El Blog de Martineau & Mindicanu

Descubra trucos y estrategias para una inmigración e integración exitosas en la sociedad canadiense. Un Blog hecho en Canadá por consultores reglamentados que hacen de la Inmigración un Arte.

Categoría: *Trabajar en Canadá

¿Qué es el NOC o CNP?

Cuando uno investiga el programa de inmigración que mejor pueda convenir a su situación, encuentra el acrónimo NOC en prácticamente todas partes. Comprender el NOC (National Occupational Classification en inglés) o CNP en francés (Classification nationale des professions) es esencial

Lea más »

El permiso de trabajo post-diploma (PGWP)

Los estudiantes extranjeros de un diploma canadiense de 8 meses o más, tienen derecho a un permiso de trabajo post-diploma (PGWP) por la misma duración que sus estudios. Detalles sobre la elegibilidad en esta nota. ¿Cuándo se solicita el permiso

Lea más »

Permiso de trabajo después de estudiar (post-diploma)

Los estudiantes internacionales que terminan estudios elegibles en una institución designada elegible para un permiso de trabajo de duración mínima de 8 meses pueden obtener un permiso de trabajo por la misma duración que sus estudios al momento de terminar sus

Lea más »

Inmigración a las provincias Atlánticas

El programa piloto de inmigración federal hacia las provincias atlánticas (Atlantic Immigration Pilot Project / Projet pilote d’immigration au Canada atlantique) abierto en marzo 2017 tiene el propósito de facilitar la inmigración y la integración en el mercado laboral de

Lea más »

Búsqueda de empleo: la carta de presentación 

El currículum vitae (CV) debe ser acompañado por una carta de presentación bien redactada. Su propósito es de ayudarle a pasar el primer filtro de selección. Como en el caso del CV, la carta debe ser adaptada a cada anuncio laboral de su

Lea más »

Suscribirse al boletín

Regístrese para recibir información de calidad, noticias y consejos sobre la inmigración a Canadá.

Para los servicios de inmigración canadienses

Ofrecemos asesoría migratoria en inglés, francés y español, y hablamos el lenguaje universal de la calidad y de la dedicación.