximo de 6 meses como visitantes. México estará incluido en la lista de países para los cuales la autorización de viaje es obligatoria, por lo que antes de subir en el avión, es importante obtener este documento.
¿Los mexicanos podrán estudiar sin permiso de estudios?
Generalmente la respuesta es No, salvo algunas excepciones. Para estudiar en Canadá se necesita un permiso de estudios sin importar que requiera una visa o no. Este permiso se solicita en la embajada canadiense responsable de su país de nacionalidad, no dentro de Canadá. Los que ya tienen un permiso, lo pueden extender dentro de Canadá.
Ahora bien, para los estudios de menos de 6 meses (duración oficial del curso), un permiso de estudios no es necesario.
¿Los mexicanos podrán trabajar sin permiso de trabajo?
No, el permiso de trabajo es obligatorio. Hay varias categorías de permiso de trabajo, detalles en esta nota.
¿Los mexicanos podrán pasar más de 6 meses en Canadá?
Para este efecto sería necesario extender su estatus, presentando los documentos necesarios para demostrar las razones para quedarse más tiempo en Canadá. La solicitud de extensión de estatus se manda antes de vencerse el plazo de 6 meses. Importante: en ciertos casos el viajero tiene menos de 6 meses para estar en Canadá, verifique el sello de entrada para ver si hay alguna fecha máxima indicada por el oficial.
Recordamos que el estatus de visitante no permite ni trabajar ni estudiar en Canadá sin autorización, a menos de ciertas excepciones contempladas por la Ley de Inmigración y sus reglamentos.


¿Tiene dudas sobre su caso particular y necesita ayuda personalizada? Puede programar su consulta aquí: www.artim.ca/es/consulta

image2


 

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

4 Responses

  1. Hola!!
    Puede una persona regresar a canada despues de haber vivido durante casi 7 años y estubo como refugiado y al final fui deportado? En ese tiempo trabaje siempre declarado y me case con una residente canadiense, pero ella ya no quiere seguir con el proceso de apadrinamiento!
    Te agradeceria cualquier información!
    Muchas gracias y buena tarde.

    1. Oscar loq ue usted necesita es que Canada inmigration lo detenga y de una explicacion acerca de todos estos supuestos que menciona. Tiene muchas cosas que explicar.

  2. Hola mi nombre es Luis arturo vera cruz tengo 25 años soy de nacionalidad mexicana me interesa trabajar en canada soy montacarguista con licencia y DC-3 trabaje en volkswawen ,puebla tengo mi esposa y hijo me gustaria informes para poder irme a trabajar gracias .

Comments are closed.