El Blog de Martineau & Mindicanu

¿Califico para un permiso de estudios?

Para obtener un permiso de estudios, hay varios factores tomados en cuenta por el agente de inmigración. Todos son importantes pero algunos tienen más peso que otros.
Para aprobar un permiso de estudios, lo que busca el oficial es determinar que el solicitante saldrá de Canadá al final del periodo autorizado de la estadía. Para este efecto se toman en cuenta varios factores.

¿Califico para un permiso de estudios? - permiso de estudios

Permiso de estudios – factores tomados en cuenta

  1. La la pertinencia del proyecto académico. Es muy importante tener un plan bien definido, con argumentos sólidos sobre la necesidad de los estudios para el desempeño profesional en su país. 
  2. La situación laboral y las perspectivas laborales al regreso. Esto se puede comprobar con una carta laboral, comprobantes de salario, declaración de impuestos, pruebas de cotizaciones a la seguridad social. Si el solicitante está desempleado, no tiene ningún negocio o actividad en su país, el agente podría pensar que está buscando oportunidades de trabajo y que no tendría fuertes razones para regresar.
  3. Los fondos. Uno necesita mostrar dinero suficiente para el propósito de su viaje (transporte, comida, seguro médico, matrícula, etc). El hecho de tener una casa de una valor de 100,000$, o una tarjeta de crédito con un cupo de 20,000$, no pasa como prueba de fondos. Lo que se busca es dinero inmediatamente disponible y libre de deudas. Fondos de inversión de corto plazo (como CDTs en Colombia, CEDES en México, etc.) sí se consideran, pero no acciones en la bolsa. Divisas intransferibles como los bolívares solo se toman en cuenta si hay un mecanismo de intercambio de divisas para estancia en el exterior. Detalles sobre los fondos mínimos necesarios aquí.
  4. Los bienes. Las propiedades, los negocios, los terrenos, los carros que uno tiene a su nombre, cuentan como lazo fuerte con su país, que harían que uno regrese para encargarse de los mismos.
  5. Su estatus migratorio en el país donde reside. La solicitud se puede presentar en la embajada responsable por su país de ciudadanía o de residencia. En ambos casos se tiene que mostrar el estatus legal en el país actual de residencia. Además, si después de la estadía en Canadá, uno quiere regresar a su país de ciudadanía y no de residencia, de ser diferente, mostrar lazos fuertes es muy importante.
  6. Los lazos familiares en su país y en Canadá. En base a la información de sus formularios, el oficial analizará estos lazos. Cuando uno quiere viajar para visitar a su novia, por ejemplo, y además tiene un hermano en Canadá, el oficial podría dudar de la intención de regresar, cuando los lazos con Canadá son tan fuertes.
  7. El propósito del viaje. El programa escogido y el proyecto de estudios debe ser en conformidad con el plan de desempeño profesional en su país y/o con los estudios previos.
  8. El periodo de estadía. Si la duración del programa de estudios es de 9 meses por ejemplo, pero se solicita un permiso para mucho más tiempo, la solicitud pierde de su credibilidad.   Después de los estudios el estudiante puede trabajar por el mismo periodo, sin embargo el permiso de trabajo post-diploma se solicita solo después de graduarse, no antes.
  9. El historial de viajes. Este factor es muy importante, sobre todo para los habitantes de los países de América Latina. Un viaje dentro de los últimos 10 años a un país que requiere visa, como los Estados Unidos, Australia o algún país de Europa del Oeste, demuestra que el solicitante es un viajero de confianza. Es decir que ha recibido una visa antes y la ha respetado, lo que hace más probable el hecho de regresar a su país de origen al final de la estadía autorizada en Canadá. El simple hecho de tener una visa estadounidense en el pasaporte no ayuda mucho sin haber viajado, lo que tiene peso es el viaje, la estadía legal y el regreso a su país.
    ¿Cuentan los viajes a países que no requieren visa? Sí y no. Cuentan para mostrar que uno viaja mucho, que le gusta el turismo o que hace negocios con varios países – eso puede contribuir a demostrar el propósito del viaje. Sin embargo no cuenta tanto como comprobante de haber respetado una visa antes.
    Como países visitados, lo que tiene más peso a los ojos del oficial, son los viajes a los Estados Unidos, y claro está, a Canadá.
    Este factor es de gran importancia. Tanto que el gobierno ha implementado un programa que facilita la visa para los que tienen un buen historial de viajes: CAN+. Detalles en esta nota.
    ¿Ahora que pasa si uno ha viajado a los EE.UU. o Canadá pero no ha respetado el periodo autorizado o ha pedido refugio? Es caso por caso, hay que ver el periodo, la razón, los trámites realizados, cuánto tiempo sucedió desde el evento, sin embargo en general es bastante difícil obtener una visa temporal en tales situaciones.

Todos estos factores son considerados juntos, no por separado. Es decir que no es siempre obligatorio cumplir con absolutamente todos estos puntos, el oficial va a analizar el expediente en su conjunto para determinar en la escala de probabilidades que tan seguro es el hecho que el solicitante regresará a su país al final del periodo autorizado de estadía. Declarar todo honestamente y no ocultar información es muy importante.

El deber del oficial es rechazar la solicitud cuando hay sospechas, por lo que es muy importante presentar un expediente lo más sólido posible. Al momento de hacer la solicitud, le invitamos a pensar en cada uno de los 9 puntos para ver que documentos adicionales tiene para agregar solidez a su caso.

Si te gustó este artículo, ¡considera compartirlo!