El Blog de Martineau & Mindicanu

Porgramas de Quebec en pausa – Qué hacer para mantener el estatus legal

El Programa de residencia permanente en Québec ha sido puesto en  pausa. Le compartimos una Guía práctica para saber qué hacer mientras tanto para mantener su estatus legal.

Quebec Guía práctica - Qué hacer para mantener el estatus legal

El acceso a la residencia permanente en Québec está actualmente en pausa.

No se alarme: es una situación temporal.

Sin embargo, es fundamental que mantenga su estatus legal en Canadá, especialmente si desea quedarse y postularse a nuevos programas en el futuro.

¿Qué puede hacer mientras tanto?

  • Guardar un permiso de trabajo válido es de importancia vital,
  • Mantenga sus documentos al día,
  • Prepárese para los futuros programas (como el PSTQ), 

y, si aún no lo ha hecho, mejore su nivel de francés a B2 o más.

Extender su Permiso de Trabajo:

Para extender su permiso de trabajo en Canadá, las vías principales suelen basarse en una oferta de empleo. Es decir, el apoyo de un empleador es clave en la mayoría de los casos.

Según su perfil y el tipo de oferta, se pueden considerar dos opciones:

  1. Una oferta con base en un EIMT/LMIA
  2. O una oferta exenta de LMIA, aplicable a ciertos empleos ofrecidos a ciudadanos de países como Colombia, México, Perú y Chile.

⚠️ Los procesos pueden tardar varios meses, así que le recomendamos hablar con su empleador con suficiente anticipación.

Y no lo olvide: para mantener su estatus legal, la solicitud debe enviarse antes de la fecha de vencimiento de su permiso actual. Esto le permitirá beneficiarse del estatus conservado.

Si su empleador desea apoyarlo pero tiene dudas, agende una cita con nuestros abogados, con la presencia del empleador, para evaluar la mejor estrategia y ver los pasos a seguir.

Aviso legal


El contenido de esta publicación es general y no pretende ser asesoramiento legal específico. Para obtener información sobre cómo se aplican las leyes de inmigración canadiense en su caso particular, le invitamos a programar una consulta personalizada.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*