El Blog de Martineau & Mindicanu

Apadrinamiento de padres y abuelos

Apadrinamiento de padres y abuelos -Uno de los objetivos de la ley canadiense consiste en ayudar a las familias a reunirse en Canadá. Por lo tanto, los residentes permanentes y ciudadanos tienen el derecho de apadrinar a sus padres y abuelos, bajo ciertas condiciones. Es un programa humanitario que fue suspendido en el 2011 dado que había demasiadas solicitudes y procesarlas tomaba mucho tiempo. Esa estrategia tuvo buenos resultados, pues el número de solicitudes de apadrinamiento de padres y abuelos en espera ha disminuido de casi un 50%. La buena noticia, como les hemos avisado en mayo de este año, es que el gobierno abrirá de nuevo las puertas en 2014, para 5000 personas.  Actualización 3 de febrero 2014 Ese cupo se alcanzó, por lo tanto los interesados deberán presentar su solicitud hasta el mes de enero del 2015.
Gracias al cierre temporal, se estima que en el 2012 y 2013, se habrán procesado 50,000 solicitudes. Durante esa espera, el 1 de diciembre de 2011 se abrió el programa de la Super Visa, el cual permite a ciudadanos y residentes permanentes invitar a sus padres y abuelos por periodos de hasta 2 años renovables.
Pero la Super Visa es temporal – lo que más quieren las familias es la posibilidad de volver a vivir juntos de manera permanente. Por eso el anuncio sobre la apertura del programa de apadrinamiento viene como una noticia muy esperada por muchos.
Habrá un cupo de 5,000 solicitudes para el 2014, lo que permitirá un procesamiento rápido. Será también más difícil apadrinar a sus padres y abuelos de lo que solía ser en el 2011.

  1. Se exigirán ingresos de 30% superiores a lo establecido anteriormente. Por ejemplo, en el 2013 una pareja sin hijos que quería apadrinar a su mamá y su papá debía tener ingresos brutos anuales de unos 43,000 dólares canadienses. Con la nueva norma, deberán ganar unos $57,000. La suma de los dos ingresos de la pareja se puede tomar en cuenta.
  2. Se exigirá haber obtenido esos ingresos por al menos 3 años consecutivos. En el 2011, se consideraban los 12 últimos meses de ingresos.
  3. La única prueba de ingresos aceptable será la que viene de Canada Revenue Agency/Agence du revenu du Canada (Agencia Canadiense del Ingreso, equivalente al Ministerio de Finanzas). Eso implica que solamente los ingresos declarados en Canadá durante los 3 años previos a la solicitud de apadrinamiento se tomarán en cuenta. Muchos nuevos residentes permanentes tendrán entonces las puertas cerradas durante los primeros años de su llegada.
  4. El periodo de compromiso financiero pasará de 10 a 20 años. Es decir que los padrinos serán económicamente responsables de sus padres y/o abuelos por un periodo mucho más largo.
  5. La edad máxima de los hijos dependientes pasará de 21 a 18 años. Es decir que a partir del 2 de enero de 2014, los hijos mayores de 18 años no podrán estar incluidos en la solicitud de inmigración de sus padres y deberán hacer una solicitud independiente. Hay ciertas instancias en las cuales hijos mayores a 18 podrán ser considerados como dependientes.

Se entiende entonces que el gobierno conservador quiere mantener la posibilidad de reunir a las familias, pero quiere reducir fuertemente el costo social de la reunificación y asegurarse que sean los padrinos que asumen los gastos sociales de la residencia permanente de sus padres y abuelos.
Abajo puede ver los ingresos mínimos necesarios (Low Income Cut-Off (LICO) en inglés) para el año 2013 según el número de miembros que cuenta su familia. En la tercera columna vienen los ingresos aproximados para el 2014, según los reglamentos publicados. Para calcular el ingreso mínimo necesario, 1 persona significa cada miembro de la familia del padrino (pareja, hijos) y cada persona apadrinada. Por ejemplo un padrino soltero sin hijos apadrinando a sus 2 padres debería ver la línea 3. Estos datos no aplican para la provincia de Quebec.

Miembros de la familia

Ingresos brutos mínimos 2013

Ingresos brutos mínimos esperados para el 2014 (3% tasa de crecimiento anual + 30%)

1 persona (el padrino) $23,298 $31,196
2 personas $29,004 $38,836
3 personas $35,657 $47,745
4 personas $43,292 $57,968
5 personas $49,102 $65,748
6 personas $55,378 $74,151

7 personas

$61,656 $82,557

más de 7 personas, por cada persona adicional sumar:

$6,268 $8,393

Webinar en Vivo
Apadrinamiento Padres y Abuelos

Notas relacionadas

 

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!

4 Responses

  1. Hola Yves, tengo una duda dices en el punto 4: “… Es decir que los padrinos serán económicamente responsables de sus padres y/o abuelos…”
    No entiendo bien este punto, si son apadrinados pues tendrán la residencia permanente y con ella acceso a la atención médica + otros factores de beneficio social. Sin embargo no entiendo a que tipo de gastos se refieren cuando plantean que seran responsables por ellos en los próximos 20 años.
    Pudieras desglosarme una mini lista de puntos que ejemplifique gastos a pagar por nosotros los que apadrinamos?
    Gracias

    1. Hola Rolando,
      Concretamente, si los padres o abuelos apadrinados piden ayuda social de último recurso (welfare) dentro de los 20 años de su llegada a Canadá como residentes, los que apadrinan deberán reembolsar al gobierno canadiense el dinero de bien-estar social que se habrá dado a los padres o abuelos apadrinados.
      Saludos!

      1. Hola Yves,
        Para mi el punto mas importante es el acceso a la atención médica. si yo decido apadrinar a mis Padres por ejemplo, tambien sere responsable de gastos de atencion medica?

        1. Hola Joan,
          Sus padres, como residentes permanentes, gozan de la protección social de todos los ciudadanos canadienses, lo que incluye la atención médica estatal. Saludos!

Comments are closed.